2 minute read

El Metro no se detuvo ayer, pese al paro indefinido que convocaron operadores

Opret reitera que garantiza el servicio y afirma que la huelga no tiene justificación

SD. El servicio de transporte del Metro de Santo Domingo operó con normalidad ayer martes, pese a la convocatoria a paro hecho por un grupo de operadores, mientras el director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Rafael Santos Pérez, aseguró que cuentan con personal suficiente para continuar con la operatividad del sistema.

Advertisement

Afirmó que, como habían prometido, el servicio se sigue ofreciendo de manera normal con la misma regularidad y calidad de siempre y consideró que un paro como el convocado es ilegal porque no tiene “visible- mente una razón” porque ese grupo protestante no representa a la empleomanía del Metro. Sostuvo que la Opret tampoco tiene demandas claras y definidas de parte de ese grupo, pero tampoco se ve que exista un problema entre las partes debido a que, durante un

Colegio de Odontólogos distingue a servidores públicos con Medalla al Mérito

Ese gremio también entregó un reconocimiento al presidente Abinader

SD. Con la presencia del ministro de Salud Pública, doctor Daniel Rivera, el Colegio Dominicano de Odontólogos (CDO) entregó Medallas al Mérito a Servidores Públicos de la odontología. Durante la ceremonia, realizada en el local del CDO, directivos del gremio entregaron un reconocimiento especial al presidente Luis Abinader, que fue recibido por el ministro

Algunas de las demandas

Dentro de las demandas de los operadores están aumento salarial a RD$37,800, el sueldo mínimo y un máximo de RD$43,800. El pago de retroactivo ascendente a 2.5 millones. También el pago por trabajo de horas nocturnas y el cese de las cancelaciones injustificadas.

0 Luis Manuel Peña Custodio, vocero de los operadores proceso de diálogo, acordaron siete puntos y solo en dos no han cumplido porque no son temas de la competencia de esa entidad.

Prestaciones Recordó que el pago de prestaciones, una de las demandas, está contemplado en la ley que rige al Ministerio de Administración Pública (Map) que establece unos criterios de cuáles de no todos los servidores públicos se benefician de prestaciones.  de Salud Pública.

Las doctoras Lourdes Lassis y María Rosanna de Jesús Matos, así como la señora Antonia Rosario, recibieron reconocimientos en representación de los odontólogos pensionados por su antigüedad en el servicio, y de los auxiliares y técnicos dentales.

Al pronunciar el discurso central de la actividad, la presidenta del CDO, doctora Virginia Laureano, resaltó el esfuerzo de los servidores de la odontología y su permanencia en funciones públicas, poniendo su experiencia y conocimientos al servicio de sus compañeros de más reciente incursión en el ejercicio profesional.

0 Virginia Laureano , presidente del CDO, doctora María Rosa de Jesús Matos y el ministro Daniel Rivera.

Agradeció al presidente Abinader “por escucharnos y ser un mandatario amigo de los gremios”.

De su lado, el ministro de Salud Pública resaltó la importante labor realizada por los odontólogos y su gran capacidad, incluso, para detectar posibles enfermedades en otros órganos del cuerpo, a partir de hallazgos en la boca.

Indicó que el presidente Abinader ha reconocido la ardua labor realizada por los odontólogos. 

This article is from: