
2 minute read
Engrillados, la dolorosa tradición de Viernes Santo en Puebla
from 08-04-2023
AGENCIA EFE I
Con fe y dolor, salieron este Viernes Santo a las calles los engrillados, mexicanos que se colocan cadenas y espinas en el cuerpo para peregrinar por el municipio de Atlixco, del estado de Puebla, centro del país.
Advertisement

Los participantes acudieron desde temprano al santuario de Santa María de Guadalupe para prepararse y realizar su recorrido, que comienzan con una oración para que todo salga bien.
Los hombres se despojan de su ropa para quedarse con una túnica pequeña que simula un taparrabo, que es lo único que cubrirá su cuerpo, mientras unos van descalzos y otros en sandalias.
Se colocan en el atrio de la iglesia para iniciar el ritual, en el que prime-
El PAN
AGENCIA EL UNIVERSAL I
El diputado Jorge Triana Tena, del PAN, presentó una iniciativa que plantea reformar la Ley de Armas de Fuego con el propósito de permitir el uso de armas o instrumentos de defensa personal no letales para su uso en legítima defensa.
El objetivo es permitir que todo ciudadano pueda contar con estos medios para proteger sus bienes y su integridad física; y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sería la encargada

Aumentan Abusos Sexuales Contra Menores En El Pa S
DE CADA MIL CASOS de abuso sexual cometidos contra menores en el país, sólo 100 se denuncian ro se cubren los rostros con telas, algunas con dos agujeros para los ojos, mientras otros esperan la guía de un acompañante durante todo el trayecto.

Los devotos se colocan cadenas de hasta 20 kilos enredadas por la espalda y pecho, otras van sujetadas en los tobillos y una larga queda suelta para que la arrastren en cada paso.
LOS DEVOTOS SE COLOCAN CADENAS DE HASTA 20 KILOS ENREDADAS POR LA ESPALDA Y PECHO
AGENCIA EL UNIVERSAL I de crear un catálogo sobre el tipo de armas no letales para uso cotidiano.
Las senadoras Geovanna Bañuelos, Cora Cecilia Pinedo y Martha Márquez Alvarado solicitaron a las fiscalías especializadas en delitos sexuales cometidos contra menores de edad o sus afines de las 32 entidades federativas, acelerar la resolución de los casos de abuso sexual infantil, priorizando en todo momento el interés superior de la niñez y la no revictimización.
Las armas no letales son aquellas diseñadas para neutralizar a un adversario sin causarle la muerte, y entre éstas se encuentran el gas pimienta y las pistolas de descarga eléctrica.
“El objetivo es permitir la defensa personal de cada mujer y cada hombre de nuestro país. Es importante que los ciudadanos, especialmente las mujeres, tengan derecho de defenderse”, señaló Triana Tena.
Expusieron que de cada mil casos de abuso sexual cometidos contra menores en el país, sólo 100 se denuncian y de estos, únicamente el 10% llega ante un juez. “De ellos, solo el 1% recibe una sentencia condenatoria, ese es el problema que debemos combatir y erradicar”.
“No podemos ser ajenos ante los casos de abuso sexual infantil en las escuelas, es tiempo de que éstas se vuelvan verdaderos espacios seguros para nuestras niñas, niños y adolescentes, mencionó Geovanna Bañuelos. Mediante un punto de acuerdo presentado al Senado de la República, los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) pidieron además al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, y sus homólogas en los estados, brindar asistencia integral en materia de salud mental a niñas, niños y adolescentes víctimas de abuso sexual, así como a sus familiares.