Cartas al director Una aclaracion de Brugal Be Co., C. por A. Brugal & Co, se hace eco de un comentario aparecido en Rumbo, el 26 del mes pasado, bajo el titulo de "Historia de una competencia etflica", y responde con una carta de Franklin Baez Brugal, vicepresidente ejecutivo, dirigida a Andres Dauhajre, hijo, de la Fundacion Economfa y Desarrollo. La carta, a continuacion, tiene fecha del 14 de julio: "AI llegar recientemente de viaje he leido con sorpresa una de las columnas que bajo el titulo Mercado y Libertad publica esa Fundacion en el periodico EI Nacional; a la que me refiero aparecio el dfa 26 de junio de 1995 bajo el epfgrafe "Un Clasico de Etica Empresarial". Las inexactitudes y mentiras que aparecen en ella son de una magnitud tal que no se si atribufrias a la ignorancia 0 a un deseo malsana de perjudicar a todos aquellos que no siguen las corrientes econornicas auspiciadas por usted y su Fundacion. "En primer lugar las informaciones que dicen haber recibido no se corresponden con la verdad, ya que el Lie, Carlos Veras, Gerente General de Vinfcola del Norte, S. A., empresa que es quien importa malta para la fabricacion de whisky en barricas, asistio a una reunion en la Direccion de Aduanas en la cual ratifico la posicion sostenida por Barcelo & Co., C. por A. en cuanto al precio del mercado internacional de barricas de roble usadas, por 10 que lejos de crearle condiciones desfavorables para competir 10 que se hizo fue reforzar los argumentos sostenidos por nuestros distinguidos competidores frente alas autoridades aduaneras, de 10 cual pueden dar testimonio los representantes de esa empresa que se encontraban presentes en la mencionada reunion. "Por otra parte es conveniente que sepan que las barricas en que se importa la malta para la fabricacion de Whisky no se utilizan para el envejecimiento de ron porque alteran el sabor del producto. "Creernos que una institucion que pretend a ser seria y que quiera orientar correctamente a la opinion publica debe cuidarse de hacer afirmaciones que no se ajusten a la verdad, ya que ni la empresa que importa la malta en barricas ni Brugal en 2 • Rumbo
>
ningiin momenta han pretendido sacar ventajas desleales ni hecho propuestas poco honorables como afirma la Fundacion Economfa y Desarrollo en su columna. "A nuestro juicio quien ha quedado en este caso como una institucion poco confiable y de conducta en extremo cuestionable es la que usted dirige al poner en entredicho el bien ganado prestigio de empresas de larga trayectoria y comprobada seriedad."
La casa de
105
Bello
Senor director: En el artfculo "La Zona Colonial, una mina de oro", del periodista Fausto Rosario Adames, y que publica la revista Rumbo, en su edicion No.76 correspondiente a la semana del 12 al 18 de julio en curso, se ha incurrido en un error que es oportuno rectificar.
En efecto, la casa No.352 de la calle Hostos esquina a Mercedes, no fue donada por los hermanos Vicini Cabral el 7 de marzo de 1980, segiin se informa en dicho artfculo, sino vendida a la senora America Andino de Bello, por la suma de RD$29,442.88, segun consta en el acto
DEL 19 A L 25 DE J U LI 0 DEI
995
notarial instrumentado por el Lie, R. Eneas Savifion, en fecha 21 de julio de 1977. Tania Ramirez de Ferreiras Encargada de Propiedades
Urraca comenta Senor director: He lefdo con atencion los reportajes aparecidos en las ediciones Nos. 74, 75 y 76 de la revista Rumbo, en los que se han dilucidado algunos aspectos de la problematica que envuelve ese programa, especialmente, en 10 tocante al legado his torico y arquitectonico de la Ciudad Colonial de Santo Domingo. Permftame extender mi mas profundo reconocimiento, tanto a usted, en su condicion de director, como al senor Fausto Rosario Adames, responsable de tan acuciosos enfoques, por la responsabilidad, profesionalidad y valentfa con que han expuesto tan importantes denuncias. Jamas pense que tal problematic a pudiera ser encarada a traves de un medio de difusion en un pais como el nuestro, en el que todavfa se mantienen casi intactos los temores de antafio, tal y como si el mundo se hubiera detenido, por ejemplo, en aquel funesto perfodo que constituyo la oprobiosa y larga noche de la tiranfa trujillista. Es lamentable que ya casi en los umbrales del tercer milenio de nuestra era esten sucediendo cosas como las denunciadas en Rumbo y, 10 que es peor, puedan pasar por debajo de la mesa, como si se trataran de simples bellaquerfas. Estamos conscientes de que si nada se ha hecho hasta el momenta para corregir y enfrentar situaciones similares y peores, ocurridas en los ultimos tiempos, relacionadas con el patrimonio general de todos los dominicanos, de la misma manera nada se hara con el que, al fin y al cabo, es "patrimonio de la humanidad" .• Manuel E. Del Monte Urraca
Las cartas al Director no deben exceder de una cuartilla. Rumbo se reserva el derecho de editar 10s textos que sobrepasen esta medida.