2 minute read

RD presenta ante ONU propuesta de Ley de Agua

Desde el miércoles inició la conferencia sobre el líquido

Un llamado a proteger

Advertisement

La Conferencia reúne a Gobiernos, empresas y organizaciones civiles, con un llamamiento a actuar en la protección de los recursos hídricos y en el objetivo de que toda la población tenga acceso a agua potable. Según la ONU, entre 2,000 y 3,000 millones de personas sufren escasez de agua.

NUEVA YORK. República Dominicana presentó ante la Conferencia de las Naciones Unidas (ONU) sobre el agua los resultados del Gabinete del Agua, como parte de las soluciones a largo plazo respecto a la gobernanza del líquido, informó el Ministerio de Medio Ambiente.

El país presentó compromisos asumidos por el gobierno dominicano como el Pacto Nacional por el Agua; la propuesta de una Ley de Agua, la reforma del marco legal e institucional, optimización de la gobernanza, el aumento de la inversión pública y la mejora de la calidad.

0 Parte de la delegación dominicana que participa en la Conferencia de la ONU sobre el agua.

La institución sostuvo que el ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, encabeza la delegación dominicana, en la que se evaluará la Resolución 71/222 que proclama el pe-

Ciudadanos pagan por el agua en SDO

SANTO DOMINGO. Residentes en sectores como Las Caobas y Las Palmas, en el municipio Santo Domingo Oeste, señalaron que, para garantizar el agua en sus viviendas, deben gastar por semana entre 1,300 y

1,700 pesos, debido a la falta del servicio en sus localidades.

“Nosotros compramos semanalmente 1,300 pesos a los camiones entre dos familias prácticamente”, sostuvo Altagracia, durante un ríodo 2018-2028 como el decenio para buscar soluciones a los problemas relativos al líquido y el saneamiento.

Agregó que, debido a que el país es un referente para otras naciones respecto al manejo del agua con la creación de ese Gabinete, Ceara Hatton asumió la vicepresidencia sobre una serie de diálogos que dieron apertura al encuentro, en los que abordó el tema “Agua y saneamiento”.

“Estamos hablando de un conjunto de acciones de largo plazo que requieren una política de Estado. De esta forma, la única manera de garantizar una política de Estado frente a los cambios políticos es que la sociedad se empodere y llegue a una serie de acuerdos mínimos que implique la continuidad de la política”, puntualizó Ceara Hatton.

La delegación criolla en el evento está integrada por los viceministros de Suelos y Aguas, René Mateo, y de Cambio Climático y Sostenibilidad, Milagros De Camps; el director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado, Wellington Arnaud, el embajador dominicano ante la ONU, José Blanco, y el director de Planificación para el Desarrollo Institucional, del INDRHI, Juan Saldaña.  recorrido realizado por Diario Libre en el referido municipio.

Mientras que Octavio, propietario de una pollera en Las Palmas sostuvo que gasta casi 2,000 pesos por semana. “Antes venía martes y sábado, pero ahora nada”, señaló.

En el país incide desde hace meses una sequía estacionaria. 

Fed sube 0.25 puntos los tipos en Estados Unidos

WASHINGTON. El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, anticipó ayer que, como consecuencia de la reciente crisis bancaria, los aumentos de las tasas de interés actuales pueden no ser adecuados para contener la inflación.

“En cambio, ahora anticipamos que alguna política adicional de firmeza pueda ser adecuada”, dijo Powell en una conferencia de prensa después de que la Fed anunció ayer una subida de los tipos de interés de 0.25 puntos, que se sitúan en una horquilla de entre el 4.75 % y el 5 %.

Se trata del noveno aumento de los tipos en un año para combatir la inflación, aunque es menor que el anticipado por la Fed, que había hablado de acelerar el ritmo de las subidas cuando todavía no había estallado la crisis bancaria.

Un sistema “sano”

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed, que tomó la decisión tras una reunión de dos días, aseguró que el “sistema bancario de EE.UU. es sano y resistente”. EFE

This article is from: