2 minute read

que en Frente Amplio está garantizado el fraude

Next Article
Nacion

Nacion

Agencia El Universal I

Claudia Sheinbaum, aspirante de Morena a la candidatura presidencial de su partido, señaló que en el proceso de elección de candidato del Frente Amplio por México se puede garantizar que será un proceso “fraudulento”.

Advertisement

Lo anterior porque, según dijo, en el consejo que nombraron están todos los actores del fraude de 2006.

De gira por Torreón, Coahuila, Sheinbaum dijo que en ese sentido la enseñanza de las elecciones en esa entidad fue que tienen que estar unidos, y aseguró que todos los aspirantes de su partido tienen claro que el proyecto es lo más importante.

Descartó que entre las “corcholatas” se presente algún “Ricardo Mejía”, en referencia a alguna salida para sumarse a otro partido, como lo hizo el exsubsecretario de Seguridad después no aceptar los resultados de la encuesta interna para abanderado en Coahuila.

Sheinbaum consideró que entre los problemas más importantes del país está el tema hídrico, como ocurre en la zona de La Laguna, de la que refirió tiene problemas ambientales derivado del desarrollo.

£ APRECIACIÓN DEL 0.29%

Buscan Que Ministros De Scjn Ganen Menos Que Presidente

LAS REFORMAS fueron propuestas por el diputado Manuel Alejandro Robles Gómez

AGENCIA EL UNIVERSAL I

LA ASPIRANTE SE REUNIÓ CON EMPRESARIOS, EMPRESARIAS Y SOCIEDAD CIVIL DE LA LAGUNA PARA EXPONER SU VISIÓN DEL PAÍS

Peso mexicano cotiza a 17 unidades por dólar y se dirige hacia los 16.74

Agencia Efe I

El peso mexicano cerró la sesión de este miércoles con una apreciación del 0.29%, cotizando a un precio de 17 unidades por dólar, y se dirige hacia los 16.74 unidades, además de registrar un mínimo no visto desde diciembre de 2015.

La divisa mexicana cerró la sesión con una apreciación del 0.29% o 4.66 centavos, cotizando alrededor 17 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 17.07 y un mínimo de 16.98 pesos por dólar, no visto desde diciembre de 2015 cuando el tipo de cambio alcanzó los 16.95 pesos por dólar.

“El tipo de cambio en México ha mostrado desde julio del año pasado un comportamiento de dos meses consecutivos de apreciación en los que gana alrededor de 7%, seguidos de un rebote en los que el tipo de cambio sube 4%”, explicó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base.

“Si el peso continúa con este desempeño, el tipo de cambio podría alcanzar en julio un nivel aproximado de 16.74”, añadió.

Morena presentó una iniciativa de ley ante el pleno de la Comisión Permanente para que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ganen menos que el Presidente de la República, “pues nadie trabaja más que él y su nivel de responsabilidad es mucho mayor al de cualquier funcionario del Poder Judicial y, les guste o no, tienen que ajustarse a la austeridad republicana”.

Las reformas al artículo 94 constitucional propuestas por el diputado Manuel Alejandro Robles Gómez, establecen que:

“La remuneración que perciban por sus servicios los ministros de la Suprema Corte, los magistrados de Circuito, los jueces de Distrito y los consejeros de la Judicatura Federal, así como los magistrados Electorales, no podrá ser disminuida durante su encargo, siempre y cuando su remuneración sea menor o igual a la de la persona titular del Poder Ejecutivo”. Robles Gómez advierte en la exposición de motivos de su iniciativa, que hay una “renuencia de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por bajarse sus salarios”, lo que es una muestra más de su poco compromiso ético y moral con el pueblo de México.

This article is from: