3 minute read

Casi medio millón de pesos, será devuelto al municipio

Marko Caba As I San Salvador

I DIARIO PLAZA JUÁREZ £ OFRECE SERVICIOS MÉDICOS DE CALIDAD

Advertisement

Cumple Hospital Regional del Altiplano, 17 años de fundación

ABEL RICARDO FLORES I APAN

“Por fin se pudo rescatar de la opacidad en que se encontraba el Hospital Regional del Altiplano, ya que durante 12 años se mantuvo entre la mala atención y los actos de corrupción”, mencionó Zorayda Robles Barrera, titular de la Secretaría de Salud del Estado (SSH).

Dijo que este centro hospitalario, da atención a la población de los cinco municipios de la región, además de los estados circunvecinos como son Tlaxcala, Puebla y México, quienes acuden a recibir atención médica.

Robles Barrera expresó que el mencionado nosocomio, es el hospital “ancla” de la región del Altiplano, ya que cuenta con una serie de servicios médicos, de calidad y excelencia.

Asimismo, dijo que el hospital estuvo cerca de 12 años en la oscuridad, y que es el momento de levantar la voz, y marcar el antes y el después, en donde estuvo permeado en la corrupción, la mercantilización de los medicamentos, secuestrado por personajes que simulaban la atención de las personas, pero que en realidad llenaron sus bolsillos, lucrando con la salud de las pacientes, y debido al nuevo gobierno esos 12 años de oscuridad terminaron.

La titular de Salud, precisó que el mal llamado “Hospital de la Muerte”, está abriendo un nuevo ciclo, y debe ser llamado el “Hospital Amigo del Altiplano”.

Por su parte la alcaldesa María Guadalupe Muñoz Romero, destacó que la labor de los ex presidentes municipales de Almoloya, Apan y Emiliano Zapata, permitió la construcción del nosocomio en Apan.

Expresó que la propuesta tuvo que plantearse hace 19 años a la población, para que un día primero de junio del año 2006, abriera sus puertas para ofrecer sus primeras consultas médicas, a la población en general.

El presidente municipal de San Salvador, Armando Azpeitia, dio a conocer, que de acuerdo a un oficio enviado por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), se estarían devolviendo los recursos económicos cercanos a medio millón de pesos que fueron sustraídos de dos cuentas bancarias del sistema DIF del municipio.

Expuso que mediante este oficio, ha quedado demostrado que los funcionarios del sistema DIF, fueron juzgados públicamente y sobretodo, padecieron el prejuicio por el supuesto robo de los recursos de las dos cuentas bancarias.

Son más de 460 mil pesos los que serían devueltos al municipio, debido a que la casa bancaria no pudo acreditar el proceso de cómo fueron sustraídos los recursos. Por eso, es que se ha solicitado la devolución.

Fue a finales del año pasado, cuando el dinero fue presuntamente transferido de las dos cuentas del banco a otras de tipo personal, donde inicialmente, se informó, estuvieron involucrados funcionarios del organismo del municipio.

£ 80 PESOS EL COSTO DEL BOLETO

“HA QUEDADO DEMOSTRADO QUE LOS FUNCIONARIOS DEL SISTEMA DIF, FUERON JUZGADOS PÚBLICAMENTE”: ALCALDE

Feria de Actopan, cara y de mala calidad, dicen ciudadanos

MARKO CABAÑAS I ACTOPAN

La feria Actopan 2023 tendrá un costo de acceso de 80 pesos, lo cual ha generado inconformidad de los ciudadanos, debido a que se repite la misma historia del año pasado.

De acuerdo a la presidencia municipal, el costo de ingreso a la feria permitirá que los asistentes disfruten de los diferentes atractivos y también del teatro del pueblo, donde se presentarán algunos artistas como:

Emmanuel y los Cardenales de Nuevo León.

Esta vez, es la presidencia municipal quien se encuentra organizando la feria anual, se decidió que no sería concesionada a ningún particular, esto debido a la experiencia del año pasado, donde se reportaron pérdidas para el empresario.

En 2022, la feria fue concesionada a una empresa privada y debido al elevado costo de ingreso, varios de los eventos estuvieron totalmente vacíos, lo cual obligó a la administración municipal a tener que regalar boletos.

£ ASEGURÓ CARENCIA DE MEDICAMENTOS

Sonia Ocampo Desmiente Supuestas Demandas En Su Contra

ABEL RICARDO FLORES I TEPEAPULCO

“Estos son ataques personales, ya que no cuentan con elementos suficientes para tratar de incriminarme”, señaló Sonia Ocampo Chapa, secretaria general de la Sección 20, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA).

Al ser entrevistada por Diario Plaza Juárez, durante el evento del 17 aniversario de la fundación del Hospital Regional del Altiplano, en Apan, la lideresa sindical, fue clara al decir que las presuntas denuncias penales, por supuestos desvíos en los préstamos que se hicieron, están infundadas, ya que se ha demostrado que no hubo dolo hacia el personal que solicitó los créditos ante las financieras.

Dijo que en efecto, firmó como testigo a quienes solicitaron los préstamos personales, pero que ellos son los responsables porque incumplieron el pago, ante estas instancias de crédito.

Asimismo señaló que durante la pandemia, se tuvo que buscar el apoyo de financieras, para que ayudaran a quienes estaban siendo afectados en su economía, ya que los bancos en esa fecha cerraron, y era imposible que les otorgaran algún tipo de financiamiento, además de que sus intereses estaban fluctuando entre 5.7 por ciento o más.

Ocampo Chapa subrayó que hasta la fecha, las demandas que le han interpuesto han sido rechazadas.

This article is from: