2 minute read

Moya: “no existirá alguien que pruebe le haya solicitado dinero”

Dijo su equipo de abogados recaba pruebas; renunciaría a cargo si determinan es culpable

SD. Tras varios días de ausencia, el diputado perremeísta Sergio Moya (Gory), señalado en la Operación Calamar, se presentó ayer en el hemiciclo de la Cámara de Diputados y pidió un turno para defender su honor, asegurando que no existe ni existirá un solo dueño de banca de lotería o deportiva que pueda demostrar que él le ha solicitado dinero ilícito. Moya, propietario de las bancas Merengue Sport, fue señalado por los delatores del caso como coordinador del esquema de extorsión. En la intervención leída por el congresista, afirmó que bajo ninguna circunstancia permitirá que continúen difamándolo a través de la citada investigación judicial. Sin embargo, manifestó que él cree en el sistema de justicia dominicano y en el rol del Ministerio Público. “Les puedo asegurar, que no existe ni existirá, un solo dueño de banca que pueda demostrar o probar, que me

Advertisement

Valoran su postura

4 Los voceros de los bloques de diputados de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y del Revolucionario Moderno (PRM), Juan Julio Campos y Julito Fulcar valoraron la postura asumida por su colega, el perremeísta Sergio Moya (Gory). Campos cree que constituye un deber de cualquier funcionario que se le impute un hecho ilícito “salir al frente”. Mientras, Fulcar valoró que su compañero de partido se haya puesto a disposición de la justicia. Instó a esperar el desarrollo de las pesquisas.

haya reunido, hablado o solicitado la entrega de dinero, o que yo haya sido parte de ninguna mafia”, aseveró.

Precisó que tiene 32 años ininterrumpidos teniendo bancas deportivas y que durante los últimos siete se ha dedicado a la política.

Defiende asistencia

Manifestó que “La campaña masiva de mentiras, puesta a circular en mí contra, muestra el interés de algún sector de hacerme daño político. Por ejemplo, se ha difundido que he tenido alrededor de 100 inasistencias a las sesiones, y puedo demostrar con certificación del hemiciclo que he asistido en un 83%, entre otras cosas”.

Además, el congresista anunció que sus abogados están recabando todas las pruebas sobre las mentiras que, alega, han hecho en su contra a fin de que sean discutidas en el plano judicial.

Aseguró que, para la tranquilidad de sus colegas, si le demuestran que él ha recibido de manera irregular “un solo peso en perjuicio del Estado dominicano, entonces, yo me retiro de la vida pública y renuncio a mi condición de diputado”. 

Recibió 500 millones en pago de expropiaciones

SD. El empresario José Arturo Ureña Pérez, uno de los testigos del Ministerio Público en el caso Calamar, admitió haber recibido 500 millones de pesos por su participación en la estructura creada supuestamente en el Ministerio de Hacienda para el pago por expropiaciones de terrenos.

Dichos recursos los habría recibido mediante transacciones bancarias, según narra en el interrogatorio que le realizó la Procuraduría Es- pecializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) y la Dirección de Persecución de la Procuraduría, en las personas de sus titulares Wilson Camacho y Yeni Berenice Reynoso, respectivamente.

Imputados de la Operación Calamar al salir del tribunal.

Según Ureña Pérez, el dinero se lo transfería Fernando Crisóstomo, otro de los testigos del Ministerio Público en la solicitud de medida de coerción que presentó contra los 20 detenidos en la Operación Calamar. Entre los detenidos en dicha operación figuran varios exfuncionarios del

Partido de la Liberación Dominicana (PLD), entre ellos los exministros de Obras Públicas, Gonzalo Castillo; de Hacienda, Donald Guerrero y Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.

El inicio

A Crisóstomo, Ureña Pérez lo presenta, igual que lo hacen otros testigos que se describen en la solicitud de medida, como la persona a través de quien se iniciaron los pagos irregulares. 

This article is from: