2 minute read

REVISTA

Melendi:

SANTO DOMINGO. ¿Quién le iba a decir, cuando era un adolescente de 17 años que aspiraba a ser futbolista, que el destino sí lo llevaría al éxito, pero en un área muy alejada del deporte?

Advertisement

Melendi demostró que el mejor plan es dejarse sorprender y hoy, 27 años después, y pese a las dudas iniciales de su entorno familiar, se ha convertido en uno de los artistas españoles más populares de la actualidad.

Una muestra de lo anterior han sido sus exitosas funciones realizadas en los escenarios más importantes de habla hispana, donde sus fanáticos han sido testigos de su entrega musical sobre el escenario. Ahora les toca el turno a los dominicanos.

El español presentará esta noche, en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, su primer concierto. Fiel a su estilo musical, con letras depuradas y anecdóticas (en la mayoría de los casos) y apelando a su peculiar voz y sentido del humor), el español buscará enamorar y emocionar a los que se den cita en su show, a partir de las 8 de la noche, tal como lo ha hecho en otras ciudades.

En Miami

En el Arena Dade Miami fue el más reciente, allí estuvo presente Diario Libre, donde pudo constatar la entrega mutua de un artista y su público.

Allí reveló que no encontró la música, sino que ella lo halló a él.

“Me llamo Ramón Melendi y no soy la típica persona que, de repente, cuando era pequeñito le decía a su mamá: ‘quiero ser artista’, no soy esa persona”, señaló el artista.

Y agregó: “Yo basé todos mis esfuerzos, hasta que tuve 17 años, en ser futbolista, cuando llegué a esa edad, me di cuenta de que no daba”, agregó.

“Fue muy frustrante, había aparcado mis estudios y me encontré con un vacío existencial terrible, hasta que un día, estando en una cervecería (eso sí se me daba bien), de repente, en la radio sonaba una canción”, continuó.

Ese tema cambió su perspectiva y le hizo ver que no era tan descabellado cambiar al mundo de la música, porque la voz que sonaba le mostraba que para ser un artista no hay que tener la mejor voz, hay que cantar desde el corazón. Melendi es un cuentista nato que hace partícipe al público de sus procesos y de ahí su conexión.

Romeo Santos ha incluido a Puerto Rico como parte de su gira de conciertos en estadios “Fórmula Vol. 3”, el sábado 20 de mayo en el estadio Hiram Bithorn, de San Juan. Leer

Él no se considera el mejor cantante, pero lo tiene claro, “para conectar con el público no se necesita tener la voz de Adele”, solo hay que entregarse al arte que realiza, y de eso él sí que sabe.

“Con esta voz ‘dulce y aterciopelada’ que Dios me dio, quién se iba a imaginar que sería un cantante de éxito”, bromeó. Y sí que lo ha sido.

Lo acompaña una banda de primer nivel. Un enamorado de la música no podía rodearse de gente que no sienta lo mismo, de ahí su espectacular banda. “Esta noche será una muy especial”, prometió.

Las boletas

Para el show, bajo la producción de SD Concerts y Saymon Díaz, solo quedan boletas para balcón. Así se establece en “Tuboleta.com”. Los precios para esta área tienen un valor de 1,800 pesos (las entradas agotadas en el resto de los lugares costaban entre 2,500 y 12,000 pesos). 

This article is from: