
2 minute read
Caso Trump: un caso inédito en E.U. pero no en el mundo
from 02-04-2023
LA JUSTICIA PANAMEÑA sentó en el banquillo a Ricardo Martinelli (2009-14) por un caso de presuntas escuchas ilegales
AGENCIA EFE I
Advertisement
El procesamiento penal de Donald Trump supone la primera vez que un expresidente es imputado en Estados Unidos, pero de ninguna manera es algo inédito en otras partes del mundo, como en Latinoamérica, donde han proliferado los casos.
Las investigaciones judiciales contra Trump (2016-2020) superan la decena y van desde el fraude fiscal, el asalto al Capitolio, maniobras para interferir en el resultado electoral de 2020 y abusos sexuales. Una de ellas, el posible soborno a la actriz porno Stormy Daniels a cambio de su silencio, le ha costado ser el primer presidente estadounidense imputado en una causa penal.
La justicia panameña sentó en el banquillo a Ricardo Martinelli (2009-14) por un caso de presuntas escuchas ilegales, tras ser detenido en EEUU y extraditado a Panamá en 2017 y, aunque fue absuelto en 2019, es investigado por otras causas.
En El Salvador fueron juzgados Francisco Flores (1999-2004) y Antonio Saca (2004-09). El primero acusado en 2014 de peculado y enriquecimiento ilícito. Saca fue acusado de lavado de dinero, malversación de fondos y enviado a prisión preventiva.
Otros dos países centroamericanos, Honduras y Nicaragua, también han llevado a expresidentes al banquillo. El hondureño
Juan Orlando Hernández Alvarado (2014-2022), extraditado en abril de 2022 a EEUU para enfrentarse a cargos de sobornos de narcotraficantes y el nica-
EL HISTÓRICO PRESIDENTE BRASILEÑO LUIZ INACIO LULA DA SILVA (2002-2010), PASÓ DOS AÑOS EN PRISIÓN ANTES DE VER ANULADAS DOS CONDENAS POR CORRUPCIÓN ragüense Arnoldo Alemán (1997-2002), condenado a 20 años por lavado de dinero en 2003.
En Argentina, además de Carlos Ménem (19891999), que pasó cinco veces ante la justicia y recibió dos condenas, la peronista Cristina Fernández (2007-2015) fue condenada en 2022 a seis años de prisión e inhabilitación perpetua por irregularidades entre 2003 y 2015.
Un tercer presidente democrático argentino, Fernando de la Rúa fue juzgado y exonerado de un delito de cohecho agravado.
Ahora Francisco llegará al Vaticano, a la Casa Santa Marta, la residencia que eligió en 2013 tras su elección.
Aseguró que presidirá la misa de Domingo de Ramos en la plaza de San Pedro, oficiada por el purpurado cardenal Leonardo Sandri.
Opositores Hispanos Denunciar N La Situaci N De Sus Pa Ses
Un grupo de opositores a los actuales Gobiernos de Venezuela, Nicaragua, Cuba, Colombia, Honduras y Bolivia partió rumbo a Washington con el objetivo de dar a conocer ante el Departamento de Estado de EE.UU. y legisladores la que denuncian corrupción que sacude la región.
El opositor nicaragüense exiliado en Miami Ariel Montoya, integrante de la Organización Política Accionarial, dijo este sábado que miembros de organizaciones que luchan contra los Gobiernos de izquierda de esos países llegarán la tarde de este domingo a Washington, donde permanecerán hasta el martes.