1 minute read

Sin herramientas para tratarla

A Radhamés de la Rosa, director de Casa Abierta, una organización no gubernamental que se dedica a la prevención y tratamiento de adicciones, le inquieta el hecho de que no hay en República Dominicana las herramientas para tratar el consumo de una droga tan potente como el fentanilo.

Le preocupa que en República Dominicana se esté hablando de la peli- grosidad de la droga, pero no se plantean estrategias para enfrentar la adición.

Advertisement

“Para tratar una persona con un problema de adicción a opioide, como es el caso del fentanilo, hay que tener en la sociedad las que son drogas de sustitución. En el caso de opioide se usa mucho la metadona, una sustancia que se usa para que las personas puedan bajar el consumo de opioide”.

El trabajo periodístico será una de las iniciativas internacionales que abordan el accionar de los organismos de seguridad estatales frente a civiles que se analizarán en la conferencia “Resistiendo a la violencia policial: Estrategias globales para la justicia y la transformación”, organizada por el Programa de Políticas Públicas y Gestión de la Justicia Penal de la Harvard Kennedy School, un programa del Centro Malcolm Wiener de Política Social. 

OP anuncia va a construir 100 puentes

HIGÜEY, RD. El viceministro de Mantenimiento Vial, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Luis Bastardo, anunció que tienen planificado construir alrededor de 100 puentes nuevos en el país, pero solo especificó tres lugares donde serán levantados: El Seibo, Hato Mayor y La Altagracia.

En La Altagracia citó la construcción del puente del rio Duey, que conecta la circunvalación con la Otra Banda, que ya se está trabajando; el puente de Liena Nueva, del que se están vaciando los pilotes; el puente que comunica Villa Cerro con Quisibaní; el puente de La Vacama y el puente sobre el río Maná, entre otros. 

Proyectos de ley estancados enfrentan a Eduardo Estrella y Alfredo Pacheco

SANTO DOMINGO. Proyectos de ley aprobados en un hemiciclo y que no son sancionados en otro, han causado ronchas entre los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado de la República con imputaciones que han provocado respuestas.

Todo inició esta semana, en la sesión del pasado martes 11, en la Cámara de Diputados, donde varios legisladores se quejaron del Senado de la República bajo el argumento de que no se priorizan los proyectos que llegan desde la Cámara Baja.

Esos cuestionamientos llevaron a Alfredo Pacheco, presidente de los diputados, a manifestar que, aunque el Senado no escuche, es partidario de seguir aprobando proyectos.

79 contra diez Las quejas de los diputados, provocó ayer la sorpresa del presidente del Senado, Eduardo Estrella.

“Hay 79 proyectos del Senado en la Cámara de Diputados y solo 10 de la Cámara de Diputados están en nuestras manos”, expresó Estrella.

This article is from: