2 minute read

Nueva ley de alquileres facilitaría desalojos de inquilinos que no paguen

Comisión especial de diputados busca aprobar la pieza durante esta legislatura extraordinaria

SD. Atendiendo a instrucciones del ministro Deligne Ascención, una brigada de la Dirección de Equipos y Transporte del Ministerio de Obras Públicas dispuso este jueves la remoción de los escombros producidos por el derrumbe una edificación que dejó a la intemperie a varias familias y al menos ocho heridos en el sector Los Mameyes, municipio Santo Domingo Este.

Advertisement

Los residentes en las cuatro viviendas que resultaron destruidas por el derrumbe habían solicitado a las autoridades acudir en su auxilio para la demolición de parte de la estructura, debido a que representaba un peligro para los residentes en el sector.

Personal y equipos del MOPC respondieron al llamado que hicieran los afectados, acudieron en su auxilio, removiendo escombros de la edificación que colapsó.

La vivienda, de dos niveles, estaba ubicada en la calle Respaldo Gregorio Luperón, de Los Mameyes.

Entre los heridos se en- cuentran dos menores de 5 y 9 años de edad, quienes fueron trasladados al hospital infantil Robert Reid Cabral, mientras que cuatro hombres y dos mujeres fueron trasladados a los hospitales Darío Contreras y el Ney Arias Lora, todos con traumas múltiples.

El MOPC informó que una comisión técnica de la institución evalúa los daños producidos por el derrumbe, y que posteriormente rendirá un informe para determinar el tipo de ayuda que ofrecerá a las familias afectadas.

Dirección de ComunicacionesLa comisión especial que está encargada de estudiar el proyecto de ley sobre alquileres de bienes inmuebles trabaja con celeridad para lograr la aprobación rápida de la iniciativa en la nueva legislatura extraordinaria que inició ayer. Los debates de los dipu-

Antes

4 tados en torno a la ley se concentran en la creación de una entidad para administrar los desalojos y facilitar a los propietarios de viviendas procesos más ágiles para ejecutar las expulsiones.

De acuerdo con el diputado Eugenio Cedeño, presidente de la comisión especial que analiza el proyecto, el equipo de legisladores evalúa la posibilidad de desjudicializar los desalojos para hacerlos más ágiles, una propuesta que, a su juicio, ayudaría a enriquecer la ley.

En ese sentido, dijo que los diputados ponderan la facilidad de los desalojos cuando se trate de incumplimiento en el pago de la renta o por término del contrato, dos aspectos que también se están aclarando en el proyecto que analizan los congresistas.

Crear nueva entidad

Cedeño explicó que crear una nueva entidad estatal que administre y registre los desalojos permitirá una facilidad en el proceso y agregó que la institución también podrá dictar sentencias administrativas. 

Verja perimetral cambiará el esquema de seguridad

SANTO DOMINGO. República Dominicana enfrenta grandes retos, especialmente cuando se trata de proteger su territorio. Es por esta razón que las autoridades dominicanas juegan un rol importante para resguardar la seguridad nacional en toda la línea fronteriza. Este jueves concluyó el IX Simposio Internacional Insude 2023, sobre “Seguridad y defensa fronteriza: retos y desafíos”, donde fueron tratados los principales retos que República Dominicana afronta para garantizar la seguridad de la nación.

El narcotráfico, el flujo de inmigrantes, la degradación del medio ambiente, el tráfico de armas y explosivos, la prostitución, tráfico de vehículos y mercería, son parte de los retos mencionados por los comandantes a cargo de las conferencias impartidas. 

Migración dice no permitirá invasiones

SD. La Dirección General de Migración (DGM) advirtió que el Estado dominicano no permitirá asentamientos clandestinos de extranjeros irregulares, invasiones y ocupaciones de terrenos, sin importar su nacionalidad.

El titular de la entidad, Venancio Alcántara, indicó que “el flujo migratorio irregular desde Haití es una realidad que las autoridades dominicanas están en la obligación de contrarrestar, además de la práctica de trata y tráfico de personas, con políticas públicas bien definidas, en el marco del cumplimiento a la ley, contemplando también la normativa jurídica”.

Tiene facultad

Recordó que la Constitución y la ley les ordenan y dan facultad a deportar y repatriar del territorio nacional a los residentes que estén de forma ilegal en territorio dominicano. 

This article is from: