2 minute read

Maestra será recordada por ser ejemplo de superación

Familiares la definen como una “luchadora incansable”

AZUA. Guillermina Lemos, la maestra que murió el pasado sábado al intoxicarse con un veneno altamente peligroso, el cual utilizaría para eliminar unos ratones al colocarlo en un pan, era vista como un ejemplo de superación en el distrito municipal Tábara Abajo, provincia Azua.

Advertisement

SD. El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, la primera dama Raquel Arbaje y el director de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (Ogtic), Bartolomé Pujals, inauguraron este jueves el Centro de Contacto Cuida tu Salud Mental, una línea telefónica, a través de la cual, los ciudadanos recibirán ayuda psicológica.

Marcando, libre de costo, al número 809-200-1400, en horario piloto de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, profesionales capacitados brindarán asistencia psicológica especializada en un entorno seguro.

“No será una línea automática”, sino que una persona estará al otro lado escuchando, explicó Pujals.

En su discurso, el director de la Ogtic reflexionó sobre cómo las alertas por salud mental se dispararon luego de la llegada de la pandemia por COVID-19, incrementándose los trastornos de ansiedad y depresión.

Por su lado, Rivera destacó que en los últimos dos años se registraron 400 mil consultas de psicología y 178 mil de psiquiatría, de acuerdo a la data del Servicio Nacional de Salud (SNS). 

La docente, de 47 años, dejó seis hijos en la orfandad. Cuando tuvo los dos primeros decidió prepararse académicamente por lo que terminó el bachillerato e ingresó a la universidad a estudiar Educación. Era un sueño que tenía desde niña y ninguno de los obstáculos que se le presentaron le impidió lograrlo.

Nunca se rindió

A pesar de que no tenía los recursos económicos que facilitarán sus estudios y la crianza de sus hijos, Guillermina asistía cada día a clases, en muchas ocasiones, hasta sin comer, debido a que lo poco que conseguía era para alimentar a sus vástagos.

Su vocación por enseñar la llevó a ser una de las maestras más queridas en el Liceo Secundario Marino Antonio Geraldo, donde te- nía más de una década.

La dama murió sin terminar de realizar varios planes que se habría propuesto, como la terminación de su casa, y ver a sus hijos profesionales, algo que siempre soñó.

Mailyn Lemos, hermana de la fallecida, contó a Diario Libre que Guillermina no tenía las condiciones para pagar la universidad a sus hijos, debido a que el dinero que ganaba en la escuela a penas le daba para cubrir las necesidades prioritarias. Pese a esto, se preocupó por inscribirlos en el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional

Utilizó veneno peligroso

El fiscal de la provincia de Azua, Dante Castillo, indicó que el veneno York Furioso es altamente peligroso y que en su envase aclara la forma de uso y lo agresivo que es. Sostuvo que la dama no se percató de la peligrosidad que advertía el veneno, que se utiliza para acabar con plagas. Sus compuestos son profenofos + cipermetrina que se utiliza para combatir gusanos comedores de hoja y trozadores del orden lepidóptera, minadores (díptera), pulguillas (coleóptera) y chinches (hemíptera). La habitación de Lemos todavía conserva el olor.

(Infotep) de la provincia, para que realizarán cursos técnicos que les sirvan para el futuro.

Quieren necropsia

El director del Distrito Educativo 03-01 solicitó ayer, jueves, la autorización para exhumar el cadáver de Guillermina y realizarle una necropsia con la finalidad de asegurarse de la causa del fallecimiento.

La información fue confirmada a Diario Libre por Víctor Araujo Cabral, director del Distrito Educativo, quien indicó que buscan aclarar la situación en la que Guillermina Lemos perdió la vida. Agregó que lo que quieren es que se investigue hasta lo más profundo el hecho y que “salga la realidad”.

Por la toxicidad del veneno York Furioso (profenofos + cipermetrina), resultaron afectados cinco docentes y cuatro personas del área administrativa, incluida la directora del liceo, quien, según el informe del distrito educativo y del Centro Médico Popular Azuano, están fuera de peligro. 

This article is from: