
2 minute read
AMLO reconoce que su Gobierno ha sido el de más homicidios
from 02-06-23
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reconoció el pasado jueves que en su Gobierno ha ocurrido el mayor número de homicidios de la historia, pero culpó a las administraciones anteriores por heredarle el problema.
“Ahora nos dicen: ‘qué barbaridad que el Gobierno de ahora es el Gobierno que tiene más homicidios’. Sí.
Advertisement
¿Pero por qué no pones la lámina (gráfica) de homicidios para que vean cómo nos dejaron el país? Porque esta es una mala herencia en seguridad”, expresó en su rueda de prensa diaria.
Sus declaraciones se producen después de que México tuvo los dos años más violentos de su historia bajo la gestión de López Obrador, con 34,690 víctimas de asesinato en 2019 y 34,554 en 2020.

La tendencia ha sido a la baja con 30,968 homicidios dolosos en 2022 y 33,308 en 2021, pero en el primer cuatrimestre de 2023 hubo un repunte interanual de 0.26% con 9,912 asesinatos, un promedio de 83 al día.
ELLO, SEGÚN lo dicho por el INE, de cara a la contienda de 2024
AGENCIA EL UNIVERSAL I
SUS DECLARACIONES SE PRODUCEN DESPUÉS DE QUE MÉXICO TUVO LOS DOS AÑOS MÁS VIOLENTOS DE SU HISTORIA BAJO SU GESTIÓN
Resultados electorales no incidirán en alianza para 2024: “Alito”

AGENCIA EL UNIVERSAL I
Los resultados de las elecciones del próximo domingo no afectarán la solidez de la Alianza Va por México rumbo a los comicios presidenciales de 2024, aseguró el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas.
En entrevista en el marco del foro denominado Pacto Progresista Global, organizado por la COPPPAL, el dirigente priista afirmó que “se van a quedar con las ganas, todos aquellos, los detractores que señalan que la coalición puede dividirse. La coalición está más fuerte que nunca, vamos a ir juntos como lo hicimos en 2023 y les vamos a ganar en 2024”.
Alejandro Moreno sostuvo que la participación de la ciudadanía será muy importante en estas elecciones del Estado de México y Coahuila, por lo que hizo un llamado a la gente a que ubique su casilla, que participe y que asista el domingo a ejercer su derecho al voto.
Tras la resolución de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), Morena ordenó a sus simpatizantes que se abstengan de promocionar, organizar o participar en eventos de las “corcholatas”, con la intención de posicionarlos como aspirantes a la candidatura por la presidencia en 2024.
La denuncia fue presentada contra la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el canciller Marcelo Ebrard y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López por su presunta promoción de cara a la contienda de 2024.

En acatamiento a la resolución, solicita a sus simpatizantes que “se abstengan de realizar eventos en los que se promocione a las personas denunciadas en el procedimiento sancionador que dio lugar a esta determinación, con miras a posicionarles respecto al proceso electoral federal 2023-2024, de asistir y participar en estos”.
También se ordena frenar la distribución de elementos de propaganda como lonas, mantas, micro perforados, calca para vehículos, etc.