6598

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XIX

▼ No. 6598 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Miércoles 28 de diciembre de 2011 ▼

Advierte Condusef

Un riesgo latente, 200 cooperativas sin registro * En cualquier momento pueden “bajar cortinas” sin dar cuenta a los socios ahorradores del recurso que han captado * Operan al margen de la Ley, y no son competencia de ninguna autoridad financiera federal

Información de Alondra Olivera en la página 3

TRANSPORTISTAS PIDEN EMPLACAMIENTO Transportistas de las secciones 27, 53 y 01 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), protestaron este martes frente a las instalaciones de Tránsito del Estado para demandar la entrega de placas (Foto: Agencia Quadratín)

Blanco fácil de falsificadores, el sector inmobiliario, señalan

Carlos Roberto Martínez Gómez

* La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios A.C., Sección Oaxaca, reconoció que este sector es vulnerable al “coyotaje” por no contar con la profesionalización correspondiente en la materia Por Alondra Olivera en la página 3

Se prolongará hasta 2013 reubicación de comunidades

Oaxaca y CONABIO, por una Estrategia para la Biodiversidad

Por Alondra Olivera pág. 2

Información pág. 4

Web.

www.diariomarca.com.mx

en la

Asómate al balcón Inocente palomita que te dejaste engañar… fíjate bien a la hora de votar

$5.00

Precio del

ejemplar


2 ▼ Miércoles 28 de diciembre de 2011

Marca

general

La historia de Oaxaca

Se prolongará hasta 2013 reubicación de comunidades Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- El director de la Comisión Estatal de Vivienda (Cevi), Jorge Carbonell Caballero, adelantó que entre el 2012 y 2013 podría quedar concluido el proceso de reubicación total de cuatro comunidades que fueron las más afectadas por fenómenos meteorológicos durante el 2010 y 2011.

Entrevista vía telefónica, el funcionario estatal sostuvo que las comunidades que enfrentan este proceso son: Santa Cruz y Santiago Mitlatongo, San Lorenzo Pápalo, Teococuilco de Marcos Pérez y Analco. Y es que aún se está a la espera de la conclusión de los estudios necesarios de los terrenos que son aptos para realizar el traslado

En Tlacoatzintepec

Ordenó el edil Daniel Régules agredir y encarcelar a comisionista de la CFE * De no acatar la medida cautelar ordenada por la DDHPO, el munícipe podría incurrir en violaciones a la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos y por la vía penal San Esteban Tectitlán, Tlacoatzintepec, Cuicatlán (Oaxaca Informa. Mex).- La oficina regional en la Cuenca del Papaloapan de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca emitió en días pasados una Medida Cautelar al Presidente Municipal de San Juan Bautista Tlacoatzintepec, Daniel Régules Félix. Según consta en la denuncia presentada por Antonio Eusebio Jerónimo, el 8 de diciembre del presente año cuando realizaba su trabajo de entrega y cobro de recibos de energía eléctrica en dicha población, fue amenazado, perseguido, agredido y tratado de encarcelar por el regidor de Seguridad Pública, Vicente García Velasco, quien mencionó que por órdenes estrictas del presidente municipal Régules Félix debía entregar el dinero y los recibos de luz que portaba en ese momento. En la denuncia presentada ante el visitador regional de la DDHPO con sede en Tuxtepec, refiere Eusebio Jerónimo que desde el pasado año 2009 funge como comisionista de la Comisión Federal de Electricidad en la zona y por tal motivo es el encargado de recorrer varios municipios, como el de San Juan Bautista Tlacoatzintepec, para entregar los recibos y realizar el cobro correspondiente del servicio de energía eléctrica. Pero fue el pasado mes de octubre cuando, al realizar su labor, repentinamente y con lujo de violencia fue interceptado por el regidor de Seguridad Pública de Tlacoatzintepec, quien acompañado de Toribio Jacinto López Régules, Emiliano Régules García y Moisés Cortez Salazar, con lujo de violencia le arrebató el dinero y los recibos de luz que portaba. Además, fue amenazado con ser encarcelado ya que eran órdenes directas y expresas del presidente municipal del lugar, Daniel Régules Félix.

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

de las casi dos mil viviendas a zonas seguras y menos vulnerables a daños por las lluvias y otras actividades naturales. Detalló que el proceso no es nada sencillo pues intervienen diversas dependencias, federales y estatales en el programa de la reconstrucción en lugares más seguros de las comunidades que serán denominadas como rurales sustentables. Además, por que aunado a las condiciones geológicas que se revisan, también se hace para la construcción de caminos, introducción de electrificación, servicios de salud y otros que son básicos para las comunidades. Carbonell Caballero mencionó que el recurso del Fondo Nacional de Desastres aprobado para este rubro es de 686 millones de pesos, de los cuales 516 son del 2010 y

170 millones en el 2011, mismos que son insuficientes por lo que se hará una mezcla de recursos con el Gobierno del Estado a través de las dependencias que atienden rubros específicos. Mientras tanto, el funcionario estatal explicó que para otras comunidades que también sufrieron daños estructurales en vivienda, pero que no se encuentran dentro de un proceso de reubicación se les entregan tres mil 645 paquetes de vivienda. En total, dijo, son mil 832 viviendas que serán reubicadas, de alrededor de cuatro comunidades, reiteró el funcionario estatal. Para el caso de Santa Cruz y Santiago Mitlatongo la próxima semana concluirán los dos albergues con capacidad de atención de mil personas, pues el 20 de enero recibirán una segunda vista del gobernador.

Refiere el denunciante que tras haber sido perseguido, agredido y amenazado, el citado regidor de Seguridad Pública prosiguió cobrando los recibos de luz, además de vocear que por instrucciones del presidente no deberían pagar los recibos posteriores que recibieran. Antonio Eusebio Jerónimo subraya que debido a las amenazas de muerte que recibió y por la forma en que fue tratado en Tlacoatzintepec teme que sea ultimado cuando retorne a dicho lugar pues su trabajo como comisionista del CFE así lo requiere. Ante los hechos denunciados y tras la revisión pertinente de los mismos, el Visitador Regional de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, licenciado Genaro E. Ramírez Cruz, basado en el Artículo 42 de la Ley de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Oaxaca giró medida cautelar al Presidente Municipal de San Juan Bautista Tlacoatzintepec, Daniel Régules Félix, para que se abstenga de ejecutar actos contrarios a la legalidad en contra del denunciante y de la ciudadanía en general de la población o quien visite la misma, así como tomar medidas regulatorias con el regidor de Seguridad Pública y los policías municipales que atentaron contra la integridad física y sustrajeron dinero al quejoso. Importante es señalar que la medida cautelar dictada al munícipe Regules Félix indica que de no acatar dicha orden incurrirá en responsabilidad administrativa en términos de lo dispuesto por el artículo 56 fracción I de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipio de Oaxaca e incluso por la vía penal en término de lo previsto por los artículos 208 fracciones XI y XXXI del Código Penal vigente en el Estado de Oaxaca.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

Edwin Escalante Lavariega

Jefe de Información y editor responsable de la página web

Lic. Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Miércoles 28 de diciembre de 2011 ▼ 3

Advierte Condusef

Un riesgo latente, 200 cooperativas sin registro * En cualquier momento pueden “bajar cortinas” sin dar cuenta a los ahorradores del recurso que han captado * Operan al margen de la Ley, y no son competencia de ninguna autoridad financiera federal Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- Alrededor de 200 sociedades cooperativas que están establecidas en la entidad representan un riesgo económico para miles de oaxaqueños debido a que no han iniciado su proceso de regulación ante la Comisión Nacional Bancaria de Valores. De acuerdo con el delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Oaxaca, Vicente López Portillo, estas instituciones que no cuentan con el sello rojo que marca un proceso de regularización tienen hasta el 31 de diciembre de 2012 para recibir la clasificación de Caja de Ahorro. Además por no están autorizadas por la CNBV, ni tampoco se encuentran en proceso de regularización, por lo que operan al margen de la Ley, no son competencia de Condusef, ni de ninguna autoridad financiera federal. Detalló que se convierten en un riesgo para sus socios y ahorradores, ya que en cualquier momento pueden “bajar corti-

nas” sin dar cuenta del recurso que han captado, dijo. López Portillo indicó que más del 90 por ciento de los problemas de captación indebida, insolvencia y fraudes, se da en instituciones que no tienen autorización. El entrevistado sostuvo que son alrededor de 200 sociedades distribuidas en la entidad, Puebla, Guerrero, Veracruz y Chiapas, las que ponen en riesgo el patrimonio

Vicente López Portillo

económico de los oaxaqueños y habitantes de los estados mencionados. En este contexto, el funcionario federal sostuvo que de manera urgente 33 de las 200 sociedades debe regularizarse en este periodo, por contar con el mayor número de socios, así como manejan los más de 250 mil millones UDIS ya que a pesar que están en proceso “el riesgo es mayor ya que la autorización de la CNBV, no es garantía que no puedan llegar a tener problemas financieros”. No obstante, refirió que la fecha establecida para concluir con el proceso es el 31 de diciembre de 2012 y no habrá prórroga alguna. Al final, puntualizó que los aspectos que han agravado el problema son los cuatro decretos que han prorrogado el término para la regularización de las sociedades; la baja penetración del sistema de ahorro formal en municipios de menos de 50,000 habitantes; más de 200 Sociedades captando recursos de forma irregular; y los altos rendimientos en las tasas de captación, entre otros

Blanco fácil de falsificadores, el sector inmobiliario, señalan * La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios A.C., Sección Oaxaca, reconoció que este sector es vulnerable al “coyotaje” por no contar con la profesionalización correspondiente en la materia Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- El presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios A.C., Sección Oaxaca, Carlos Roberto Martínez Gómez, indicó que este sector es vulnerable al “coyotaje” por no contar con la profesionalización correspondiente en la materia. De acuerdo con el presidente de la AMP debido a que el 99 por ciento de los que se dedican al sector inmobiliario no está certificado y no cuenta con los conocimientos necesarios, este sector es blanco fácil de los falsificadores. Por ello, mencionó que al menos un 40 por ciento de las transacciones que se hacen en la entidad, son de personas que han sido sorprendidas y menoscabados en su patrimonio por falta de una correcta asesoría. Martínez Gómez indicó que esto se debe a la falta de conocimiento que tienen los intermediarios en la labor de asesoramiento para la venta o compra de un bien inmueble y por lo mismo tiende a defraudar a sus clientes o bien perjudican los bienes

patrimoniales de las personas. Y es que indicó que muchos de estos intermediarios manejan sobre precios y no verifican la documentación, “de alguna manera los intermediarios están obligados a verificar la autenticidad de los documentos que manejan para seguridad y garantía de los que intervienen como compradores o arrendatarios”. En ese sentido, indicó que “por esa razón se necesita que se preparen, se certifiquen y podamos servir a la sociedad como debe de ser”. En ese sentido, sostuvo que buscará la profesionalización de este sector y la creación de leyes estatales que permitan su desarrollo y mejora. De la misma manera indicó que propondrán dos iniciativas al Ejecutivo estatal, ya que hay deficiencia de las leyes entre el sector federal estatal y municipal, pues no son congruentes unas con otras”, dijo. Refirió que la Ley de extensión de dominio, restringe mucho a este sector, ya que

Carlos Roberto Martínez Gómez

se refiere a los actos ilícitos ligados con el narcotráfico y por eso ésta misma los limita en cuanto a transacciones, ya que arriba de un millón de pesos se considera ilícito, a menos que esté certificado por un banco. Al final, indicó que están presentando la Ley de arrendamiento con el sector privado que es directamente del gobierno hacia particulares y la Ley de actividades inmobiliarias, cuyo objeto es que las personas que se certifiquen y preparen para servir bien.

Urge mejorar la visión del servicio público: Hugo Félix

* El nuevo subsecretario de Administración dijo que los funcionarios deben entender que están para servir a la sociedad Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- El recién nombrado subsecretario de Desarrollo de Personal de la Secretaría de Administración Hugo Félix Clímaco, sostuvo ayer que como meta en su nuevo cargo tiene la encomienda de mejorar la visión del servicio público. A poco más de una semana de haber asumido el cargo dentro de la estructura gubernamental de la actual administración estatal, dijo contar con la experiencia necesaria y preparación para enfrentar los retos de su función. Y es que mencionó que es necesario que quienes ostentan un cargo público dentro del gobierno deben de entender que están para servir y que se deben a la sociedad oaxaqueña. Además de que en Oaxaca urge tener una visión del servicio público, añadió el oriundo de El Espinal. En entrevista, sostuvo que la Secretaría de Administración, de la cual depende el área para la que fue designado, es una de las dependencias estratégicas dentro de la función del Gobierno del Estado. Por ello, la importancia de mejorar el servicio público y buscar los mejores y mayores resultados en la Secretaría de Administración, mencionó. El también esposo y padre de familia de dos hijos, dijo estar comprometido con la visión, metas y objetivos plateados por el jefe del Ejecutivo, así como con lo establecido con el Plan Estatal de Desarrollo Sustentable para mejorar a Oaxaca. Cabe señalar que el funcionario estatal tiene 43 años, nació en El Espinal, Oaxaca, estudió Economía en el ITAM y Ciencias Políticas y Administración Pública en la UNAM, así como una maestría en Historia Económica en la Escuela de Economía de Londres. Es egresado del COBAO y de la Secundaria Técnica 1. Hasta el 31 de diciembre fungirá como Subsecretario de Egresos de la Secretaría de Finanzas, responsable de la integración, negociación y control del presupuesto de Oaxaca. Entre 2009 y 2010 en la SHCP fue Director General Adjunto, responsable del 25% del presupuesto federal destinado a Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología. Así mismo del 2004 al 2009 trabajó en el Uruguay, como Director General de Thesis Uruguay, empresa encargada de cobrar 1,000 millones de dólares en deudas vencidas para el Banco Central de ese país.


Marca Oaxaca

4 ▼ Miércoles 28 de diciembre de 2011

Oaxaca y CONABIO, por una Estrategia para la Conservación de la Biodiversidad * El Gobernador Gabino Cué se reúne con el coordinador de este organismo, José Sarukhán Kermez * Uso sustentable de la biodiversidad, para garantizar que las generaciones futuras puedan disfrutar de la riqueza natural del estado, señala el mandatario Oaxaca, Oax._ El Gobernador Gabino Cué Monteagudo y el coordinador de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) José Sarukhán Kermez, acordaron diseñar la Estrategia para la Conservación y Uso Sustentable de la Biodiversidad de Oaxaca, cuyo principal objetivo es asegurar el buen manejo de la riqueza natural con que cuenta la entidad. En reunión efectuada en el Salón Escudos de Palacio de Gobierno, el mandatario expresó su beneplácito para que Oaxaca cuente con este diagnóstico y se integre a las demás entidades de la región Sur-Sureste, que ya han complementado gran parte de esta Estrategia que impulsan en forma coordinada los gobiernos estatales y el Gobierno Federal, a través de la CONABIO. “Vemos con especial interés que Oaxaca cuente con una Estrategia para la Conservación y Uso Sustentable de la Biodiversidad, porque con ello garantizamos que las generaciones futuras también podrán disfrutar de la riqueza natural del estado”, expresó el Gobernador en presencia de la directora del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable, Helena Iturribarría Rojas. De su lado, José Sarukhán, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México durante el periodo 1989 -1997, indicó que dicha Estrategia busca compilar la información más actual de la riqueza biológica de las ocho regiones del estado. Este trascendental documento identificará las acciones para conocer, valorar, respetar, conservar y utilizar sustentablemente el capital natural de Oaxaca. Durante la reunión, Cué Monteagudo indicó que la entidad es la cuarta reserva forestal y la de mayor biodiversidad en el país, donde sus comunidades tienen la enorme responsabilidad de proteger sus recursos forestales, principalmente los de la Sierra Norte, por eso se han aplicado programas para sembrar 100 millones de árboles en este sexenio año para mantener los bosques fuertes.

Dejó en claro que la preservación del entorno natural constituye para el Gobierno del Estado uno de los ejes transversales. Por ello, expresó su interés de establecer estrategias ambientales para la investigación, educación, capacitación, aprovechamiento sustentable, conservación y restauración de los recursos naturales e infraestructura productiva forestal en Oaxaca. El mandatario oaxaqueño añadió que en este propósito, la entidad fortalece la capacidad del Banco de Germoplasmas de Oaxaca, que opera el proyecto de transferencia de tecnología forestal, cuyo objetivo es instalar infraestructura de vanguardia para producir planta y germoplasma de alta calidad y abastecer las necesidades de planta para los programas de restauración y plantación. Entre los objetivos a diseñar se encuentran: la protección y conservación de la biodiversidad; conocimiento y manejo de la información; valoración de la biodiversidad y diversificación del uso de los recursos biológicos.

Con la Estrategia Estatal, Oaxaca se sumaría al esfuerzo nacional e internacional de conservar el capital natural del planeta, contribuyendo al conocimiento de la diversidad biológica en la escala local y promover acciones para su conservación y uso sustentable. Sarukhán Kermez detalló que la CONABIO es una Comisión intersecretarial de carácter permanente, cuya finalidad es generar la inteligencia que necesita el país para fundamentar políticas públicas y decisiones de la sociedad sobre biodiversidad. Se dedica a conformar y mantener actualizado el Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad (SNIB), apoyar proyectos y estudios sobre el conocimiento y uso de la biodiversidad, brindar asesoría a dependencias gubernamentales y a otros sectores, así como realizar proyectos especiales, difundir el conocimiento sobre la riqueza biológica y dar seguimiento a convenios internacionales. La CONABIO fue creada por Acuerdo Presidencial el 16 de marzo de 1992.

Oaxaca, Oax. (Noticiaexpress.mx)._ En esta temporada decembrina, la quema de cohetes en lugares cerrados, es la principal causa de accidentes que pueden generar incendios en casas-habitación, informó el director del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Manuel Maza Sánchez. Al respecto, abundó que la quema de cohetes se vuelve una situación de muy alto riesgo ya que la temporada vacacional y la navideña trae consigo un aumento en accidentes con niños principalmente en el hogar. Lo anterior, ya que muchas ocasiones la falta de supervisión y la quema de esta pirotecnia o cohetitos como también se les conoce, se combina con las grandes cantidades de materiales combustibles, como los árboles sintéticos. Dijo que hay series navideñas de origen chino, las cuales no cumplen con la norma oficial mexicana y representan condiciones propicias para generar incendios en el interior del hogar. Maza Sánchez exhortó a los expendedores clandestinos de este tipo de productos a que no se arriesguen y no arriesguen a la población, ya que el IEPC permanecerá muy atento de los llamados y denuncias de la ciudadanía para recibir quejas y denuncias de donde se venden cohetes de manera ilícita en donde incluso algunas camionetas los venden en las cercanías de escuelas y colonias, lugares donde éstos son almacenados sin las medidas de seguridad mínimas. Asimismo, invitó a los padres de familia a estar pendientes de sus hijos y de igual forma verificar y estar pendientes de los niños para evitar algún accidente.

Comerciantes exhiben productos en esta temporada decembrina

El Gobernador Gabino Cué Monteagudo, en reunión con el coordinador de la CONABIO, José Sarukhán Kermez, para diseñar la Estrategia para la Conservación y Uso Sustentable de la Biodiversidad de Oaxaca

PGJE analiza restos óseos encontrados en Huatulco * Se trata de un cuerpo humano del sexo masculino Oaxaca, Oax._ Al filo de las 13 horas de este martes, fueron hallados restos humanos de una persona del sexo masculino en la Playa Punta Arena, ubicada en las Bahías de Huatulco, por lo que personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) se trasladó al lugar con el propósito de realizar el levantamiento correspondiente.

Cohetes, principal causa de accidentes en este mes

Los restos óseos se encontraban en dos bolsas, en una pequeña fosa de 70 centímetros de profundidad. Dichas osamentas fueron canalizadas por personal de servicios periciales de la PGJE bajo el protocolo de rigor, y fueron trasladadas al anfiteatro de Santa Cruz Huatulco para realizar los

estudios correspondientes. La PGJE realiza los análisis necesarios a efecto de determinar en las próximas horas la fecha de la muerte y, en su caso, la edad y la identidad del occiso. Una vez conocido el resultado del dictamen pericial la PGJE procederá a realizar las indagatorias correspondientes.

Oaxaca, Oax. (Noticiaexpress. mx)._ Comerciantes del Centro Histórico han decidido aprovechar al máximo esta temporada y han lanzado una campaña para fomentar las ventas, ahora, con motivo del Año Nuevo. Cena bufet y música en vivo son algunas de las promociones que los restaurantes y hoteles de la ciudad están haciendo para la celebración de las festividades del Año Nuevo. Con promociones y ofertas, comerciantes del Centro buscan atraer ventas en estos días, aprovechando la afluencia turística. Con ello esperan que las ventas mejoren hasta en un 100 por ciento. Los comercios de todo tipo exponen a la vista de los consumidores promociones y remates, así como letreros de contratación de personal de mostrador y vendedores. Así se preparan para el fin de la temporada.


Marca Oaxaca

Miércoles 28 de diciembre de 2011 ▼ 5

Se generan de 100 a 150 empleos en esta temporada * La Delegación de la Secretaría del Trabajo indicó que son ocupaciones temporales, sin prestaciones y con sueldos bajos Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Entre 100 y 150 empleos temporales en promedio se generan en la capital por la época decembrina en los sectores comercio y turismo, principalmente en hoteles, restaurantes y tiendas departamentales y de autoservicio, informó la delegada federal de la Secretaría del Trabajo, María Guadalupe González Ruiz. Al respecto, comentó que en diciembre siempre hay un poco de incremento en el número de empleos por la propia temporada. En este sentido, apuntó que la mayoría de quienes consiguen este tipo de trabajo no cuenta con las prestaciones de ley. Según esto, los empleos temporales que más se ofrecen en esta época son: meseros, empleados de mostrador y

ayudantes en general. De igual forma, subrayó que las empresas que más buscan estos empleados de temporada son las de gran consumo, como tiendas departamentales para atención al cliente y los productores de las grandes marcas que son más demandadas en Navidad. Estas plazas van dirigidas al público en general, el 60 por ciento de ellas serán ocupadas por jóvenes y estudiantes cuyas expectativas no sobrepasen percibir entre uno y dos salarios mínimos, sueldo base que generalmente ofrecen. Estas plazas laborales se dirigen principalmente a jóvenes con buena capacidad física, pues la mayoría de ellas requieren el traslado de mercancía o atención a clientes, puestos que requieren estar de pie mucho tiempo.

Realizan transportistas plantón frente a Tránsito

* Exigen la entrega de placas para sus unidades de volteo y pipas, ya que las han pagado en tiempo y forma Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Choferes de camiones de volteo y pipas de agua de la Sección 27 y Sección 53 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), se manifestaron este martes en las oficinas de Tránsito del Estado ubicadas en la colonia José Vasconcelos sobre la avenida Ferrocarril. Álvaro Reyes Sánchez informó que se instalaron en plantón, para exigir la entrega de sus placas que han pagado en tiempo y forma.

En este sentido, apuntó que también exigen la liberación de unidades retenidas durante los operativos de Tránsito y la Policía Estatal Preventiva. De igual forma, subrayó que piden la destitución de agentes de tránsito corruptos que les cobran “mochada” para dejarlos trabajar.
 Al lugar, llegaron elementos de la Policía Estatal para tratar de desalojarlos pero sólo se mantuvieron a la expectativa.

Álvaro Reyes Sánchez. (Foto: Max Núñez)

María Guadalupe González Ruiz

Pavos criados con semillas en la Mixteca, se ofrecen al público Agencias Oaxaca, Oax._ Cuni Cuni, palabra mixteca que traducida al español quiere decir “guajolota-guajolota”, es una empresa de responsabilidad social creada por 17 mujeres y hombres, asentada en la Región Mixteca, zona de alta marginación, carente de fuentes de empleo y con elevado índice de migración. Cuni Cuni es la marca con la que se comercializan los guajolotes (pavos) de doble pechuga, criados por habitantes de Río Poblano, Coixtlahuaca, quienes los alimentan durante varios meses con trigo, avena, cebada y maíz, libres de pesticidas y fertilizantes, factor que ha contribuido en la calidad y sabor de los guajolotes Cuni Cuni. Sus criadores han sido cuidadosos en su crecimiento y engorda, no usan anabólicos, hormonas ni estimulantes del crecimiento que generen enfermedades a quien los consume. Su salud también es vigilada con medicamentos alternativos y es toda una tradición “ofrecerles unas gotitas de mezcal” para evitar que se estresen al momento de ser sacrificados, lo que repercute de forma directa en la consistencia de la carne. Durante las fiestas decembrinas, las mujeres y hombres de Río Poblano buscan comercializar sus guajolotes de doble pechuga, un pretexto para consumir no solo productos deliciosos y de calidad, también permite apoyar este proyecto social que desarrolla alternativas para contribuir a una mayor calidad de vida de las familias que están detrás de este proyecto. Independientemente del alto valor tradicional y culinario que el guajolote ha tenido desde los tiempos prehispánicos, ahora se sabe que su carne ayuda a mejorar nuestro estado de ánimo y el funcionamiento del cerebro, ya que en las proteínas del guajolote podemos encontrar cantidades de tirosina, un aminoácido que ayuda a elevar la concentración de sustancias en nuestro cerebro que nos permiten aumentar el estado de alerta,

la resistencia al estrés, la concentración y la memoria; y disminuyen la depresión y el hambre. Esta carne también tiene menor proporción de grasa que las carnes rojas de res o cerdo y nutrimentos como niacina, fósforo, hierro y potasio necesarios para el adecuado funcionamiento de nuestro organismo, sostiene Araceli Jiménez, coordinadora del proyecto Cuni Cuni, quien reiteró la propuesta de consumir este producto cien por ciento oaxaqueño y libre de sustancias para su conservación durante la cena de Navidad o la celebración del Año Nuevo o como un muy nutritivo regalo “que apoyaría a las productoras de Río Poblano”. Cuni Cuni ha preparado diversas presentaciones para sus guajolotes en canal desde 5 hasta 15 kilogramos listos para cocinarse, en canasta de mimbre claro, con moño de regalo. El guajolote puede cocinarse de muy diversas maneras a la mantequilla, al vino blanco o la sidra, relleno o tal vez con una propuesta más mexicana adobados, combinados con verduras de la temporada, sin duda una opción para las fiestas decembrinas, puntualiza Araceli Jiménez. Explica que también se comercializa el guajolote en presentaciones como arrachera marinada, pierna de guajolote ahumada, chorizo y trocitos marinados; así como pechuga, muslos y piernas, con o sin hueso, sin faltar las alas, huacal o pescuezo que pueden ser adquiridas por separado. Durante esta temporada usted puede adquirir los guajolotes Cuni cuni en las tiendas Tutuma, ubicada en Sto. Tomás esq. José López Alavez, Xochimilco; en Xiguela, ubicada en Hidalgo 104 C, Jalatlaco; en el Mercado El Pochote, los días viernes y sábado en la explanada de la Iglesia de Xochimilco; en la prolongación de San Fernando Sur número 106, de San Andrés Huayapam o llamado a los teléfonos 5.40.8088 o al celular 951.545.4845.


Marca Oaxaca

6 ▼ Miércoles 28 de diciembre de 2011

Sesión extraordinaria del Consejo General del IFE

Acata consejo general del IFE petición del TEPJF * Se ratificó que la imagen y nombre de los precandidatos únicos no pueden aparecer, por ningún motivo, en promocionales de radio y televisión Agencias

México, D.F.- El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), en acatamiento a una petición que por oficio remitió el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), aprobó en lo general, por seis votos a favor y tres en contra -de los consejeros electorales Macarita Elizondo, Alfredo Figueroa y Marco Antonio Baños-, un acuerdo que da respuesta a la consulta formulada por Andrés Manuel López Obrador, respecto a sus derechos y obligaciones como precandidato único a la Presidencia de la República por los partidos políticos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (antes Convergencia). El acuerdo responde a cada una de las 10 preguntas planteadas por el abanderado presidencial de la Coalición Movimiento Progresista, en el que establece que por ningún motivo la imagen o nombre de los precandidatos únicos podrán aparecer en los promocionales de radio y televisión, pero acepta que éstos puedan asistir y participar a eventos públicos con militantes y simpatizantes, así como a universidades e instituciones públicas y privadas, siempre y cuando no solicite el voto a favor o en contra de un oponente. Al tomar la palabra, durante la sesión extraordinaria, el Consejero Presidente, Leonardo Valdés, resaltó que la reforma electoral 2007-2008 dejó sin disposiciones expresas el uso de los tiempos del Estado en las precampañas cuando se acredita la hipótesis de precandidato único. Y esta hipótesis –dijo- es una realidad en el proceso electoral 2011-2012, con dos precandidatos únicos. Leonardo Valdés precisó que cuando ha sido necesario, el Consejo General del IFE ha impulsado interpretaciones

a la ley y adecuaciones normativas que contribuyen a subsanar imprecisiones del marco jurídico, sin transgredir los derechos de particulares y favoreciendo, en todo momento, el impulso de la democracia interna, de la expresión de todas las visiones que hay en los partidos, y también de la equidad en

la contienda. Con el acuerdo aprobado, destacó, una vez más el Consejo General cumple a cabalidad con sus atribuciones, y asume como premisa en todos sus actos, contribuir a la consolidación de la democracia y al régimen de partidos políticos.

Conservan hogares costumbre de la quema del Año Viejo Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- A días de concluir este 2011, la venta de muñecos de trapo representando al Año Viejo, se hace presente en los hogares oaxaqueños. Es costumbre que a las 12 de la noche las familias salgan al patio o al jardín para presenciar la quema del muñeco, el cual previamente fue rellenado con cohetes. Hasta hace algunos años los muñecos eran elaborados en casa. Las familias se esmeraban en su elaboración en forma casi rudimentaria. Año Viejo es un monigote que representa básicamente el año que termina, elaborado con ropa vieja, cartón o papel, relleno de paja o aserrín y con frecuencia con artefactos pirotécnicos, para ser quemado a la medianoche del 31 de diciembre en un gran número de países latinoamericanos. El ritual hace parte de las celebraciones de fin de año o nochevieja y los muñecos pueden representar a los acontecimientos o personajes más significativos, sobre todo negativos, del año transcurrido, y su incineración a la medianoche del 31 de diciembre es un ritual de purificación para alejar la mala suerte y de transición pues también se celebra la llegada del Nuevo Año. Al paso de los años, la confección de estas figuras es cada vez más elaborada y se le incluyen más aditamentos al vestuario elemental.


Marca Oaxaca

Miércoles 28 de diciembre de 2011 ▼ 7

Ayuntamiento ofrece Concierto de Gala en este fin de año * La Banda Sinfónica de la Orquesta de Cámara y la Sección Coral de la Secretaría de Marina Armada, se presentarán en el teatro Macedonio Alcalá el 30 de diciembre a las 20 horas Oaxaca, Oax._ El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y la Secretaría de Marina presentarán un concierto con la participación de la Banda Sinfónica la Orquesta de Cámara y la Sección Coral de la Secretaría de Marina Armada, agrupaciones integradas por músicos y solistas, egresados de las principales escuelas de formación musical en nuestro país y con una amplia trayectoria en escenarios nacionales e internacionales. Bajo la batuta del destacado oaxaqueño, Teniente de Corbeta Narciso Bautista González, se presentará el 30 de diciembre a las 20 horas en el teatro Macedonio Alcalá una de las bandas sinfónicas más representativa en su género, considerada así por la crítica especializada. Fundada en 1941, la Banda Sinfónica de la Secretaría de Marina Armada de México ha destacado con sus presentaciones en el norte de México y en Centroamérica, así como el continente europeo; se caracteriza por la difusión de un amplio repertorio que comprende música sinfónica, así como piezas de la tradición popular mexicana y latinoamericana. La agrupación ha desarrollado una intensa labor de difusión cultural, con presentaciones en las principales salas de conciertos, plazas, foros al aire libre y atrios, por nombrar algunos foros; logrando una comunión entre el ensamble musical y el público. Este fin de año, de manera gratuita, el público oaxaqueño podrá disfrutar de un programa variado, que incluirá música navideña de origen europeo, entre la que destaca el Aleluya, de ¨El Mesías¨ de George F. Haendel y extractos de la música para el ballet ¨El Cascanueces¨ de Piotr Ilich Tchaikovsky. La Sección Coral que acompañará la Banda Sinfónica, fue creada en 1993, para satisfacer las necesidades de montaje de obras corales sinfónicas, así como de óperas, con la Banda Sinfónica y Orquesta de Cámara. Desde su fundación ha realizado numerosas presentaciones en la ciudad de México y en las principales ciudades del país. En tanto, Narciso Bautista González, originario de Teotitlán del Valle, inició sus estudios musicales en el Centro de Educación Artística (Cedart) Miguel Cabrera de Oaxaca, ha participado como invitado en destacadas orquestas y bandas sinfónicas del país, como la Or-

questa Sinfónica Nacional de Coyoacán y la Filarmónica de la Marina. Ha participado en encuentros internacionales

militares en Saumur, Francia y en Trípolí, Libia con la agrupación musical que nos visita en este fin de año en Oaxaca.

La Banda Sinfónica de la Secretaría de Marina Armada de México, considerada por la crítica especializada como la más representativa en su género

Psoriasis, enfermedad de la piel que lleva a la discriminación * No es contagiosa y se manifiesta por igual en mujeres y hombres, por lo general en la segunda década de vida

Oaxaca, Oax._ Las personas con psoriasis son discriminadas y rechazadas por la sociedad, ya que existe la idea de que este mal es contagioso por tratarse de una enfermedad visible en la piel, que se manifiesta con lesiones escamosas, señaló Eduardo Marín Hernández, dermatólogo del Hospital General Regional (HGR) número 1, “Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El especialista informó que las escoriaciones provocadas por este padecimiento son de color rojo, con una costra blanquecina; aparecen en sitios de roce como manos, codos, rodillas, región interglútea, piel cabelluda y uñas, incluso puede atacar las articulaciones. El dermatólogo Marín Hernández explicó que se trata de un padecimiento crónico, inflamatorio, cuyas causas son múltiples, incluso hereditarias asociados (información genética), y ocupa uno de los primeros 10 lugares de frecuencia en consulta dermatológica en nuestro país; sin embargo, puede ser controlado. Entre los factores que desencadenan este padecimiento, especificó, se encuentran traumatismos, infecciones de las vías respiratorias; cambios climáticos como el frío, que se asocia al aumento del padecimiento, mientras que temperaturas cálidas mejoran los síntomas. El estrés, por su parte, agrava los malestares ocasionados por la psoriasis. Si bien puede aparecer a cualquier edad, suele hacerlo entre los 25 y 35 años, afecta por igual a ambos sexos, aunque es más precoz en mujeres y personas con antecedentes familiares. La mayoría de estos pacientes sufre de sobrepeso u obesidad, subrayó el dermatólogo del HGR número 1. Detalló que el tratamiento dependerá de su severidad, ya que al inicio se usan medicamentos tópicos (para aplicarse en la piel), algunos de ellos a base de esteroides (los que únicamente deberán ser prescritos por el médico especialista y para casos específicos), y análogos de la vitamina D. Para los casos más graves se prescriben inmunosupresores y lo más nuevo, la terapia biológica, un grupo de fármacos procedentes de tejidos o células que modifican las moléculas que inducen o perpetúan la enfermedad. La psoriasis, reconoció Eduardo Marín Hernández, es imprevisible, con periodos libres de enfermedad y/o agravamiento, aparición y duración muy variables. Hasta 80 por ciento de los pacientes la padecerán durante toda su vida, ya sea de forma intermitente o continua, sentenció. El dermatólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social pidió a las personas que presenten los síntomas de este mal, acudir de inmediato al médico ya que no es recomendable dejarlo pasar o recurrir a remedios populares. Es muy importante, insistió, recibir tratamiento especializado cuanto antes.


Marca Oaxaca

8 ▼ Miércoles 28 de diciembre de 2011

Tramite su credencial ADIMSS; es identificación válida en bancos * La unidad móvil presta sus servicios en el HRO de Huautla de Jiménez Oaxaca, Oax._ La delegación en Oaxaca del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa a sus derechohabientes que la credencial ADIMSS, además de su utilidad para agilizar trámites al interior de la institución, ahora también podrá ser usada como identificación oficial al realizar cualquier operación bancaria. Entre las instituciones que la aceptan están Santander, Banco Azteca, Banorte, Banamex, Scotiabank, BBVA Bancomer, HSBC y Afirme, informó Jesús Álvarez Arronte, jefe de Prestaciones Económicas y Sociales, quien explicó que es a través de esta tarjeta que se tiene acceso directo al estatus de incapacidad, pensión, historial laboral así como al expediente electrónico, la certificación de la vigencia de derechos, además de ser un instrumento de identificación oficial. Desde el pasado mes de octubre, una unidad móvil presta sus servicios en el hospital IMSS-Oportunidades del municipio de Huautla de Jiménez, y más adelante continuará visitando otras comunidades a fin de credencializar a todos los derechohabientes oaxaqueños, explicó Álvarez Arronte. Cabe destacar que el instituto cuenta con otros diez módulos ubicados en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) número 1, 38 y 65, así como en el Hospital General de Zona número 1, de la ciudad de Oaxaca; en la UMF

En el Mercado “20 de Noviembre”

Recibe el pasillo de carnes asadas, numerosos clientes Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- En el marco de las fiestas decembrinas, comerciantes de carnes asadas del interior del Mercado “20 de Noviembre” hacen su agosto. A decir de los comerciantes, sus ventas han tenido un repunte, debido a que turistas nacionales y extranjeros, acuden a degustar esta comida al carbón. Los vendedores coinciden en que tienen que aprovechar esta temporada vacacional, para poder vender ya que en todo el año sus ventas fueron bajas. Informaron que para brindar un mejor servicio, la lista de precios de sus diversos productos se encuentran exhibidas a fin de evitar abusos entre el gremio. De igual forma, dieron a conocer que confían en que sus ventas se mantengan a la alza en esta temporada decembrina. Afirman que este mercado es conocido principalmente por la carne al carbón, de ahí que las personas que acuden al Zócalo de la Ciudad de Oaxaca, no pierden la oportunidad de visitarlo. Finalmente invitaron al público en general a acudir a este mercado, ubicado en el corazón de la Ciudad de Oaxaca, así como a denunciar si es que algún comerciante incrementa su tarifa.

64 de Tuxtepec, la número 6 de Juchitan y 32 de Puerto Escondido; en el Hospital General de Sub Zona 41 de Huatulco y en los Hospitales Rurales IMSS-Oportunidades de Miahuatlán y Huajuapan de León, con un horario de atención al público lunes a viernes de ocho de la mañana a ocho de la noche. Los documentos que los derechohabientes deben presentar para el trámite, son: una

Hay diez módulos de credencialización ubicados en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) número 1, 38 y 65, así como en el Hospital General de Zona número 1, de la ciudad de Oaxaca; en la UMF 64 de Tuxtepec, la número 6 de Juchitán y 32 de Puerto Escondido; en el Hospital General de Sub Zona 41 de Huatulco y en los Hospitales Rurales IMSS-Oportunidades de Miahuatlán y Huajuapan de León, con un horario de atención al público lunes a viernes de ocho de la mañana a ocho de la noche

identificación (credencial para votar o pasaporte vigente), documento de nacionalidad (acta de nacimiento, o carta de naturalización), comprobante de domicilio, con una antigüedad no mayor a tres meses (luz, agua, teléfono, gas), constancia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) y proporcionar el número de Seguridad Social del asegurado (este aparece en el carnet de citas médicas y consta de 11 dígitos). Para pensionados, es indispensable llevar el último comprobante de supervivencia, resolución de pensión o credencial de pensionado. En el caso de los hijos de asegurados menores de edad, el documento de identificación puede ser la credencial escolar con fotografía, o la boleta de calificaciones del año escolar en curso con fotografía. Es importante mencionar que dicha credencial facilita procedimientos como: alta de asegurados en unidades de medicina familiar y cambio de adscripción, registro de beneficiarios, control de supervivencia, pago de pensión, hospitalización programada, solicitud de visita domiciliada, solicitud de préstamos de pensiones, solicitud de pensiones, solicitud de cita médica, solicitud de cita de especialidad por primera vez, referencia (envío a diversos servicios médicos), etc.

Escuela de Veterinaria y Zootecnia en Congreso de Enfermedades Priónicas Oaxaca, Oax._ Estudiantes y maestros de la Escuela de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) participarán en el Primer Congreso Latinoamericano de Enfermedades Priónicas, que se llevará a cabo del 25 al 27 de enero en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Así lo dio a conocer el Director de esa institución educativa, José Alfredo Villegas Sánchez, quien consideró que tanto alumnos como maestros participantes enriquecerán y mejorarán sus conocimientos en un tema específico como las enfermedades priónicas. El funcionario indicó que las enfermedades priónicas son un grupo de patologías neurodegenerativas altamente transmisibles y de evolución clínica fatal, que afectan a los humanos y a los animales, cuyo agente etiológico es una proteína con dos isoformas. Agregó que de ser un tema limitado a un grupo de investigadores y clínicos, ha pasado a ser objeto de interés de un mayor número de profesionales sanitarios, así como de gran parte de la sociedad. José Alfredo Villegas resaltó que habrá ponentes como Claudio Soto, de la Universidad de Texas; Silvia Siso, del Departamento Patológico de Scotland, y Cristina Acin, del Centro de Investigación en Encefalopatías y Enfermedades Transmisibles Emergentes de la Universidad de Zaragoza, España. Villegas Sánchez aprovechó la oportunidad para informar que de manera reciente se realizó un curso acerca de cómo solucionar problemas de enfermedades en las aves, mismo que contó con gran participación de los estudiantes.

El director de la Escuela de Veterinaria y Zootecnia, José Alfredo Villegas Sánchez


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos

Miércoles 28 de diciembre de 2011 ▼ 9

Preparan su tercer disco Los Liberales de la Música Norteña Agencias

El grupo musical Los Liberales de la Música Norteña prepara su tercer material discográfico que incluye dos canciones de la autoría de su nueva primera voz, Mario Arango, “Aquí estoy” y “vas a llorar”. Mario regresa a Oaxaca después de probar suerte en Estados Unidos. Después de cuatro años de trabajar arduamente para ganarse un lugar en el gusto de la gente, los Liberales de la Música Norteña, ahora se han fijado una nueva meta, quieren trascender a nivel nacional e internacional, ya que

tienen las herramientas y canciones necesarias para lograrlo. Con la incorporación de Mario Arango, el grupo proyecta entusiasmo, inquietud y talento, pero sobre todo el deseo de tocar las fibras más sensibles del público. Nosotros cantamos al corazón, al amor, porque es mejor hacer miles de amigos que un enemigo. Esto, haciendo referencia a que el grupo utiliza su música para expresar sentimientos , para promover la paz, la armonía y el amor. En lo que será el tercer disco de los Liberales de la Música Norteña, incluyen

12 temas, dos de ellos que ya están pegando en sus presentaciones “Aquí Estoy” y “Vas a llorar”. La letra no es más que la vivencia del compositor, por eso están elaboradas con mucho sentimiento, con todo el amor. Mario Hernández explicó que el grupo nació por una inquietud escolar, por eso cuando en la clase de Historia veían el tema de los liberales y los conservadores, decidieron ponerle nombre al grupo. Los cantantes reconocieron que la situación es difícil. Hay que tocar muchas puertas para buscar apoyo de

Mario Arango regresa después de probar suerte en EU Agencias

Mario Arango es cantautor en el grupo Los liberales de la Música Norteña, con quienes se incorporó recientemente. Sin embargo, su carrera artística comenzó en 1982 cuando participó con el grupo Los Errantes. Después de cinco años migra con la Picosa Hernández Banda. En 1995 forma parte del elenco musical Los Norteñísimos Sicarios de Guilá, donde reafirmó su estilo y llegó el grupo a difundir su música en Estados Unidos, donde grabó su primer disco “Como el sol y el fuego” y “El Guilo”. Participó en varias películas mexicanas, entre ellas Víctimas de la Mafia, Por unas conchas de plata y Peor que

buitres, al lado de actores como Jorge Luke, Rafael Goiry, Fernando Casanova, Julio Aldama y Miguel Ángel Rodríguez. En el 2002 graba su cuarto disco titulado “A los Estados Unidos me voy”, además de tener temas como “Como agua de mar”, corrido de “Abdón Mejía” y “El Indio Vergara”, en la película Peor que buitres. Ese año se fue a Estados Unidos y trabajó con grupos como Proyección Norteña y Acero del Norte, participando en programas de televisión de Azteca América, grabando comerciales y spots al lado de músicos chilenos. Después de diez años regresa a su natal Oaxaca para integrarse a Los Liberales de la Música Norteña, con quienes busca trascender, pero sobre todo, lograr que su música penetre las fibras más sensibles de los enamorados.

las radiodifusoras, de los medios de comunicación. La situación económica no es muy buena para el músico, pero aquí estamos, con toda las ganas de triunfar”, añadió Mario Hernández. Por ello y si alguna personas tiene alguna fiesta, ojalá nos busquen en myspace, con/liberalesdmn, verán que no se van a arrepentir. Originarios de los Valles Centrales, este grupo está formado por siete elementos que tienen el reto de tocar en los mejores escenarios de México. * Alternó con artistas de cine


10 ▼ Miércoles 28 de diciembre de 2011

Marca

regiones

La historia de Oaxaca

Rinde Miguel Olmos 1er Informe de Gobierno * Participación ciudadana, eje fundamental para el progreso, desarrollo y modernidad en Teotitlán de Flores Magón, señala el alcalde Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.En completa calma y rodeado de los regidores de su cabildo, comités de escuelas de distintos niveles educativos, del diputado federal Elpidio Concha, del diputado local Martín Vela Gil, del secretario de Organización del PRI, Alejandro Avilés; de ex autoridades municipales, así como de líderes sociales, el presidente municipal de Teotitlán de Flores Magón, Miguel Olmos Cortés, rindió su primer informe de gobierno, destacando el impulso al medio ambiente, salud, seguridad pública y educación. El edil teotiteco explicó sobre la ejecución de distintas obras de beneficio social ejecutadas en barrios, colonias y agencias. Miguel Olmos Cortés —mediante la exposición de un archivo fotográfico y con cifras claras— dio a conocer el estado que guarda la administración pública municipal, dónde y en qué se invirtieron los recursos públicos.

Durante la rendición de cuentas los asistentes a este evento escucharon con atención el gasto de las participaciones municipales, reconociendo en Olmos Cortés que después de nueve años nuevamente un presidente municipal rinda cuentas a los distintos sectores sociales. El regidor de Hacienda, Pablo Toledo González, recalcó por su parte que en este primer informe de gobierno se refrendó el compromiso de un manejo transparente y responsable de los recursos públicos, “estamos seguros y sin tener duda alguna que es fundamental la participación ciudadana, sólo así podremos caminar en un mismo sentido, buscando el progreso, desarrollo y modernidad”, indicó. Por último el síndico municipal, Jesús Dorantes Gamboa; la regidora de Educación, Xóchitl Mendoza Ortiz; el regidor de Obras, Pomposo Rocha Paredes; el regidor de Ecología y Desarrollo Sustentable, Julio Rodríguez Sánchez y el regidor de Desarrollo Social, Nahú

Rubiños Martínez, se comprometieron a continuar trabajando en equipo,

buscando siempre el beneficio de todos los sectores sociales de esta población.

Miguel Olmos Cortés rindió su primer informe de gobierno, donde la transparencia y rendición de cuentas en el manejo de los recursos públicos es prioridad.

Después de 40 años llega la luz a San Juan Diquiyú * La inversión para brindar el servicio de energía eléctrica en la comunidad requirió de un total de 3.9 millones de pesos Por IGABE

Huajuapan de León, Oax.- Tras cuatro décadas de vivir en penumbras, finalmente los habitantes de la agencia de San Juan Diquiyú, perteneciente al municipio de Tezoatlán de Segura y Luna, finalmente lograron ver la llegada del servicio de energía eléctrica a sus comunidades, lo que les permitirá realizar de manera más práctica sus actividades cotidianas. Al respecto, el presidente de la Asociación Unidos por la Renovación y el Progreso de las Comunidades, A.C., Jacinto López Morales, detalló que dicha comunidad llevaba 40 años viviendo en la penumbra, sustituyendo la iluminación a base de energía eléctrica con luz que podían obtener de las velas y los quinqués que cada vivienda usaba para no permanecer a oscuras. Explicó que todo ese tiempo, los pobladores de Diquiyú han buscado la forma de que las autoridades correspondientes atiendan dicha problemática que los mantenía en el rezago total; no obstante, mencionó que tras varias gestiones hechas por la asociación lograron que finalmente, estas personas ahora cuenten con dicho servicio de

primera necesidad, que les permitirá hacer sus actividades cotidianas con mayor precisión y sin dificultades. López Morales informó que la inversión que dicha obra requirió fue de un total de 3.9 millones de pesos. “En San Juan Diquiyú, las obras de la energía eléctrica a favor de las comunidades más desprotegidas de la región son para mejorar la calidad de vida de los pobladores”, manifestó. Por otra parte, señaló que la asociación que él representa es un organismo que busca siempre el beneficio de los que menos tienen y que para ello laboran todo el año, sin importar si se trata de tiempos electorales o no, porque resaltó que el compromiso es con las comunidades marginadas y olvidadas. Finalmente, compartió que otras de las comunidades en las que están efectuando trabajos a marchas forzadas son en la agencia del Espinal, perteneciente al municipio de Santiago Huajolotitlán, así como en Santos Reyes Tepejillo, donde ejecutarán una obra de agua potable que requerirá de una inversión de 1.2 millones de pesos.

Jacinto López Morales, presidente de la Asociación Mixtecos Unidos por la Renovación y el Progreso de las Comunidades, A.C.


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 28 de diciembre de 2011 ▼ 11

Alexander Acha promoverá Puerto Escondido Por José Francisco Hernández Vázquez

Puerto Escondido, Oax.- Ahora fue el turno del cantante de moda Alexander Acha, hijo del famoso cantante Emmanuel, quien se sumó a los famosos que han estado promoviendo el destino de playa y surf en Puerto Escondido. Durante el presente año han sido varias las celebridades del espectáculo que han atendido al llamado de promover Puerto Escondido, que es uno de los destinos de playa más importantes de la Costa de Oaxaca, desde la modelo Carmen Campuzano, el actor español Marco de Paula, el modelo y conductor de pasarelas internacionales Santiago Fuster, el ícono sexual de México Dorismar, entre otros han estado visitando las bellezas naturales de Puerto Escondido, en donde han hecho fotos y cápsulas de televisión que se han visto en revistas como TV Notas, TV y Novelas y programas de televisión internacionales como Glitz y Galavisión, comentó Lucio Gopar, director de Promoción Turística de Puerto Escondido, encargado de estas invitaciones a los famosos para promover Puerto Escondido de parte del H. Ayuntamiento de San Pedro Mixtepec. Es así como ahora atendió la invitación la nueva revista que está lanzando Playboy al mercado enfocada al Turismo y a la Moda y que se llama “Forward”. Esta revista, explicó el funcionario Lucio Gopar, es distribuida en las tiendas departamentales Samborns y el Palacio de Hierro, pero además es distribuida de forma gratuita en tres líneas de autobuses que van de la Ciudad de México hacia Acapulco, en donde hay clientes potenciales que acostumbran viajar por placer o por negocios. La quinta edición de esta Revista Forward se realizó en Puerto Escondido, debido a una negociación que hiciera el director de Promoción Turística con la editorial del conejito, habiendo hecho el contacto con la disquera Warner Music para que enviaran a Alexander Acha y que él sea quien salga en la portada y los lugares más representativos del destino para la promoción y difusión a través de esta revista con cobertura nacional y que cuenta con la infraestructura de la revista Playboy que es una de las marcas mejor posicionadas en el mundo. Alexander llegó a Puerto Escondido el día 12 de diciembre del año en curso y estuvo durante varios días en sesiones de fotografía, en el Club de Playa del hotel Villasol en la Playa de Bacocho con la puesta de sol espectacular, así como en la Punta de Zicatela, en la playa de Carrizalillo en donde practicó con la tabla de surf y visitó diversos restaurantes de comida típica oaxaqueña. También hizo fotos en la cafetería Carrizalillo con las señoras que hacen

las tortillas a mano y que estaban en el comal haciendo empanadas de flor de calabaza y quesillo. La revista Forward en donde se apreciará todo este contenido y promoción

de Puerto Escondido saldrá a la venta al público en el mes de febrero de 2012 y será de gran impulso para mantener vigente este destino de playa en el gusto del turismo nacional e internacional.

Recibe Luz Yoali premio por promedio escolar Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Cumpliendo los distintos compromisos adquiridos en cada uno de los sectores de la sociedad cuicateca, el diputado local Martín Vela Gil envió un apoyo a la pequeña Luz Yoali Mariscal Morales. Alumna de la Escuela Primaria Victoriano González, quien ha sobresalido en sus estudios manteniendo un promedio escolar permanente de 9.3, sin importar las carencias y necesidades que enfrenta su familia, lo que no ha sido obstáculo para estar presente en el cuadro de honor de esa institución educativa. Vela Gil, al ser entrevistado por el Diario Marca, informó que es importante y necesario no descuidar a estos pequeños, quienes ponen su mejor esfuerzo y dedicación para sobresalir, por ello se tiene que estimular su diario trabajo para que continúen por ese camino del saber. “Esta niña —al igual que otros pequeños más— son las generaciones del presente, del futuro quienes, posiblemente, serán las autoridades municipales, los próximos legisladores de nuestro estado. no se deben dejar solos, tenemos que caminar padres de familia, maestros, autoridades municipales, estatales, federales, todos juntos para tratar de brindarles las herramientas necesarias y que continúen su formación académica seria, responsable que por ningún motivo abandonen las aulas escolares, algo que desafortunadamente ocurre en distintas partes de nuestro país. “Este apoyo —aclaró Vela Gil— tal vez sea insuficiente, pero estamos tratando con ésta y otras acciones más el cambiar y evitar la deserción escolar en esta región de la Cañada”.


Marca Oaxaca

Cuentas claras en San Juan Guichicovi: edil * Este viernes, el primer informe de labores de Heberto Luis Zacarías Por Rafael Doroteo Sánchez San Juan Guichicovi, Oax.- La administración del ayuntamiento de San Juan Guichicovi que encabeza Heberto Luis Zacarías, informó que para este viernes 30 del mes de diciembre del 2011 rendirá el primer informe de gobierno municipal a sus paisanos, relativo a los proyectos trazados y ejecutados durante los primeros 12 meses de gobierno frente al destino del pueblo en conjunto con el cuerpo de cabildo. El acto social se contempla para este viernes 30 del mes de diciembre en la plaza cívica que ocupa el centro del municipio de San Juan Guichicovi a las 11:00 horas con la presencia de todos los agentes municipales, autoridades agrarias, presidentes municipales del distrito XXIV y la presencia de los habitantes que forman las 45 comunidades de Villa Guichicovi. La presidencia municipal dio a conocer a los habitantes del municipio que el informe del presidente municipal Heberto Luis Zacarías, se integra de un legajo de documentos expuesto a revisión del cuerpo de cabildo con fecha anterior donde se describen los proyectos ejecutados durante los 12 meses de administración en las comunidades y

cabecera municipal. El informe de gobierno se presenta en las obras de pavimentación de calles, introducción y ampliación de servicios de red de drenaje público, rehabilitación y construcción de aulas de instituciones educativas de nivel preescolar, primaria, secundaria y nivel medio superior, introducción y ampliación de servicio de red de energía eléctrica.

En materia deportiva se darán a conocer las actividades realizadas de futbol, voleibol, basquetbol, atletismo, actividades culturales que resaltan durante los 12 meses de trabajo de gobierno municipal que representa Heberto Luis Zacarías, en atención a los jóvenes deportistas de las comunidades luego de tomar como eje principal el deporte, entre otros rubros.

Edil de Etla incumple mandato del TEE * Debió restituir en sus cargos a 3 regidores desde el pasado 23 de diciembre Oaxaca, Oax.- El Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca dio un plazo de cinco días al edil de la Villa de Etla para que restituya en sus cargos a Lucía Teresa Cruz Vargas, Marco Antonio Robles Dávila y Salvador Ojeda Torres, como regidores de Agencias y Colonias, Obras Públicas y Ecología, respectivamente, de acuerdo a la resolución del expediente JDC/76/2011 del viernes 16 de diciembre de 2011. El día viernes 23 de diciembre del 2011 en punto de las 10 horas, se cumplió dicho plazo para que el presidente municipal Daniel Ramírez Ramírez restituyera en su cargo a los regidores en el palacio municipal, pero por capricho o por ignorancia este ilustre personaje comete torpeza tras torpeza, pues hizo como que salieron de vacaciones abandonando el palacio municipal, dejando los compromisos del ayuntamiento hasta el 2 de enero cuando regresen de vacaciones.

La orden viene de un tribunal y se considera desacato al no cumplir con lo dispuesto por la sentencia, y los términos son fatales, por lo que el edil no acató el mandato del tribunal, por lo que hoy tiene un término de 72 horas para cumplir con ese mismo mandato judicial, de no ser así el presidente, el síndico y las dos regidoras de Hacienda y de Salud y Educación quedarán cesadas del cargo por desacato. La sentencia de la resolución del expediente JDC/76/2011 ya que deja sin efecto el acta de sesión de cabildo del dos de junio del 2011, donde los 4 concejales, el presidente, el síndico y las dos regidoras de Hacienda y de Salud y Educación, aprobaron bajo el artículo 85 de la Ley orgánica municipal iniciar el procedimiento de revocación del mandato de los regidores Lucía Teresa Cruz Vargas, Marco Antonio Robles Dávila y Salvador Ojeda Torres, como regidores de

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

Agencias y Colonias, Obras Públicas y Ecología, tomándoles protesta a los suplentes como regidor de Obras al Sr. José Luis Reyes Castellanos y a la Sra. Isabel Díaz Díaz como regidora de Ecología, sin que la Cámara de Diputados hubiera emitido un dictamen al respecto, por lo que están demandados por usurpación de funciones por los regidores afectados, haciendo que la resolución del expediente JDC/76/2011 les dé la razón a los regidores de la Villa de Etla, Lucía Teresa Cruz Vargas, Marco Antonio Robles Dávila y Salvador Ojeda Torres, dejando viva la revocación del mandato del presidente municipal de la Villa de Etla ante la Cámara de Diputados. Finalmente los pobladores felicitan a estos tres regidores por elegir el camino de la justicia por la vía de la ley y la paz. Son ya un ejemplo de la forma de solucionar un conflicto político, pero a ver hasta dónde llegan en el municipio. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

En el Barrio de la Soledad

Piden respetar cambio en Bienes Comunales Por Rafael Doroteo Sánchez El Barrio de la Soledad, Oax.- Habitantes del municipio del Barrio de la Soledad que forman la cúpula de comuneros piden al comisariado ejidal Enrique Morales, quien se desempeña como presidente de Bienes Comunales en los últimos días del 2011 y 2012, respete su palabra para realizar las elecciones de cambio de comisariado el próximo 15 de enero de 2012. En la sesión realizada el pasado 23 de diciembre ante los precandidatos a ocupar la presidencia de Bienes Comunales de este municipio, manifestó Enrique Morales que las elecciones se iban a realizar el 15 de enero del 2012 y el 22 de enero, ya que asumiendo su responsabilidad entregaría el cargo a la planilla que resulte triunfadora en las elecciones. Sin embargo, Enrique Morales titubea realizando cambio de fechas para las elecciones, tratando que su amigo y familiar intente ganar las elecciones a favor de German Enrique, quien en la administración pasada de Bienes Comunales no cumplió en el desempeño de su puesto como Consejo de Vigilancia luego de presentarse a cobrar cada quincena sin ejercer su labor en la administración. La inconformidad de los comuneros se presenta ante la Procuraduría Agraria con residencia en la ciudad de Matías Romero Avendaño, donde exigen que Enrique Morales respete las normas y estatutos que se rigen con los comuneros, luego que la Procuraduría Agraria no dictó ningún documento que las elecciones de cambio de comisariado se realizarán el 23 de enero de 2012. Anuncian los comuneros barreños la importancia de que Enrique Morales no juegue con la conciencia de los habitantes, luego que su persona asumió su responsabilidad como presidente de Bienes Comunales el 18 de enero de 2009 , ahora es tiempo que responda y cumpla con honestidad el ejercicio de las elecciones del próximo 15 de enero para el cambio de Bienes Comunales, concluyeron.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

12 ▼ Miércoles 28 de diciembre de 2011


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 28 de diciembre de 2011 ▼ 13

Exigen comunidades dejar atrás conflicto agrario en Mitlatongo * Lejos de luchar por sus tierras, hoy quieren hermanarse para salir del desastre natural Agencia IGABE

Huajuapan de León, Oax.- Durante la evaluación de los trabajos para el rescate de las localidades de Santiago y Santa Cruz Mitlatongo, Autoridades Municipales y Agrarias de los pueblos pidieron a sus anteriores rivales que quede atrás el conflicto agrario que habían mantenido desde hace años, pues lejos de seguir peleando por las tierras, ahora buscan hermanarse para la reconstrucción de sus vidas. Eutimio López Benítez, autoridad representante de la localidad de Santiago Mitlatongo, mencionó que en la actualidad lejos de pelear por la tenencia de la tierra, ambas poblaciones deben unirse con el objetivo principal de exigir a los gobiernos estatal y federal recursos para que las más de mil 500 personas que resultaron afectadas por la falla geológica recuperen sus vidas.

En Teotitlán de Flores Magón detiene PE a menor armado Oaxaca, Oax._ Elementos de la Policía Estatal detuvieron ayer a Manuel “NN” de 17 años, como presunto responsable de Violación a la Ley Federal de Uso de Armas de Fuego y Explosivos. Los hechos derivaron de la implementación de un puesto de control sobre Carretera Federal 135, a la altura de la población de Teotitlán de Flores Magón; lugar donde al le fue efectuada una revisión de rutina a los ocupantes de la camioneta Ford Ranger color rojo, con placas de circulación SG-99393 del estado de Puebla. De este modo, al menor de edad que se identificó como Manuel, le fue asegurada un arma de fuego hechiza, con cuatro cartuchos útiles calibre 410, motivo por el cual quedó a disposición de la autoridad correspondiente.

Manifestó que por el momento las familias de ambas localidades viven en una total tristeza, pues ven a los pies de sus casas -hoy construidas a base de estructuras metálicas-, y cómo a

su patrimonio construido por años, a la fecha se lo está tragando la tierra, “es lamentable ver que a cada hora nuestro patrimonio se lo está llevando la naturaleza, ya no podemos hacer

Exigen comunidades dejar atrás conflicto agrario en Mitlatongo

nada, sólo le pedimos a Dios que nos ayuden”. Destacó que el conflicto agrario quedó atrás por el momento, pues hoy buscan que sean reinstalados en otro lugar, “lo más preocupante es que en estos días están regresando nuestros hermanos migrantes, ellos no sabían de la tragedia y hoy que vuelven se cuestionan quienes les van a pagar lo que están viendo que esta ya dentro de la tierra. Se regresan tristes sin saber qué hacer ante el hecho”. Por su parte, el presidente municipal de Magdalena Jaltepec, Jaime Miguel Robles, comentó que es apreciable ver que hoy los habitantes tanto de Santiago y Santa Cruz, se puedan reunir para realizar acciones para que las familias que resultaron afectadas tengan mejores condiciones de vida y ya no se enfrenten como anteriormente lo realizaban para luchar por sus tierras. Resaltó que será la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) a través de la Junta de Conciliación Agraria (JCA), la encargada de realizar los estudios correspondientes con el objetivo principal de que terminen con el conflicto agrario que ha perdurado por décadas, ante el desinterés de los gobiernos.

Enero será el mes más frio: IEPC Oaxaca, Oax. (Noticiaexpress. mx)._ El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), informó que el mes de enero será uno de los meses con las temperaturas más bajas en Oaxaca. Asimismo, se dio a conocer que la disminución de temperatura continuará hasta el 21 de Marzo cuando concluya la temporada. Por lo que mantienen un monitoreo permanente en 138 municipios del estado, ubicados por encima de los 2 mil metros sobre el nivel del mar y que representan riesgo alto. Los municipios de Cuajimoloyas, Díaz Ordaz, Comaltepec, La Nevería y Benito Juárez han presentado temperaturas por debajo de los cero grados centígrados. Hasta el momento no se ha registrado algún deceso en las diversas regiones del estado, por el frío, aunado a que no hay personas afectadas por la temporada.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Miércoles 28 de diciembre de 2011

Habrá Piso Firme para todos, anunció el edil Ramos Sarabia * El Gobierno Federal invertirá para este programa un millón 800 mil pesos aproximadamente en un promedio de ocho mil metros cuadrados de piso firme Por Milton Díaz Chehín San Pedro Huilotepec, Oax.- Con una inversión de un millón ochocientos mil pesos aproximadamente en un promedio de ocho mil metros cuadrados, es la inversión que el Gobierno Federal de Felipe Calderón Hinojosa destinó para el Programa de Fortalecimiento a la Vivienda dentro de las acciones de “Piso Firme”. El alcalde Luis Ramos Sarabia dijo que este programa será destinado a todos los habitantes del municipio de San Pedro Huilotepec, donde las necesidades son muchas, por lo que su gobierno ha venido trabajando muy fuertemente para abatir los rezagos que se padecen. Con el Programa “Piso Firme”, los huilotepecanos tendrán una mejor vivienda, ya que el Gobierno Federal pondrá el cemento y nosotros como autoridad daremos la arena y grava, así como la tierra donde haya que rellenar, dijo entusiasmado el presidente Ramos Sarabia, al momento de indicar el propósito de esto a los beneficiados. El alcalde dijo que el programa será echado andar el tres de enero del 2012, donde se contará con una plantilla de trabajadores, como maestros albañiles y peones, quienes serán los encargados de realizar el trabajo a la sociedad beneficiada. Con esto, estamos evitando enfermeda-

des, dijo el alcalde, por lo que añadió que el objetivo del programa es contribuir a elevar la calidad de vida de la población que habita en zonas rurales y colonias populares con mayor rezago social, mediante acciones de mejoramiento de vivienda. A través de la implementación del Programa “Piso Firme”, se contribuye a la

disminución de las tasas de mortalidad por contagio de enfermedades gastrointestinales y respiratorias, se incrementan las oportunidades de sus habitantes para gozar de un desarrollo pleno y saludable ya que erradicar las viviendas con piso de tierra, es una prioridad para el Gobierno Federal y la administración municipal, aclaró el alcalde.

Luis Ramos Sarabia, presidente municipal de Huilotepec, brinda información sobre el Programa “Piso Firme” que destinó el Gobierno Federal

En Huilotepec

Amplía Fletes y Pasajes nueva ruta con autobuses de lujo tipo Volvo Por Gerardo Vázquez San Pedro Huilotepec, Oax.- Con una salida a la ciudad de Oaxaca y otra para la Ciudad de México, inició operaciones la empresa Fletes y Pasajes en esta municipalidad para brindar un mejor servicio a la población ofertando el costo del pasaje a Oaxaca en 125 pesos y para la Ciudad de México en 450 pesos. El encargado de la empresa en Salina Cruz, F. Raúl Mijangos Pacheco, señaló que la empresa estará ofertando corridas en esta terminal y el servicio será con autobuses de lujo tipo Volvo. El servicio se ampliará a las comunidades de San Mateo del Mar, Álvaro Obregón, Santa Rosa municipio de San Blas Atempa, Costa Rica, la Colonia Cuauhtémoc, y Huasantlán del Río, entre otras comunidades. Mijangos Pacheco señaló que la empresa Fletes y Pasajes busca ofrecer un servicio de calidad, contando con operadores capacitados. “Cada día hemos modernizado nuestros servicios, ofreciendo a los usuarios unidades nuevas”. Uno de los socios de la empresa, licenciado Armando Rogelio González Martínez, indicó que en los últimos años la empresa ha modernizado su flotilla de unidades,

por lo que pidió a los usuarios cuidar estos autobuses que son para su servicio y comodidad, pero también pensando en la situación económica del país, hemos sido muy generosos y solidarios con la población en donde hemos pensado en su economía.

Finalmente dijo que la empresa Fletes y Pasajes tienen excelentes promociones en tarifas, como es la de Oaxaca a México que tiene un costo de 250 y también hay descuentos a maestros y alumnos, así como también a las personas de la tercera edad.

Inició la rehabilitación del puente de San Pedro Huilotepec * Se aplicarán 6 millones de pesos para la remodelación, dijo el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes Por Milton Díaz Chehín

San Pedro Huilotepec, Oax.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) inició la reparación del puente Huilotepec de la carretera principal que comunica a varias comunidades de las Zonas Zapoteca y Huave, debido a los daños ocasionados por el aumento del arroyo que generaron las lluvias en meses pasados. Con maquinaria pesada comenzaron a desazolvar parte del arroyo para desviar el cauce y permitir que los trabajos de reparación en el puente comiencen de forma inmediata ante la suspensión del paso en esta importante arteria vial. El alcalde de esa comunidad, Luis Ramos Sarabia, informó que los daños ocasionados al estribo ponían en riesgo a los transportistas durante su paso por este tramo de la carretera. Dijo que debido a la corriente del arroyo se afectó el estribo que sostiene la parte izquierda del puente y causó una erosión en su cimiento, pudiendo generar el desplome del paso vial de continuar la crecida del afluente y el tránsito por esta vía. El munícipe destacó que la reparación del puente se suspendió por la crecida del río, por que los recursos ya estaban y tenían que esperar a que el nivel del agua bajara para realizar las maniobras y se iniciara con el proyecto. Por su parte, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, es la encargada de echar andar la obra por lo que los trabajos de la reparación del puente comenzaron la semana pasada, donde el Gobierno Federal destinó 6 millones de pesos. Ante esto, el presidente municipal Ramos Sarabia pidió a los automovilistas no molestarse por la obra que se realiza en este tramo, ya que los trabajos tendrán una duración de tres meses aproximadamente.


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 28 de diciembre de 2011 ▼ 15

En la Mixteca

Denuncian a una constructora fraudulenta por malos trabajos * Exigen a SCT las sanciones correspondientes Agencia IGABE San Juan Achiutla, Oax.- Luego de que en pasadas fechas se comenzó con los trabajos en el tramo carretero conocido como “Flechador del Sol”, Eulalio González Ramírez, presidente municipal de San Juan Achiutla, municipio perteneciente al distrito de Tlaxiaco, denunció por corrupción a la Constructora Técnica Aplicada de la Mixteca S.A DE C.V., encargada de la pavimentación del segundo tramo de la carretera San Felipe Ixtapa-San Agustín Tlacotepec, por lo cual exige la intervención de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para solucionar la problemática. Manifestó que hubo necesidad de contratar supervisión técnica especializada para corroborar que el segundo tramo asignado a la constructora en mención, está siendo pésimamente construido. “El dictamen técnico contratado mostró que la empresa no está respetando las indicaciones que se encuentran en el expediente ejecutivo del proyecto; además de que se están utilizando

materiales de pésima calidad, lo cual no es para nada recomendable”, explicó. Asimismo, abundó que ya se realizó una supervisión por parte de la SCT, instancia que aún no detiene y corrige la construcción de esta importante vía de comunicación, pese a que se tienen todos los elementos y pruebas para hacerlo. “Con estas acciones se hace más evidente este fraude y robo al pueblo en virtud de las diferencias que se observan a simple vista con el primer tramo contratado con otra empresa”, enfatizó. González Ramírez refirió que es necesario que los recursos que se destinan para las obras y acciones en beneficio de los que menos tienen, deben ser bien aplicados y no sólo se beneficien los constructores, dejando obras de mala calidad. Por lo que hizo un llamado a la SCT para no seguir solapando las irregularidades cometidas por este tipo de empresas. “Exigimos a las instancia correspondiente que no se haga de la vista gorda y comience a aplicar sanciones a estas

empresas, que sólo buscan enriquecerse con el dinero del pueblo”, aseveró. Finalmente, dijo que los beneficiarios están asombrados de que su lucha de 50 años por pavimentar la carretera esté siendo pateada por esta empresa voraz, “el sueño

de una mejor vida se ve truncado por el hambre desmedida de servidores públicos corruptos y los 20 mdp sólo han ocasionado conflictos, por lo que no permitiremos este hecho y exigimos la intervención de las autoridades de manera inmediata”, puntualizó.

Cerca del 80 % de las carreteras en la Mixteca carecen de mantenimiento

300 niños sin alimentos en Zimatlán de Lázaro Cárdenas Agencia IGABE Huajuapan de León, Oax.- Tras los múltiples enfrentamientos que se han registrado en la comunidad de Zimatlán de Lázaro Cárdenas en Putla, aproximadamente 300 niños que son beneficiarios de medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se han quedado sin alimentos. Desde el 12 de diciembre que el agente municipal Juan Bautista Jiménez denunció las balaceras, éstas no han cesado. Fue este miércoles que comuneros de Nopalera bajaron y dispararon contra el edificio de la Policía Estatal amedrentando a los más de mil habitantes que tiene esta localidad. En este sentido, el presidente del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (CEDHAPI), Maurilio Santiago Reyes, dijo que son más de 300 familias de esta zona las que están sufriendo de un desabasto de alimentos, como son agua, frijoles, arroz, azúcar, sal, pan, carne, galletas,

atole y aceite, por lo que exigió al Gobierno del Estado entregue a la brevedad el total de despensas que solicitó a las autoridades del ramo a subsanar este hecho desde el mes de septiembre. Santiago Reyes comentó que “desde el 13 de septiembre de 2011 el gobierno mexicano acordó entregar 300 despensas en el plazo de 6 días. Han transcurrido 3 meses sin que el gobierno mexicano de cumplimiento a dicho acuerdo. Y no se puede permitir que la comunidad de Zimatlán tenga que exponer su vida para cosechar la tierra, pues es época decembrina y cuando más escasean las cosas, por las alzas que tienen los precios a los productos de la canasta básica”. Es preciso señalar que la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH), otorgó medidas cautelares a toda la comunidad, desde el 4 de agosto del 2010, bajo el expediente MC-102-10, y de acuerdo a

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

PIDEN MAYOR SEGURIDAD Dijo que desde el mes de marzo del año

2010, los habitantes de esta localidad solicitaron al gobierno les brinde más seguridad. Sin embargo, continúan desaparecidas dos personas y han muerto cinco beneficiaros de medidas cautelares. Resaltó que si los hechos de agresión continúan agudizándose, éste será el segundo año que los habitantes no podrán cosechar café, la cual es la única acción que genera ingresos a las familias que ahí habitan. Finalmente, Santiago Reyes comentó que es necesario que el Ejército Mexicano entre a la población de Zimatlán para resguardar la seguridad de los más de mil beneficiarios de medidas cautelares, ya que argumentó que cuando los pistoleros realizaron el ataque al edificio de los uniformados estatales era necesario desalojara a la familias de esta localidad, pero por la nula presencia policiaca esto fue posible.

BUFETE JURIDICO

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre

las cifras que posee CEDHAPI son un total de mil 100 habitantes. Recalcó que de manera frecuente un grupo armado proveniente de San Sebastián Nopalera ha estado realizando disparos hacia las casas de los comuneros de Zimatlán. Destacó que los habitantes de la comunidad de Zimatlán han formado cuadrillas de trabajo para ir a cosechar a sus parcelas de forma segura, ciñéndose a la limitada disponibilidad de elementos de la policía activos en la comunidad. Y abundó que “los hechos de los últimos días demuestran que no existen condiciones de seguridad en la comunidad y que la Policía Estatal ha sido rebasada por las agresiones, ya que hasta la fecha este grupo armado continúa sitiando a la comunidad”.

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax

Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480

e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL:

OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Miércoles 28 de diciembre de 2011 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Efectúan plantón frente a Tránsito, los transportistas

Choferes de camiones de volteo y pipas de agua de la Sección 27 y Sección 53 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), se manifestaron este martes en las oficinas de Tránsito del Estado, para exigir la entrega de sus placas que han pagado en tiempo y forma. Al lugar, llegaron elementos de la Policía Estatal para tratar de desalojarlos pero sólo se mantuvieron a la expectativa. (Fotos: Agencia Quadratín)

Cientos de personas acudieron ayer al domicilio particular del ex regidor priista José Luis Reyes Mota en la colonia Siete Regiones, para darle el último adiós luego de que fuera asesinado en su natal San Agustín Amatengo. (Fotos: Max Núñez)

En venta

Se Vende Terreno Con todos los servicios

MITSUBISHI OUTLANDER 2009 • 5 PTAS. SE LIMITED L4 • SPORTRONIC 6 CD’S • QUEMACOCOS R-16 ¡EXCELENTE CONDICIONES!

Oaxaca, Oax.

TODO PAGADO O DUEÑ O C I ÚN

INFORMES: 044 951 569 12 60




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼

Año IX

▼ No. 3855 ▼ Puebla, Pue. ▼

Miércoles 28 de diciembre de 2011 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Corte de café y zafra están en plenitud * Puebla ocupa el 10° lugar en producción de caña de azúcar y el 3° en café * La entidad produce 259 mil toneladas de café y 1 millón 784 mil 960 toneladas de caña Por Pedro Fierro en la Pág. 2A

Tras ejecuciones en límites de Puebla y Tlaxcala

* Se incrementará el número de elementos policíacos, el patrullaje y los recorridos de vigilancia en los accesos de los municipios colindantes al estado de Tlaxcala Información en la Pág. 4A

249 mil 069 poblanos en riesgo de no votar * Si antes del 15 de enero no acuden a reemplazarla al IFE no podrán ejercer su derecho ciudadano durante la elección federal Información en la Pág. 3A


Marca Puebla

2A ▼ Miércoles 28 de diciembre de 2011

Corte de café y zafra están en plenitud * Puebla ocupa el 10° lugar en producción de caña de azúcar y el 3° en café * La entidad produce 259 mil toneladas de café y 1 millón 784 mil 960 toneladas de caña Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- Debido a que recientemente terminó el periodo PrimaveraVerano y que prácticamente se tuvo una buena producción en materia agrícola y agropecuaria poblana a pesar de las inclemencias del tiempo, es turno el periodo Otoño-Invierno donde el productor que está acostumbrado a trabajar a pesar de los climas gélidos que se llegan a sentir en territorio nacional y en Puebla, se preparan para continuar los trabajos en campo. Dos de los principales cultivos que ponen en alto el nombre de Puebla son el café y la caña de azúcar que están en plenitud para su corte y por ello se estima que Puebla obtendrá grandes rendimientos y sobre todo un buen valor en la producción de ambos cultivos que beneficien a quienes viven y trabajan de ellos, principalmente en 4 regiones poblanas. Por parte de la caña de azúcar tenemos dos zonas importantes: 1) Izúcar de Matamoros con el Ingenio de Atencingo y 2) Tehuacán con el Ingenio en Calipam. Para la parte de café el principal es: 1) la Sierra Norte de Puebla en municipios como Huauchinango, Xicotepec de Juárez, Cuetzálan y Teziutlán. 2) la región de Tehuacán en la Sierra Negra. Por ello, estimó el delegado de Sagarpa en Puebla, José Luis Montalvo Espinoza, que ahora que inicia este periodo, se obtendrán excelentes resul-

tados en estos dos cultivos que estiman que la molienda de la zafra supere niveles anteriores, ya que Atencingo con un programa atractivo que tiene de elevar productividad es de las zonas que tienen mayor rendimiento por hectárea. “En este periodo inicia el corte del café y la zafra de caña, ésta anda en plenitud, todo marcha muy bien tanto la cosecha del café que se va dando con buenos resultados, ésta es una zona adaptada al frío y hoy estamos en temporada de frío, la parte cañera es más tropical, el clima en la Mixteca y al menos en Atencingo están levantando la zafra, pero también elevando productividad por que andan con un programa novedoso que compacta superficies y están trabajando con tecnologías de agrupación e insumos”, dijo. De caña de azúcar Puebla tiene un volumen de su producción de un millón 784 mil 960 toneladas, el valor de su producción es de 754 millones de pesos, el rendimiento es de 110.3 toneladas por hectárea ocupando así el 10° lugar a nivel nacional. Pasando al tema de café cereza en la entidad poblana se producen 259 mil 246 toneladas cuyo valor de producción es de mil 50 millones de pesos, teniendo un rendimiento de 3.7 toneladas por hectárea ocupando el tercer lugar a nivel nacional. Montalvo Espinoza resaltó que en

este tema de café no solo es importante analizar y ver cifras de producción, sino que además hay un esquema que se tiene en el gobierno federal y estatal para apoyar a productores que tienen sus plantaciones de café ya de hace muchos años y sus cafetales ya están viejos, por ello el Programa es de Renovación de cafetales, pero el productor debe acercarse e inscribirse, solicitar el apoyo en ventanillas. “En café tenemos que realizar varias actividades y en conjunto con el estado que estamos llevando a cabo es la renovación de cafetales porque hemos estado bajando productividad, el café de Puebla es excelente calidad es muy demandado, pero estamos bajando los

quintales por hectárea y lo que hacemos ahora es renovación de cafetales por envejecimiento de los mismos”, añadió el delegado federal. Finalmente destacó que este programa tiene la intención de renovar el 100% del universo de cafetales que hay en Puebla, pero para lograrlo hay que realizar paso a paso; por ello en este primer año se renovó aproximadamente entre un 10 y 15 % y así la estimación la irán realizando año con año en esa misma proporción hasta llegar al 100%, ya que es a consecuencia de que los cafetales ya están viejos que la producción del producto puede verse mermada y la intención es apoyar al productor para que ésta se incremente.

Aplican operativo ‘Blanca Navidad’ en Izúcar * Policía y Vialidad Municipal, atentos para que en el municipio se disfruten las fiestas navideñas y de año nuevo Por Pedro Fierro

Izúcar de Matamoros, Pue.- Los elementos de la Policía Municipal y la Dirección de Vialidad de Izúcar de Matamoros se encuentran debidamente coordinados, para que durante las fiestas decembrinas se garantice la paz social de los habitantes del municipio. En este sentido, ambas corporaciones aplican desde hace varios días los operativos denominados “Blanca Navidad”, que tienen por objetivo fortalecer la vigilancia de la ciudadaDirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

nía matamorense, además de tomar las debidas precauciones para evitar cualquier percance automovilístico. La Policía implementó acciones de patrullaje de rutina en colonias, barrios y juntas auxiliares, además de los operativos intermunicipales, y el apoyo a través de los números de emergencia 113, 066 y 089. Mientras que Vialidad, a través de un tríptico, fomenta la precaución y recomienda a los conductores que

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

usen el cinturón de seguridad, no manejar en estado de ebriedad, ni cansados, respetar los señalamientos viales, no manejar con exceso de velocidad y revisar las condiciones de su automóvil. Asimismo se proporcionan los números telefónicos de emergencia: Cruz Roja, 4360037; Rescate y Primeros Auxilios, 4361396; Protección Civil, 4366764; Seguridad Vial 4367338; Ministerio Público, 4363544; CECORE,

4365118; Hospital General, 4363364, y Seguridad Pública 4360077. De la misma manera se promocionan las zonas turísticas del municipio: Fuente del Zócalo; Arcos de Santiaguito; Parque Pavón; Arcos de San Nicolás; Parroquia de Santa María; Balneario de San Carlos; Casa Colorada; Monumento a Mariano Matamoros; Ex Convento de Santo Domingo y las ex Haciendas de Raboso y San Nicolás.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Miércoles 28 de diciembre de 2011 ▼ 3A

249 mil 069 poblanos en riesgo de no votar * En el estado un total de 249 mil 069 ciudadanos aún cuentan con su credencial para votar con terminación 03, mismos que si antes del 15 de enero no acuden a reemplazarla podrán ejercer su derecho ciudadano Puebla, Pue.- Si usted cuenta con una credencial para votar con terminación 03 y no acude a renovarla antes del 15 de enero de 2012 no podrá votar en las elecciones del próximo primero de julio. Y es que a partir del primero de enero del año en curso, esas identificaciones perdieron vigencia, ya no son válidas para realizar trámites y con éstas, los ciudadanos mucho menos podrán emitir su sufragio, informó el vocal Ejecutivo de la Junta Distrital Ejecutiva 09, Héctor Castro Rivadeneyra. “Ésa es nuestra preocupación, porque por la efervescencia de las campañas electorales, al ciudadano le despierta el sentido de ir a votar y de ejercer su derecho, por quien ellos gusten, pero de ir a votar, aunque esos ciudadanos tienen su credencial 03, la portan, es el mismo rostro, quizá sea su misma dirección donde ellos habitan no obstante esa credencial ya perdió vigencia, es decir no están ni en padrón, ni en lista nominal”, explicó. Si usted cambió de domicilio también deberá notificárselo al Instituto Federal Electoral (IFE) y tramitar su actualización lo más pronto posible, de lo contrario, también podría tener problemas a la hora

de querer emitir su voto. Incluso, aquellos jóvenes que cumplan 18 años de edad entre el 16 de enero 2012 y el primero de julio del mismo año, por tratarse de año electoral, también pueden tramitar su credencial para votar con fotografía. “La campaña anual intensa concluye el 15 de enero, algún chico que por ejemplo cumpla el 25 de mayo de 2012 sus 18 años puede ya tramitar su credencial y la puede obtener, ésta es la excepción por ser proceso electoral, entonces también estamos invitando a los jóvenes a que vengan y que se inscriban en el padrón, no obstante no hayan cumplido ya los 18 años”, precisó. Los ciudadanos que deseen realizar este trámite podrán hacerlo acudiendo de lunes a viernes de 8 de la mañana a las 20 horas y los sábados de 8 de la mañana a las 14 horas a los respectivos módulos del IFE, únicamente con su acta de nacimiento original, comprobante domiciliario e identificación con fotografía. Si los interesados no cuentan con suficiente tiempo para realizar este trámite, la otra opción es que hagan una cita mediante la página de internet www.ife.org.

mx utilizando los horarios previamente establecidos para las mismas y acudan el día que deseen con los documentos anteriormente mencionados, o en su defecto llamar al número telefónico 01 800 4 33 2000 para programar la misma. “Como dice el comercial, no hay pretexto, no hay pretexto para decir va a haber mucha fila o ya no tengo tiempo, realmente con estos horarios que tenemos en los módulos, son horarios muy flexibles para cualquier tipo de gente y en el cual podemos tramitar fácilmente

nuestra credencial”, enfatizó. Finalmente, Castro Rivadeneyra dio a conocer que a partir del 9 de enero de 2012, las diferentes juntas distritales contarán con siete macro módulos estatales, donde los poblanos podrán llevar a cabo los trámites en cuestión. En el estado de Puebla un total de 249 mil 069 ciudadanos aún cuentan con su credencial para votar con terminación 03, mismos que si antes del 15 de enero no acuden a reemplazarla tampoco podrán ejercer su derecho ciudadano. (Agencia)

Dermatitis atópica y urticaria atacan en época de frío * La dermatitis atópica se asocia con rinitis alérgica y asma bronquial * 95 por ciento de los casos de dermatosis desaparecen en la adolescencia Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- En la temporada invernal aumenta la demanda de consultas para niños por dermatitis atópica y urticaria en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), debido a que al bajar la temperatura se acentúan los síntomas de estas infecciones de la piel, las cuales se ubican entre las 10 primeras causas de atención dermatológica. Para ello, el Seguro Social brinda servicio especializado a los menores derechohabientes que presentan estas dermatosis, con tratamiento farmacológico y medidas de higiene que incluyen cambio de pañal frecuente, uso de jabón neutro y ropa de algodón, para evitar molestias en la piel, así como valoración en el servicio de Alergología, en caso de ser necesario. Juan Colín Fuentes, dermatólogo del Hospital General de Zona (HGZ) 1-A Venados del IMSS, explicó que 95 por ciento de los niños

con dermatitis atópica y urticaria responden de manera positiva a las terapias habituales que se prescriben en el Instituto, y éstas desaparecen en forma espontánea en la adolescencia, alrededor de los 15 años de edad. Destacó que en el primer año de vida, la enfermedad se presenta en 60 por ciento de los niños con eritema (erupciones) en la cara, asociada con dermatitis seborréica en cuero cabelludo; después se manifiesta con ronchas y comezón atrás de las rodillas, en antebrazos, ingles, axilas y entre los dedos de manos y pies. El dermatólogo del Seguro Social explicó que la dermatitis atópica está relacionada con pacientes que tienen antecedentes de rinitis alérgica, asma bronquial, enfermedad de fiebre del heno, o cuyos padres tienen diagnóstico de síndrome metabólico, diabetes o problemas de hipotiroidismo. Respecto a la urticaria, Colín Fuentes seña-

ló que esta infección es menos frecuente y son muy pocos los pacientes que acuden a consulta por la aparición de ronchas al exponerse al frío, sin embargo advirtió que ello puede ser peligroso porque algunos enfermos pueden presentar angioedema (cierre de la garganta) y tener un compromiso respiratorio. No obstante señaló que es mínima la cifra de derechohabientes que presentan este cuadro; estos pacientes refirió, generalmente tienen antecedente de asma bronquial o rinitis alérgica, por lo que son enviados con el alergólogo, quien con base en una serie de pruebas y estudios, determina si son candidatos a alguna vacuna o tratamiento inmuno regulador, para evitar estos procesos inflamatorios excesivos en la piel. En cuanto a los efectos de la radiación solar durante el invierno, el dermatólogo del IMSS explicó que se absorbe más radia-

ción ultravioleta (UVA), pero como el clima es frío, normalmente la persona está bien arropada y no tiene estas reacciones de enrojecimiento o molestias en la piel. El dermatólogo Colín Fuentes recomendó a los padres llevar a sus hijos a consulta dermatológica si tienen dermatitis atópica con huellas de rascado, de costra o fisuras en la piel, para que reciban atención adecuada y lleven las medidas higiénicas de la piel para no tener recaídas o infecciones, así como otras enfermedades asociadas y logren una mejor resolución. Recordó la importancia de lubricar la piel constantemente con cremas neutras, sin perfume o aromatizante para no irritarla; usar jabones neutros, utilizar ropa cómoda de algodón, y en el caso de bebés, cambiarles rápidamente el pañal porque la orina exacerba las molestias en la piel.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Miércoles 28 de diciembre de 2011 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL:

PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Atiende SGG solicitudes de grupos * La Subsecretaría de Asuntos Políticos y Protección Civil alcanza acuerdos con miembros de la UNT Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- La Secretaría General de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Asuntos Políticos y Protección Civil, se reunió con integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), con la finalidad de conocer y atender las solicitudes de este grupo. Entre las peticiones planteadas por los miembros de la UNT, destaca el

propósito de solicitar la intervención del estado para regular la competencia entre las empresas que llegan y las que ya están asentadas en la entidad, respecto del salario. De igual manera, expusieron su interés de sostener posteriormente una reunión con el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle Rosas.

Asimismo, se atendió a ocho regidores del municipio de Teotlalco, quienes explicaron sus inconformidades con el alcalde Gabriel Madariaga Campos. Se acordó que esta dependencia fungirá como mediadora entre los integrantes del cabildo y el presidente, con el fin de solucionar la problemá-

Matan a dos en límites de Puebla y Tlaxcala * Se presume que los occisos fueron interceptados mientras viajaban en una camioneta en una autopista que conduce a la comunidad de Santa Ana Xalmimilulco Puebla, Pue.- Dos hombres —presumiblemente empleados de Petróleos Mexicanos (Pemex)— fueron asesinados violentamente por un comando entre los límites de Puebla y Tlaxcala. Los hechos se registraron la noche del lunes en la calle Xicoténcatl, a un costado de la autopista MéxicoPuebla, a la altura de la desviación que conduce a la comunidad de Santa Ana Xalmimilulco, perteneciente al municipio de Huejotzingo. Extraoficialmente se informó que cada cuerpo presentaba al menos cuatro impactos de arma de fuego R-15 y 9 milímetros, mientras que en la zona había 50 cartuchos de las mismas. De acuerdo con versiones de algunos testigos, se presume que los occisos fueron interceptados mientras viajaban en una camioneta General Motors con placas de Tlaxcala XUN 7084 en la zona referida. Varias camionetas, de las que no se ha especificado el número, habrían atacado la unidad y emitido decenas de disparos que alertaron a los vecinos. Elementos de la Policía Municipal, Estatal, Federal y Preventiva arribaron al lugar ante el violento hecho; sin embargo, no lograron hallar a los responsables. Al momento, la Procuraduría General de Justicia (PGJ), así como la Secretaría de Seguridad Pública, han reservado la información sobre el caso. Se prevé que en las siguientes horas se abunden los datos. (Agencia)

tica. La Secretaría General de Gobierno trabaja por fomentar el diálogo respetuoso y corresponsable entre los diferentes actores sociales, mismo que permita fortalecer el estado de la paz.

SSP incrementará vigilancia en carreteras Puebla, Pue.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Puebla reforzará la vigilancia en las carreteras y caminos que conducen a estados vecinos como Tlaxcala, México y Veracruz, luego de que dos personas fueran baleadas el lunes de esta semana en la autopista MéxicoPuebla, por sujetos desconocidos. De acuerdo a la información de la SSP, se incrementará el número de elementos policíacos, el patrullaje y los recorridos de vigilancia en los accesos de los municipios colindantes al estado de Tlaxcala para brindar mayor atención sobre las carreteras que comunican a ambas entidades. Asimismo, la dependencia trabajará en coordinación con autoridades municipales y federales, que ya trabajan en las investigaciones del acontecimiento. (Agencia)




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3748 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Miércoles 28 de diciembre de 2011 ▼

Precio del ejemplar $5.00

PGR despliega operativo contra trata en Tlaxcala

* Nora Caballero Trejo, delegada de la PGR en el estado, señaló que el operativo se realizó en coordinación con otras instancias federales, así como estatales y municipales

Información en la Pág. 2B

Retiran de circulación 46 mototaxis * La Secretaría de Comunicaciones y Transportes advierte que el operativo de retiro de las unidades continuará el próximo año Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B

Alerta Profeco contra alcohol adulterado

Dio Sefoa 58 mdp al campo en el 2011

* A través de programas de capacitación, seguridad alimentaria, extensionismo rural, innovación tecnológica y empleo temporal Por Virna Mendieta Saldaña en pág. 4B

Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 3B


Marca Tlaxcala

2B ▼ Miércoles 28 de diciembre de 2011

Retiran de circulación 46 mototaxis * La Secretaría de Comunicaciones y Transportes del estado advierte que el operativo de retiro de las unidades continuará el próximo año Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Por circular de manera ilegal, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del estado (Secte) retiró 46 mototaxis y seis bicitaxis de la circulación, y presentó 27 denuncias penales en la Procuraduría General de Justicia. La titular de la dependencia, Gisela Santacruz Santacruz, advirtió que el operativo de retiro de las unidades continuará durante el 2012, ya que esta modalidad no está contemplada en la Ley de Comunicaciones y Transportes en materia de supervisión y vigilancia al Transporte Público de Pasajeros. Detalló que a la fecha suman 46 unidades mototaxis y seis bicitaxis las que se han retirado de la circulación en las demarcaciones de Ixtacuixtla, Papalotla, Nopalucan, Huactzinco, Sanctórum, Tepetitla, Tequextitla y Cuapiaxtla. “Estas unidades que prestaban el servicio sin autorización fueron puestas a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para iniciar el cauce legal correspondiente, por tratarse de un delito identificado en flagrancia”, enfatizó la funcionaria. Santacruz explicó que conforme al Código Penal del estado, “al propietario de un vehículo o al que por cualquier medio ayude, instigue, permita u ordene la prestación del servicio de transporte sin contar con la autorización,

concesión o permiso correspondiente otorgado por la autoridad competente, se le impondrá la pena de prisión de uno a tres años y multa de 100 a 150 días de salario”. Por lo anterior, la dependencia es-

tatal llamó a la ciudadanía a no hacer uso de este tipo de unidades, ya que no ofrecen ningún tipo de seguridad ni garantía alguna para los pasajeros en caso de desastre, pues no cuentan con seguro del viajero.

PGR despliega operativo vs trata en Tlaxcala * En las acciones no se reportaron aseguramientos de personas que se dediquen a este tipo de actividades ilícitas Tlaxcala, Tlax.- Elementos de la Procuraduría General de la República, apoyados por personal de la Policía Federal (PF), desplegaron un operativo contra el delito de “trata de personas” en la carretera Vía Corta a Puebla, una de las principales arterias del estado, con la finalidad de inhibir y combatir este ilícito. Nora Caballero Trejo, delegada de la PGR en Tlaxcala, señaló en un comunicado que “el objetivo de dicha estrategia fue exhortar a la ciudadanía a que denuncie cualquier modalidad para inhibir este delito, ya sea sobre la mencionada vía o en las comunidades que se ubican a las orillas de la misma”. La funcionaria federal indicó que el operativo se realizó en coordinación con otras instancias federales, así como estatales y municipales. En las acciones participaron agentes del Ministerio Públicos de la Federación adscritos a la Delegación de la PGR en

Tlaxcala, policías federales ministeriales y elementos de la Policía Federal, asimismo personal del Instituto Nacional de Migración, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist). Caballero Trejo explicó que “personal de la delegación de la Procuraduría General de la República en Tlaxcala llevó a cabo un operativo de prevención del delito de trata de personas. Este despliegue se inició en el poblado de

Acuamanala y culminó en la cabecera municipal de Santa Ana Chiautempan”. En el operativo no se reportaron aseguramientos de personas que se dediquen a este tipo de actividades ilícitas. La titular de la dependencia federal dijo que “estas acciones forman parte de la estrategia nacional propuesta por el gobierno federal para proteger la integridad y los derechos de las personas en todo el país y para prevenir la comisión del ilícito de la trata de personas en todas sus modalidades”. (Agencia)

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039

Con la conjunción de acciones se fortalece cultura: Herrera

* Creadores de las diversas disciplinas artísticas participan en la integración de proyectos a ejecutarse en 2012 Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- La cultura en Tlaxcala se ha fortalecido gracias a la conjunción de acciones, ideas y propuestas de creadores, promotores, artistas y del sector en general, aseguró Willebaldo Herrera Téllez, director general del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), quien ofreció que en su gestión existirá total transparencia en el manejo de recursos y programas dirigidos a este sector. Dijo que desde su llegada al ITC hizo un llamado a fijar metas que coadyuven al desarrollo cultural del estado, aspecto en el que —consideró— ha tenido buena respuesta de los diferentes actores de la cultura en la entidad. Apuntó que durante esta etapa final del año, los creadores de las diversas disciplinas artísticas han planteado algunos proyectos, como la recuperación de la Temporada de Teatro Infantil, la Muestra Estatal de Teatro y el incremento de actividades que cubran las necesidades de la comunidad en general, como talleres, funciones, visitas guiadas, lecturas y exposiciones, entre otras. Tales propuestas, expuso, están en proceso de análisis, a efecto de verificar su factibilidad y, de ser así, serán puestas en marcha con el propósito de atender las necesidades de la población en materia cultural. Por otro lado, el funcionario agregó que uno de los retos del ITC es transparentar los recursos que se ejercen en los programas y proyectos culturales, además de contar con reglas claras de operación en el lanzamiento de convocatorias. Herrera Téllez dijo que otro aspecto en los que ha puntualizado su tarea dentro del instituto es apoyar la capacitación y difusión del quehacer artístico y cultural y dimensionarlo en el país. El director del ITC precisó que dentro de la política cultural que realiza y que está planteada en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, el gobierno de Mariano González Zarur se ha propuesto fortalecer y apoyar las iniciativas que se realicen dentro de la comunidad artística cultural. Finalmente, recordó que el ITC es una instancia fundada en 1983 como un organismo público descentralizado de la Administración Pública del Estado, que desde entonces ha impulsado la promoción del arte y la cultura de Tlaxcala, al fomentar el desarrollo de la infraestructura cultural, de la enseñanza de las artes y de la divulgación de las raíces culturales.


Marca Tlaxcala

Miércoles 28 de diciembre de 2011 ▼ 3B

Apoyo a Hueyotlipan está a la vista: alcaldesa * La presidenta municipal, Sonia Lilian Rodríguez Becerra, destaca el trabajo realizado en obra pública e infraestructura educativa Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Tras reconocer el respaldo que ha dado a su administración el gobernador Mariano González Zarur, la presidenta municipal de Hueyotlipan, Sonia Lilian Rodríguez Becerra, sostuvo que la inversión en este lugar en materia de obra pública e infraestructura educativa no tiene precedentes. Durante la visita que recientemente realizó a esta zona el jefe del Ejecutivo, la alcaldesa de Hueyotlipan destacó que gracias al trabajo coordinado entre los gobiernos estatal, federal y municipal para integrar canastas financieras, la inversión en este municipio superó este año los 55 millones de pesos. En respuesta, el gobernador Mariano González Zarur aseveró que el objetivo principal de su gobierno es la gente, por eso atiende y escucha a los diferentes sectores de la entidad, para que de manera corresponsable se pueda resolver la problemática y resarcir el atraso en que se encuentran las comunidades de Tlaxcala. De esta forma, el mandatario expresó que Tlaxcala tiene que ser un estado pujante, lo que se logrará gracias al tesón de los habitantes y al compromiso de su gobierno por trabajar arduamente a través de una estrategia de desarrollo integral que detone el desarrollo de los municipios y las comunidades. Antes, la alcaldesa de Hueyotlipan enfatizó ante alumnos de la Escuela Secundaria Técnica Número 28, la cual fue rehabilitada con el Programa “Mano a mano, la escuela mejorando”, que tan sólo en materia educativa se aplicaron este año siete millones 743 mil 513 pesos para dar mantenimiento preventivo y correctivo a seis instituciones primarias y secundarias y a la construcción de cinco aulas de medios. Rodríguez Becerra agregó que en lo que se refiere a obra pública y servicios, Hueyot-

lipan tendrá una inversión total de 48 millones 994 mil 672 pesos para la rehabilitación de caminos y carreteras, pavimentaciones y un proyecto de agua potable. La presidenta municipal informó que —aunado a lo anterior— ya se realiza un estudio y proyecto de agua potable en la colonia Adolfo López Mateos, donde se invertirán 500 mil pesos dentro del Programa para la Construcción y Rehabilitación de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento en Zonas Rurales (Prossapys), obra que lleva un avance del 55 por ciento. De la misma forma, dijo que ya está en proceso de rehabilitación la carretera Unión Ejidal Tierra y Libertad-Xipetzinco, con una longitud de 15.38 kilómetros y una inversión de 27 millones 424 mil 111, la cual registra un avance del 54 por ciento en beneficio también del municipio de Tlaxco. Esta obra se ejecuta a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas 2011. Otra de las acciones que se realizan en Hueyotlipan, expuso la alcaldesa, es la pavimentación de adoquín de la Calzada Tlalpan entre calle Mariano Matamoros y Morelos de la localidad de San Manuel Tlalpan; de

la calle Carril en la localidad de Santa María Ixcotla, así como la Calle Reforma en Santiago Tlalpan y Calle Juan Escutia en San Diego Recova, con una inversión total de dos millones 170 mil 506 pesos dentro del programa 3x1 para migrantes. En materia de comunicaciones, también se trabaja en la rehabilitación de 11 kilómetros del camino Recova Zaragoza, con una inversión de nueve millones 100 mil pesos dentro del Fondo Regional 2011 y la pavimentación de 4.42 kilómetros de la carretera Hueyotlipan-Santa Rosa de Lima, en su primera etapa, con un monto de nueve millones 800 mil pesos dentro del Fondo Metropolitano Puebla-Tlaxcala 2011. Rodríguez Becerra reconoció que este acercamiento del gobernador con los municipios y a las comunidades es de gran importancia, ya que permite que los habitantes de las diversas localidades puedan externar sus necesidades. Finalmente, destacó que la población de esta demarcación ha sido atendida de manera oportuna por el mandatario, quien a través de las diversas dependencias del gobierno estatal ha dado respuesta puntual a la gente.

La alcaldesa de Hueyotlipan, Sonia Lilian Rodríguez Becerra, destacó que gracias al respaldo del gobernador Mariano González Zarur, la inversión en este municipio en materia de infraestructura pública no tiene precedentes.

Dio Sefoa 58 mdp al campo en el 2011 * A través de programas de capacitación, seguridad alimentaria, extensionismo rural, innovación tecnológica y empleo temporal Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- A efecto de impulsar el desarrollo del campo tlaxcalteca, la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) invirtió este año 58 millones de pesos en programas de capacitación, seguridad alimentaria, extensionismo rural, innovación tecnológica, agroindustrial, comercialización agropecuaria y empleo temporal en beneficio del sector. Gloria Meléndez Roca, directora de Desarrollo Rural de la Sefoa, explicó que este año se implementaron estas estrategias que coadyuvarán al cumplimiento de los objetivos marcados en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 (PED), específicamente en los ejes uno y dos. “Es muy satisfactorio trabajar para el desarrollo rural del campo, para mejorar la calidad de vida de los tlaxcaltecas y cambiar el rostro de las comunidades, como lo indicó el gobernador Mariano González Zarur”,

destacó la funcionaria. En este tenor, la directora refirió que la Sefoa instaló 60 Consejos de Desarrollo Rural municipales y tres distritales, a fin de organizar y coordinar la planeación e identificación de oportunidades a atender. Abundó que sólo en este año se destinaron 25 millones de pesos, a través del Programa Estratégico de Seguridad Alimentaria PESA-FAO, dirigido a las comunidades de alta y muy alta marginación. Asimismo, citó que también fueron invertidos 23 millones de pesos para impulsar el desarrollo de capacidades y extensionismo rural para el desarrollo empresarial, la innovación y la transferencia tecnológica entre los productores agrícolas. De igual manera, detalló que la Sefoa destinó 6.1 millones de pesos para atender a 16 cadenas productivas y a través de la fundación Produce Tlaxcala A.C., impulsó

25 proyectos de innovación y transferencia de tecnología, bajo un enfoque de red de valor. También promovió la creación de 49 agroindustrias distribuidas en 13 comunidades, que beneficiaron a 269 microempresarios, con una inversión de 2.9 millones de pesos. Además, esta dependencia puso en marcha proyectos de empleo temporal en beneficio de los hombres del campo. “Tenemos que generar riqueza en las comunidades, la gente necesita ingresos y se está cumpliendo el objetivo; para 2012 traemos programas nuevos que van a fortalecer el desarrollo rural”, adelantó Meléndez Roca. La directora indicó que 2012 será un año en el que se destaque una labor interinstitucional, a fin de potenciar el impacto de los recursos y hacer más eficiente la función del gobierno en beneficio directo de la gente.

Sólo 30% de textileros exportan a EU y Centroamérica Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- La directora de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canitex) en Tlaxcala, Frida Iraís López Muñoz, lamentó que sólo el 30 por ciento de las empresas adheridas al organismo son las que realizan operaciones de comercio exterior. En entrevista, aseguró que este sector pretende incrementar el número de empresas que exporten sus productos para el próximo año. Explicó que el principal mercado de las empresas tlaxcaltecas que exportan es Centroamérica y los Estados Unidos, pero la idea es que se amplíe el mercado al continente europeo, por lo que durante el presente año —dijo— siete factorías acudieron a una feria textil realizada en España “Lo que más se exporta de Tlaxcala va dirigido a Estados Unidos, lamentablemente tenemos muy poca exportación y esto se debe a que en el estado y en la Cámara tenemos más micro empresas, y son las medianas quienes llegan a exportar los productos, pues de acuerdo a los informes que tenemos en la cámara sólo el 30 por ciento de las empresas son las que tienen operaciones de comercio exterior”. Detalló que los principales productos que exportan las empresas adheridas al organismo empresarial son: el sarape, el cobertor, la tilma, el canguro y diversos productos de vestir hechos con tejido de punto principalmente. Aseguró que es necesario que las empresas tlaxcaltecas, principalmente de la industria textil, amplíen su mercado de venta, debido a que a diario se enfrentan a competencia de los productos chinos, los cuales son vendidos a menor precio y los insumos cada vez se encarecen más en el país. “Yo creo que en lo que son las exportaciones, los mercados y los productos están muy bien identificados, entiendo que sí hay competencia, entiendo que habrá otro tipo de mercados en este caso los chinos, pero pues eso ya es cuestión del cliente, la verdad es que algunos han buscado diversificar en su momento el producto que se tiene, y ni ellos mismos saben de la repercusión que va a venir, pero desafortunadamente no tenemos estrategias”. Finalmente la empresaria local señaló que para 2012 se ampliará la misión comercial que aplicó el gobierno federal para impulsar las exportaciones de productos, principalmente textiles, debido a que es el sector más desfavorecido durante los últimos años, a pesar de que es el mayor número de empleos que genera.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Miércoles 28 de diciembre de 2011 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Ambulantes dañan ventas de comercio formal * El presidente de la Federación de Cámaras de Comercio en Tlaxcala, Víctor Moreno Rivera, sugiere esquemas de apoyo para incorporar a los comerciantes a la legalidad Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El presidente de la Federación de Cámaras de Comercio en Tlaxcala, Víctor Moreno Rivera, aseguró que la actividad informal afecta hasta en 50 por ciento las ventas de los adheridos al organismo empresarial. Lamentó que día con día en los mercados y en la vía pública se instalen puestos ambulantes que comercialicen productos de temporada que merman las operaciones de los negocios establecidos. “Por nuestra parte, proponemos trabajar en armonía con las autoridades federales, estatales y municipales invo-

lucradas, para implementar un procedimiento gradual, pero efectivo, que lleve al comercio informal a la formalidad”. Precisó que la Cámara se compromete apoyar y dar asesoría a los nuevos comerciantes en la legalidad, y a todos aquéllos que deseen establecerse de manera formal, con el deseo honesto de garantizarles el éxito de sus micro negocios. En otro orden de ideas, reconoció que sí ha mejorado la vigilancia en los municipios con mayor afluencia de visitantes, al grado que no sea reportado un repunte en el número de ilícitos en los últimos días.

“Los oficiales de seguridad han dicho que no habrá descanso para los policías a fin de fortalecer la vigilancia de los transeúntes y de las personas que realizan operaciones en los bancos, mientras que los comercios están expuestos a la delincuencia, no hay horarios, pero el compromiso es ayudarnos entre todos, colaborar tanto ciudadanos como autoridades para que

haya resultado positivo en todos los renglones este fin de semana”. Moreno Rivera puntualizó que al parecer ha bajado la inseguridad estos días porque no hay incremento de robos ni asaltos, “pero no estamos exentos de que surjan imprevistos mientras la gente se siente con seguridad al realizar sus comparar y al hacer una transacción bancaria”.

Alerta Profeco contra alcohol adulterado * La dependencia despliega el Operativo Especial de Verificación y Vigilancia, a fin de constatar que dichos productos cumplan con lo establecido en las normas vigentes Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Tras confirmar que los requisitos que deben cubrir las bebidas deben estar apegados a que los consumidores tengan la certeza de que no sufrirán daños en su economía ni mucho menos en su salud, la delegación de la Profeco dio a conocer las recomendaciones sobre este rubro. Partiendo del hecho de que en la celebración de las fiestas de fin de año se incrementa la venta de diferentes bebidas alcohólicas, la Procuraduría Federal del Consumidor, en el ámbito de sus atribuciones, instrumenta un Operativo Especial de Verificación y Vigilancia, a fin de constatar que dichos productos cumplan con lo establecido en las normas vigentes. De esta manera, la Profeco verifica que las bebidas alcohólicas, tanto nacionales como importadas, cumplan con la información comercial y especificaciones establecidas por las Normas

Oficiales Mexicanas, a fin de evitar que se afecte o pueda afectar la economía y la salud de los consumidores. En este sentido, la delegada de la Profeco en Tlaxcala, María Isabel Espinoza Martínez, recomienda a los consumidores que antes de comprar o consumir cualquier bebida alcohólica tomen en cuenta las siguientes recomendaciones: tomar un poco de alcohol en una cuchara, prenderle fuego y si la llama es amarilla, tenga cuidado que puede ser licor de mala calidad. Si es azul sí puede consumirse. En caso de que ya haya consumido y comience a sentir dolor de cabeza, mareo y ganas de vomitar vaya de urgencia al médico y en el trayecto tome trago legítimo para contrarrestar los efectos del metanol. Especialmente no compre licor de contrabando sino en sitios seguros, donde tenga la certeza de la calidad del producto que está consumiendo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.