2 minute read

Tras pandemia, la tasa de analfabetismo subió de 5.5% a 6.50% en Rep. Dominicana

 El proceso se estancó cuando se estaba cerca de lograr la meta  El Programa Quisqueya Aprende Contigo está detenido

Tasa de analfabetismo personas de 15 años y más

Advertisement

2.3 % entre los hombres. En el mismo tramo de edad el analfabetismo es de 1.2 % entre la población nativa y de 8.9 % entre la población de origen extranjero.

Preocupación

El exrector de Intec, Miguel Escala, al hacer la presentación del informe del IDEC, mostró la preocupación de la entidad por el estancamiento del plan.

“Con la alfabetización que las encuestas indican se llegó a 5.5 %, estamos de vuelta todavía en 6.5 %, es decir, ahí hay un elemento que hay que ver y darle mucho seguimiento para que esas cosas no se reviertan, sino que vuelvan a bajar como estaban bajando”, dijo Escala.

SANTO DOMINGO. Los programas de alfabetización han ido disminuyendo su incidencia y han quedado prácticamente paralizados tras la pandemia. La tasa de analfabetismo de personas de 15 o más años, que había mantenido un descenso continuado tras la puesta en marcha del Programa Quisqueya Aprende Contigo (QAC), subió de 5.5 % a 6.50 %.

Cuando la República Dominicana se encontraba muy cerca de la tasa umbral inferior al 5 % para ser declarada libre de analfabetismo, el proceso se estancó debido a la pandemia de COVID-19 y posterior a esta, el plan de alfabetización no exhibe ningún resultado, a pesar de la inversión de miles de millones de pesos.

El dato forma parte del “Informe anual de Seguimiento y Monitoreo 2022”, presentado por la Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad (IDEC), que utilizó datos de la Encuesta Hogares y del Plan Quisqueya Aprende Contigo.

El documento del IDEC cita los datos de la Encuesta de Hogares de 2019, que cifra la tasa de analfabetismo en un 5.5 %, la Enhogar 2021

(ONE, 2022) en un 6.80 % y la Enhogar 2022 (ONE, 2022) en un 6.50 %

De acuerdo con el Informe Básico de la Enhogar de 2022, la tasa de analfabetismo en la población de 15 años o más, asciende a 6.1 % entre las mujeres y a un 6.9 % entre los hombres.

En el mismo tramo de edad el analfabetismo alcanza el 5.9 % entre la población nativa y un 15.5 % entre la población de origen extranjero.

La tasa de analfabetismo en el rango de 15 a 24 años es de 1.8 %, siendo de 1.4 % entre las mujeres y de un

Logros significativos y estancamiento

Desde su inicio en 2013 el programa QAC había logrado la participación de 1,196,681 personas en los núcleos de aprendizaje, de las cuales 711,830 completaron su proceso de alfabetización.

En menos de una década, se logró disminuir la tasa de analfabetismo más de ocho puntos en República Dominicana, datos que fueron certificados y aplaudidos por la Unesco.  up

Leer historia completa en www.diariolibre.com

This article is from: