2015 09 18

Page 4

4 / LOCALES

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / NUEVA ERA

MAR DEL PLA PLATTA, SEDE DE LA REGIONAL DE LA COMPETENCIA DE CONSTR UCCIONES Y ELECTROMECÁNICA CONSTRUCCIONES

Alumnos de Tandil, participan en olimpíadas nacionales Un grupo de alumnos de las escuelas técnicas de nuestra ciudad, participan por estos días de la instancia regional de las Olimpíadas Nacionales de Construcciones y Electromecánica que se desarrollan en Mar del Plata y que constituyen una serie de competencias académicas para estudiantes de secundarios técnicos de todo el país. El objetivo del encuentro apunta a “promover, integrar y destacar los conocimientos de los alumnos en las especialidades de Construcciones y Electromecánica, que se dictan en las escuelas técnicas de todo el país” y de esa manera, “que los estudiantes puedan resolver problemas concretos trabajando en equipo, aplicando los conocimientos adquiridos durante su trayectoria educativa”. Por nuestra ciudad, están participando en la instancia regional, que se lleva a cabo en la ciudad de Mar del Plata, las delegaciones de: Orientación Construcciones Maestro Mayor de Obras EEST N° 2 de Tandil: Federico Ávila, Sebastián Cerdeira, Daniel Ferreiro, Ademar García Ardito, Quenan Micaela, Belén Santellán, Agustín Cortés Cuyeu, Mariano Eyarch, Nicolás Luna Weber, Florencio Papuccio, Marcos Rodríguez y Nayla Iturburúa, acompañados por la profesora Arquitecta Marina Gallia. Asimismo, por la Orientación Electromecánica EEST N° 2: Agustín Groh, Agustina Behotas, Martín Montenegro, Lautaro Sarti y Andrés Abraham, acompañados por el profesor Santiago Ardito y de la Orientación Electromecánica EEST N°1, Juan Salaburu, Maximiliano Cordero, Nicolás Rasmusen y Agustín Biñoles, acompañados por el profesor Luis Atela. LA COMPETENCIA Desde el 2007, el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y las 24 jurisdicciones, organizan la Olimpíada Nacional de Construcciones. Este encuentro se realiza con el apoyo de los colegios de Técnicos, la Federación de Técnicos de Argentina, la Cámara Argentina de la Construcción y la Unión Obrera de la Construcción de la Re-

Alumnos de EEST 2, Electromecánica. Alumnos de EEST 1, Electromecánica.

pública Argentina (UOCRA). Además, en el 2014, el INET incorporó la Olimpíada de Electromecánica, por su relevancia pedagógica y por la importancia del sector. En ambas olimpíadas, participan estudiantes de instituciones públicas y privadas, acompañados por sus docentes en calidad de

consejeros. En el caso de Construcciones, la convocatoria se extiende a 5° y 6° año del Ciclo Superior en Integradora I y al último año (7°) en Integradora II. En cambio, en la Olimpíada de Electromecánica participan los alumnos del último año en una única integradora. En la edición 2015, las

Alumnos de EEST 2, Mestro Mayor de Obras.

olimpíadas contemplan la instancia escolar que se realizó en cada escuela, los días 20 y 21 de agosto; la regional que se está realizando en cada sede, y la Nacional que se llevará a cabo en la ciudad de Salta en el próximo mes de noviembre, en la que competirán los seleccionados en la etapa Regional.

LA UNICEN SELECCIONÓ A SU GRADUADA

Carolina Valdez Gándara, pasajera de la Fragata Libertad

La tandilense Carolina Valdez Gándara será finalmente la egresada de la UNICEN seleccionada para viajar como invitada y representante de la Universidad en la Primer Etapa del 50° Viaje de Instrucción a bordo del Buque Escuela Fragata A.R.A. “Libertad”, previendo su embarco en el puerto de Buenos Aires a mediados del mes de noviembre del 2015. Carolina es Ingeniera de Sistemas, obtuvo su título en abril de 2014 y realizó pasantías en el exterior, en el Instituto INRIA de Francia y en la Universidad de Oslo, en Noruega. Actualmente forma parte del área Media.Lab del Instituto PLADEMA, trabaja en interacción y se especializa en software accesible para personas con discapacidad: «Estoy muy contenta por tener la oportunidad de viajar en la Fragata A.R.A. Libertad. Es una oportunidad única e irrepetible. Un viaje que siempre soñé hacer aunque no pensé que podía hacerse realidad», señaló Carolina apenas conocida la elección. Como se recordará, con esta iniciativa, la UNCPBA busca «profundizar las políticas de inclusión, formación e identidad de sus egresados»: en efecto, el viaje de instrucción tiene por objetivo «que los cadetes del último año de la Escuela Naval Militar completen el plan de estudios con una experiencia profesional práctica embarcados». «Me inscribí en la convocatoria sin dudarlo, teniendo en cuenta que no era una situación común, sino que implicaba meses lejos de mis seres queridos, en un contexto totalmente nuevo y diferente a todo lo que he vivido hasta hoy y recorriendo el mundo de una manera inusual», señaló la graduada de la UNICEN. «Para mí es un privilegio haber sido seleccionada para participar de esta experiencia. Le agradezco mucho a la Universidad que confía en mí como su representante, a quienes realizaron la evaluación de postulantes, a mis amigos, compañeros de trabajo de PLADEMA y en especial a mi director el Dr. Cristian García Bauza, que día a día me forma como profesional en el campo de la investigación y la docencia». El itinerario previsto para esta oportunidad, se iniciará en Buenos Aires y posteriormente se dirigirá a los puertos de Río de Janeiro (Brasil), Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Pointe des Galets (Is. Réunion), Vizag (India), Lumut (Malasia), Hong Kong (China), Busan (Corea del Sur), Vladivostok (Rusia) y Yokosuka (Japón). El arribo al puerto de Yokosuka está previsto para mediados del mes de abril de 2016, oportunidad en la cual en fecha a confirmar oportunamente, se deberá producir el desembarco y el regreso de nuestra graduada, conjuntamente con los guardiamarinas e invitados especiales que efectuarán la primera etapa del viaje de instrucción.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
2015 09 18 by NUEVA ERA Tandil - Issuu