3 minute read

Efectúan “Tercera Cabalgata por las Haciendas de los Llanos de Apan, Cuna de la Charrería”

PARTICIPARON JINETES de los Estados de Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y de México.

REDACCIÓN I APAN producción de pulque, en el siglo XIX y XX.

Advertisement

LA CHARRERÍA FUE DE LOS PRIMEROS DEPORTES PRACTICADOS EN LAS HACIENDAS PULQUERAS.

Con una participación de más de 250 jinetes, efectúan la “Tercera Cabalgata por las Haciendas de los Llanos de Apan, Cuna de la Charrería”. Como parte de la tradicional feria del “Maguey y la Cebada, Apan 2023”, y contando con jinetes de los Estados de Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y el Estado De México, hicieron un extenso recorrido por dos de las ex haciendas pulqueras ubicadas en las comunidades de San Diego Tlalayote y Espejel, las cuales mostraron el esplendor y el trabajo que tenían en la

La cabalgata que fue organizada por la mesa directiva de “Al Galope Hidalgo”, quien diseñó un recorrido por parte de los Llanos de Apan, para mostrar las riquezas naturales existentes en el Altiplano Hidalguense, sobre todo en el municipio de Apan, considerado la “Cuna de la Charrería”.

Los organizadores encabezados por Benjamín Vargas, dijeron al inicio de esta cabalgata, que por tercera ocasión se lleva a cabo este evento en el marco de la “Feria del Maguey y la Cebada”, que demuestra por qué el municipio de Apan, es considerado la “Cuna de la Charrería”, en donde se une el amor al caballo y el jinete.

Asimismo mencionaron que el recorrido trazado en esta ocasión, tuvo más de 20 kilómetros, iniciando en el camino viejo a la ex hacienda de Espejel, pasando por el cerro del Chulco, por las calles principales de Apan y la hacienda de San Diego Tlalayote, en donde disfrutaron de los extensos campos

Restablecen Funcionalidad De Alumbrado En Bulevar Centenario

y la vista que los “Llanos de Apan” ofrece al visitante.

El organizador dijo que en esta ocasión, se unieron para concluir con el recorrido, los jinetes y las escaramuzas, para disfrutar de la presentación de un grupo de danzantes de los “Huehues de Tlaxcala”, quienes mostraron el glamour de la cultura tlaxcalteca.

TIENE 66 POSTES y un faltante de 13, principalmente por percances automotrices

Pedro Guzmán López, director de mantenimiento Urbano informó que fue restablecida la funcionalidad del alumbrado del Bulevar Centenario y se realizaron las últimas pruebas para verificar que no existieran variaciones de voltaje u otros incidentes.

A diferencia de otras ocasiones donde se ha sustraído o cortado el cable, la afectación actual se derivó de un corto circuito a causa de las recientes lluvias.

£ DESAPARECIÓ EL 27 DE MARZO

Solicitan Ayuda Para

LOCALIZAR A LA MENOR

ABIGAIL ENCISO ENCISO

LOURDES NICTE-HA

MARTÍNEZ GUTIÉRREZ I

VILLA DE TEZONTEPEC

Solicitan ayuda para localizar a Abigail

Enciso Enciso, de 15 años de edad, fue vista por última vez el pasado 27 de marzo en el municipio de Villa de Tezontepec, temen por su seguridad e integridad.

Como señas particulares, tiene un tatuaje en la mano derecha con la figura de la letra A, y otro en la mano izquierda con la figura de una víbora.

Sus caracteristicas físicas son: tez blanca, complexión delgada, corte de cabello en casquete corto, de color negro, y color de ojos cafe claro, estatura de 1.60 metros.

Para cualquier información acerca de su paradero, proporcionan el siguiente número al 771-130-74-34.

LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ I TIZAYUCA

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detuvieron a una mujer que presuntamente robó artículos de la tienda de Bodega Aurrerá, los guardias de seguridad fueron quienes a través de las cámaras de vigilancia se percataron del acto y solicitaron la presencia de las autoridades del municipio.

Los policías municipales se trasladaron a la tienda, ubicada en la plaza Tizara, donde se encontraba la mujer quien responde a las iniciales de C.R.R., de 28 años de edad, a quien le solicitaron que dejara los artículos que cargaba.

LOS HECHOS OCURRIERON EN BODEGA AURRERÁ UBICADA EN PLAZA TIZARA

Con las grabaciones, el personal comprobó los lamentables hechos, ya que en la inspección que le realizaron encontraron los artículos de la tienda.

Los uniformados procedieron a detener a la fémina y fue trasladada ante el Ministerio Público del Fuero común de Tizayuca, para que ahí verifiquen cuál es la situación legal.

CON EL RECIENTE REEMPLAZO DE LUMINARIAS A TECNOLOGÍA LED, LA ATENCIÓN DE REPORTES HA DISMINUIDO SIGNIFICATIVAMENTE.

Para restablecer el servicio de alumbrado, la Dirección de Mantenimiento Urbano realizó excavaciones para reparación de las fases de cables y reconectar, toda vez que en este sitio la instalación es subterránea.

Durante este mes por concluir, Mantenimiento Urbano también ha atendido servicios en lámparas que caen en inactividad, en gran parte de los casos por acumulación de sarro.

Los servicios cubiertos en marzo corresponden a Jardines del Sur, Colonia El Paraíso, La Cañada, Francisco I. Madero, Minera sección 200, Magisterio, Cancha El Caracolito y su periferia, entre otras.

En los periodos de lluvias, es cuando se origina mayor probabilidad de fallas en el alumbrado por la acumulación de humedad e igualmente por las variaciones de voltaje y caídas de rayos.

This article is from: