
2 minute read
Cloración del agua para prevenir enfermedades diarreicas
from 13-07-23
LA CALIDAD DEL AGUA de consumo humano es fundamental para evitar EDAS
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Advertisement
Ante uno de los padecimientos de mayor incidencia como son las enfermedades diarreicas (EDAS), y que ataca principalmente a sectores vulnerables como infantes y adultos mayores, la titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), Zorayda Robles Barrera instruyó activar las acciones de prevención necesarias para proteger a la ciudadanía.
Debido a procesos multicausales, entre los que destacan el movimiento poblacional derivado de la época de vacaciones, el cambio climático aunado a las malas prácticas de higiene o el
DIRECTORIO
Adalberto Peralta Sánchez EX DIRECTOR Y FUNDADOR
L.P. Javier E. Peralta Sánchez PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
Martín Peralta Sánchez SUBDIRECTOR EDITORIAL
consumo de agua sin desinfectar, las enfermedades de este tipo se incrementan en esta temporada.
Es por ello que el consumo de agua potable es uno de los ejes de prevención de enfermedades, así como una acción fundamental y componente importante de las políticas públicas enfocadas en la protección a la población, contra riesgos sanitarios.
De esa forma, a fin de garantizar el abasto seguro de agua, que cumpla con la concentración de cloro residual libre, especificado en la normatividad vigente; la SSH a través de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (COPRISEH) lleva a cabo diversas acciones en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA). De acuerdo a la Coordinación Estatal del Programa de Prevención de EDA’s, la desinfección del agua mediante el uso de cloro es el método más utilizado en la entidad, el cual permite la eliminación efectiva de organismos patógenos. No obstante, existen otros métodos de desinfección del agua tales como: uso de cartuchos de plata coloidal, goteros de plata coloidal, purificadores de agua microbiológicos, domiciliarios y comunitarios, cuyo proceso de eliminación microbiológica es tan eficiente como recomendaciones de especies para la consolidación de un jardín de polinizadores que contribuya al equilibrio ecosistémico de la ciudad. el de cloración, la diferencia entre ellos es el proceso de verificación de su eficiencia.
Finalmente, el convenio de colaboración entre la Coesbioh y Cecyteh, plantea también la difusión de la ciencia e investigación a través de la capacitación para el uso de la plataforma digital Naturalista, una alterativa para conocer y compartir acerca de la flora y fauna de cada ecosistema en México.
Del mismo modo, la SSH trabaja con los municipios para que realicen la desinfección del agua, en coordinación con la población, prestadores de servicios y empresas.
De acuerdo al último reporte de la SSH, a la fecha en la entidad se contabilizan 32 mil 230 casos de Enfermedades Diarreicas Agudas.
EL CONSUMO DE AGUA POTABLE ES UNO DE LOS EJES DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADESRETIRADOS
PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 13 de julio de 2023. Año 17 Número 6622
• Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez
• Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101
• Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644
• Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80
Distribución Juan Francisco González Paredes • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.