
3 minute read
Registrarán marca de Muestra Gastronómica
from 02-04-2023
Marko Caba As I Santiago De Anaya
INICIARON CON OPERATIVO DE SEMANA SANTA “REGRESA CON BIEN A CASA”
Advertisement
I CORTESÍA
El gobernador de Hidalgo, Julio
Menchaca Salazar, anunció que se trabaja para el registro de la marca de la Muestra Gastronómica, la cual llegó a su edición 42.
Con una tradición de más de 73 años, inició la tradicional “Feria del Maguey y la Cebada Apan 2023”, la cual será del 1 al 16 de abril.
La presidenta municipal, María Guadalupe Muñoz Romero, señaló que esta nueva edición está instalada en el recinto ferial y se espera que sea toso un éxito.
Cabe destacar que con esta actividad, inician formalmente una serie de eventos con la finalidad de promover turísticamente la región y arrancar el proyecto de desarrollo industrial, empresarial y económico de la región Durante el arranque se hizo la presentación de los eventos de la feria y la alcaldesa precisó que estos festejos son de un gran significado para los habitantes que hicieron posible la creación del municipio.
Además, buscan que los diversos eventos se desarrollen en un marco de respeto, convivencia familiar y seguridad, por lo cual el cartel incluye actividades gastronómicas, deportivas, artísticas y culturales.

“Somos Cuna de la Charrería, Deporte Nacional Mexicano, somos Altiplanicie Pulquera, somos Tierra de Tradiciones y me siento orgullosa de haber representado a mi municipio que me vio nacer, al que quiero mucho y seguiré trabajando hasta el último minuto de mi Gobierno, disfruten esta fiesta que es para todos ustedes”.
La “Feria del Maguey y la Cebada Apan 2023”, también es altamente reconocida por su exquisita gastronomía, como su barbacoa, así como su inigualable pulque, y está catalogada como una de las más concurridas del Estado.

En ella se encuentra la exposición charra, del maguey y la cebada, artesanal, agropecuario y comercial.
Destacó que más que una marca de un evento anual, se busca que el municipio cuente con un mercado permanente y también con el registro de algunos platillos que podrían tener una denominación de origen.
Explicó que la Secretaría de Turismo y de Cultura, trabajan para el registro de los platillos y de la marca intelectual.
En esta muestra gastronómica, se registraron más de mil cocineras y cocineros tradicionales. Más del 90 por ciento de los participantes fueron mujeres de acuerdo a la Secretaría de Cultura. De acuerdo a los antecedentes, está muestra surgió luego de un convivio general de los vecinos al término de una faena comunitaria, donde los platillos eran endémicos y hoy se ha convertido en un polo de regencia de la riqueza culinaria de Hidalgo y de esta región del Mezquital.
Marko Caba As I Progreso De Obreg N
El presidente municipal de Progreso de Obregón, Armando Mera Olguín, se ha negado a realizar sesiones de Cabildo presenciales pese a que ya no existe crisis sanitaria por la pandemia.
El regidor, Yuriel Monrroy, pidió que se retomen las sesiones presenciales como establece la ley, pues ya no existen motivos para que estas se hagan virtuales.
Agregó que en la reciente sesión virtual, propuso ante el pleno que las sesiones se retomen y que se hagan presenciales, con un objetivo principal: rendir cuentas, transparencia y para que los ciudadanos que deseen acudir, lo hagan.
“Desde que se dio el tema del semáforo verde, hemos sido insistentes de que se lleven de manera presencial las sesiones, primero teniendo en cuenta ese factor y teniendo en cuenta que el gobierno municipal realiza eventos masivos, ferias, festividades, con aglomeración de gente, me parece que es importante que vayamos a sesiones presenciales”.
LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ I TIZAYUCA
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tizayuca (SSC), en coordinación con Ejército Mexicano y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo iniciaron con el operativo denominado “Regresa con bien a casa”, que comienza por la semana Santa , su objetivo es salvaguardar la integridad de la ciudadanía Tizayuquense y brindar apoyo a los vacacionistas que visitan o van de paso en el municipio.

Cabe destacar que con el operativo estarán del 1 al el 16 de abril, en un horario de atención de 9:00 a 18:00 horas, ofreciendo servicios como: atención de emergencias médicas; ayuda en carretera; auxilio mecánico, el personal contará con anticongelante y aceite; apoyo en caso de incidentes de tránsito; seguridad pública y vial.
Los módulos estarán ubicados en: autopista México a Pachuca; balneario Flamingos, con dirección a Pachuca; carretera Federal México - Pachuca; entrada de Huitzila, con dirección a Pachuca; crucero del Carmen y carretera federal México - Pachuca, con dirección a la ciudad de México.
Las autoridades informaron que se suma el operativo alcoholímetro, campaña de prevención del delito, prevención de accidentes viales y acercamiento a los balnearios con campañas de prevención de ahogamientos.
£ AL GALOPE HIDALGO A.C