4 minute read

Llaman a las autoridades a modificar la política migratoria

PIDEN QUE SE CUENTE con un enfoque de derechos humanos y aceptan que la migración infantil es el gran reto a vencer

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Advertisement

“Es fundamental que la política migratoria del Estado Mexicano tenga un enfoque de derechos humanos y que se ponga especial énfasis en atender a la niñez migrante”, señaló Juan Manuel Batres Campos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Hidalgo.

A nivel nacional, la COPARMEX ha levantado la voz para plantear que es fundamental que las autoridades hagan su labor y que lo dispuesto en la Ley de Migración se cumpla para

DIRECTORIO

Adalberto Peralta Sánchez EX DIRECTOR Y FUNDADOR

L.P. Javier E. Peralta Sánchez PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL

Martín Peralta Sánchez SUBDIRECTOR EDITORIAL

que la gestión de los flujos migratorios se aborde desde un enfoque de derechos humanos y no de persecución contra las personas.

“Debemos recordar que nuestro país ha firmado compromisos internacionales en materia de migración y asilo, particularmente el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular que hace un llamado a respetar, proteger y hacer realidad todos los derechos humanos de las personas migrantes, a través del establecimiento de medidas como proteger el derecho a la libertad y a no ser detenido arbitrariamente”.

Batres Campos señaló que datos del Informe sobre Migraciones en el Mundo 2022 indican que México es el segundo país destino de migrantes y el corredor entre nuestro país y Estados Unidos es el más grande del mundo, lo cual demuestra que nos hemos convertido en un Estado de origen, tránsito, destino y retorno de personas migrantes, lo que exige una política integral que atienda este fenómeno social.

Planteó que esta problemática alcanza a los menores, pues de acuerdo con datos oficiales del gobierno federal, en 2022 se detectaron 18 mil 300 niñas, niños y adolescentes extranjeros de países centroamericanos que se encontraban en nuestro

I CORTESÍA

cumplan con los requisitos que marca la Ley de Movilidad y Transporte para el Estado de Hidalgo, como son que estén en buenas condiciones físicas y mecánicas, y que las personas operadoras porten el tarjetón, licencia de conducir y seguro vigente.

Fueron sancionadas dos unidades, una por falta de la tarjeta de circulación y la segunda por malas condiciones. Así mismo se dieron a conocer a las personas operadoras de estas rutas, las quejas constantes de la ciudadanía, por lo que se les invitó a apegarse a las obligaciones que marca la ley. Se les recordó que brindar el servicio con descortesía implica sanción.

país, la mayoría de los cuales huyen de contextos de violencia y pobreza.

“Tenemos el dato que del 1 de enero al 24 de marzo, el Instituto Nacional de Migración detuvo a 34 mil 489 niñas y niños migrantes, de los cuales 2 mil 429 viajaban solos, lo que representa un enorme reto para el Estado mexicano, pues la prioridad debe ser buscar alternativas a la detención de

BATRES CAMPOS SEÑALÓ QUE DATOS DEL INFORME SOBRE MIGRACIONES EN EL MUNDO 2022 INDICAN QUE MÉXICO ES EL SEGUNDO PAÍS DESTINO DE MIGRANTES esta población vulnerable, entre las que se encuentra el modelo desarrollado por UNICEF para el cuidado de los infantes”.

Castro JEFE DE PRODUCCIÓ N •

• Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101

PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 08 de abril de 2023. Año 17 Número 6540

• Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80

Distribución Juan Francisco González Paredes • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408. Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.

LA SECRETARÍA DE CONTRALORÍA, a través de la dirección general de Padrones y Procedimientos de Contratación, ha llevado a cabo mil 129 trámites

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

El actual gobierno de Hidalgo, encabezado por el mandatario Julio Menchaca Salazar, considera un plan de modernización del estado, con un proyecto estructural, ambicioso e innovador de largo plazo, destinado a mejorar las buenas prácticas administrativas, orientadas a otorgar a la población mejores servicios, fortalecer la confianza, así como a garantizar la transparencia y calidad democrática.

Es por ello que la Secretaría de Contraloría, cuyo titular es Álvaro Bardales Ramírez, plasma estos compromisos instruyendo a la dirección general de Padrones y Procedimientos de Contratación, dirigida por Rosa Danielle Lina Pérez, a la ejecución con política anticorrupción, mediante revisiones permanentes a proveedores y contratistas, con la finalidad de verificar el cumplimiento a la normatividad y así asegurar la confianza y certeza en los procedimientos en los que participan.

Cabe mencionar que desde el inicio de la administración estatal a la fecha se han realizado mil 129 trámites a proveedores y contratistas; se revisaron 420 expedientes para corroborar domicilios fiscales y validez de facturas; se revisaron 641 bases de procedimientos de contratación, se asistió a mil 083 actos públicos de contratación, se brindaron 390 capacitaciones y asesorías en materia de adquisiciones y obras, y se informaron 29 mil 517 contrataciones públicas, a través del Sistema de Procedimientos de Contratación.

£ SE REALIZÓ EL FORO “PRIMER DÍA POR EL EMPLEO”

This article is from: