2 minute read

Se realiza viacrucis en Jaltocán

REDACCIÓN I JALTOCÁN

Se realizó un viacrucis viviente en el municipio de Jaltocán con la participación de decenas de fieles católicos quienes representaron a Jesús y a los distintos personajes que escenifican la crucifixión y muerte de Jesús este viernes santo.

Advertisement

Estas representaciones incluyen desde los personajes más conocidos

Cerca De 35 Mil Acompa Aron Viacrucis De Acatl N

al Estado de México”, así lo informó el señor Raúl Perez del barrio del Pedregal.

Pese a que realizan tandeo de agua a quienes no tienen, no llegan a cubrir el número de viviendas que hay sin el servicio de agua.

Solicitan a las autoridades competentes que tomen cartas en el asunto, ya

ABEL RICARDO FLORES I TEPEAPULCO como el mismo Jesús, su madre María, los apóstoles que lo acompañaron, entre muchos otros.

Cabe mencionar qué el viacrucis se realizó por las principales calles del municipio a pesar de las lluvias que se estuvieron registrando horas antes.

No obstante, cientos de pobladores con mucha fe acudieron con flores y veladoras en mano, para acompañar en el recorrido.

Con una tradición de 23 años, y como parte de las promociones culturales y turísticas, se llevará a cabo el ya tradicional “Festival de la Laguna de Tecocomulco”, el día de hoy “Sábado de Gloria”.

El director de Casa de la Cultura de Tepeapulco, Miguel Ángel Monroy, mencionó que se espera una afluencia de tres mil visitantes que podrán disfrutar de la ofrenda de cayucos a la Laguna, la participación de grupos de danza, grupos musicales, las muestras gastronómicas, la cual se basa en el arte culinario de los platillos a base de productos regionales de Tepeapulco.

Por su parte, la alcaldesa Marisol Ortega López y coordinadora del “Festival de la Laguna de Tecocomulco 2023”, resaltó que en esta edición la administración municipal ha invitado a los municipios de Singuilucan y Apan, ya que con estos municipios que la gente ya se encuentra cansada y no tardarán en reunirse para hacer manifestaciones ante la problemática que se vive en el municipio. comparten parte del vaso lacustre de la Laguna.

Finalmente, los habitantes de la colonia el Mío Cid, solicitan a las autoridades del agua que les lleven ya que llevan una semana sin recibir ni una gota.

PARTICIPARON cerca de 300 actores oriundos de colonias y comunidades de Acatlán, quienes apoyaron y dieron vida a este tradicional viacrucis viviente.

Aproximadamente 35 mil personas se dieron cita en la representación XXXII de la Pasión y Muerte de Cristo en el municipio de Acatlán, la tarde de ayer, viernes 7 de abril; desde el atrio del ex convento de San Miguel Arcángel, hasta la unidad deportiva de dicho municipio.

Mencionó la importancia de que en esta edición número 23 de este festival, se está buscando promocionar, promover y salvaguardar la cocina tradicional hidalguense de esta región del Altiplano Hidalguense, la cual cuenta con una variedad de especies endémicas, y que son aprovechadas para preparar los platillos regionales.

ESTE RECORRIDO FUE DE APROXIMADA/ MENTE DOS KILÓMETROS, CON UNA CRUZ A CUESTAS QUE RONDA LOS 95 KILOGRAMOS DE PESO.

En esta representación religiosa, una de las que registra la mayor cantidad de asistentes en el estado de Hidalgo, De acuerdo con los organizadores, la cantidad de asistentes superó ampliamente lo registrado el año pasado, cuando acudieron al evento religioso alrededor de 24 mil personas.

La puesta en escena inició en el recinto religioso, con la visita de las Siete Casas, el juicio de Poncio Pilatos y los azotes a Cristo, previo a ser condenado a morir crucificado.

Enseguida vino el trayecto hacia la Unidad Deportiva Municipal que se convirtió en el Monte Gólgota, donde se rememoraron las tres caídas, así como las palabras a las mujeres que lloraban por él, para culminar con la crucifixión de Jesús, donde el terreno se vio abarrotado.

El evento religioso se llevó a cabo sin contratiempos mayores, salvo la atención por parte de personal de elementos y unidades Protección Civil de Acatlán y Santiago Tulantepec, a personas que presentaron insolación.

This article is from: