1 minute read

Los colegios privados perdieron 140 mil estudiantes por pandemia

La Ainep revela que la mayoría de los estudiantes han migrado al sector público

SANTO DOMINGO. Los colegios privados perdieron un total de 140 mil estudiantes, que migraron al sector público, por los efectos de la pandemia del COVID-19 y el cierre de 697 de estas instituciones privadas, datos que registra la Asociación De Instituciones Educativas Privadas (AINEP), en base a las estadísticas del Ministerio de Educación y la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

Advertisement

El presidente de la AINEP, Héctor Molina, afirma que el dato es preocupante, pero no es algo nuevo, pues desde el año 2012 y hasta el 2019 habían dejado de operar 1,027 colegios privados en el país.

“Creo que el dato es preocupante en sí mismo, pero la realidad es que nosotros ya teníamos una cantidad importante de centros privados cerrando antes de la pandemia, es decir si tomamos las estadísticas, desde que se implementó el 4 % del PIB para la educación en el año 2013, habían cerrado un 23 % de estos centros”, explicó a Diario Libre.

Entiende que la llegada de la pandemia básicamente aceleró el proceso de cierre de centros y en este caso sí hubo un movimiento de estudiantes hacia el sector público, ya que la cantidad de estudiantes ha aumentado en los últimos dos años en los centros públicos.

Molina refiere que el sector público no ha disminuido tanto la cantidad de estudiantes, aunque perdió muchos durante la pandemia, pero en el caso del sector privado registra un 22 % menos de estudiantes que antes de la pandemia, que son alrededor de 140,000.

De acuerdo a lo explicado, con el cierre de los 1,027 colegios desde 2012 hasta 2019, estas instituciones no perdieron estudiantes, pues estos se mantuvieron en el sector privado concentrándose en una menor cantidad de centros.

Cambio diferente

“Es decir, si vemos la cantidad de estos estudiantes, tomando las mismas estadísticas del Ministerio que recoge ONE, nosotros teníamos en el año escolar 2012-2013 unos 654.000 estudiantes y en el 2019-2020 teníamos 655.000 estudiantes. El cambio se evidencia con la pandemia y que ahora tenemos alrededor de 515 mil estudiantes”, agregó Molina.

Otro aspecto que influye en que se produzca el cierre de colegios privados que los salarios en el sector público, que de acuerdo a los datos del Minerd han sido incrementados un 10 % cada año.  x

Héctor Molina Presidente AINEP

“Es populista la intención de regular las tarifas de los colegios privados en medio de una crisis”

Héctor Molina Presidente AINEP

140,000 estudiantes han migrado al sector públicos desde los colegios privados por efecto de la pandemia.

This article is from: