
2 minute read
Más de siete proyectos están bajo estudio de comisiones del Senado
Hay iniciativas relevantes como las leyes de Migración y de Deportes, y un contrato de préstamo para el Metro
SD. Como parte de los trabajos legislativos, los senadores se aprestan a estudiar las iniciativas de leyes que se encuentran en las diversas comisiones que están conformadas por legisladores y, en ese sentido, esta semana los senadores se encuentran inmersos en el estudio del proyecto de Ley para el Fomento y Competitividad de la Aviación Civil y la Ley General de Migración.
Advertisement
De igual forma, una comisión bicameral, de senadores y diputados, estudia desde el 2020 el proyecto de Ley Orgánica de la Cámara de Cuentas, una iniciativa presentada por el senador Félix Bautista.
La Comisión Permanente de Hacienda está analizando el contrato de préstamo No. 2300, suscrito el 15 de diciembre de 2022, entre la República Dominicana y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), por un monto de hasta 250 millones de dólares, para el financiamiento del proyecto de construcción de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo.
Estos fondos serían ejecutados por la Oficina para el Reordenamiento del Trans-
4
Invitarán a Hugo Beras
SANTO DOMINGO. El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez, y los cuerpos de bomberos comenzaron las acciones que permitirán mejorar las condiciones en las que operan estos últimos.
Según un comunicado, los nuevos beneficios que reci- porte (Opret), procedente del Poder Ejecutivo.
Aunque esta invitación se tenía prevista para la semana pasada, la comisión estaría recibiendo al ministro de Hacienda, José Manuel Vicente, y al director ejecutivo de la Opret, Rafael Antonio Santos Pérez, para el estudio del préstamo.
Contrataciones
Otro de los proyectos que tiene a su cargo la Comisión de Hacienda es el de Ley General de Contrataciones Públicas, de autoría de la senadora Faride Raful.
Esta iniciativa tiene por objeto regular las compras y contrataciones que lleva a cabo el Estado, con fines de aumentar los niveles de transparencia e incrementar los niveles de confianza de la ciudadanía en torno a la inversión pública.
0 Una comisión bicameral de senadores y diputados estudia el proyecto de Ley Orgánica de Cámara de Cuentas.
También, continuarán con el estudio de los proyectos de Ley orgánica de deportes y recreación, de la Ley que modifica la ley 28504 del 15 de agosto de 2044, General de Migración y el proyecto de Ley para el Fomento y Competitividad de la Aviación Civil Nacional.
En enero pasado los senadores recibieron al presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), José Marte Piantini, quien informó la posición del organismo sobre la iniciativa para el Fomento y Competitividad de
Trazan ruta para reforma de cuerpos de bomberos
birán los bomberos abarcan mejoría salarial, seguro de salud, becas, descuentos en comercios, un acuerdo con el Instituto de Estabiliza- ción de Precios (Inespre) y exoneraciones a los camiones, entre otras.
Vásquez instruyó para la elaboración de un crono- la Aviación Civil Nacional, que fue sometido por el Poder Ejecutivo.
La Comisión Permanente de Transporte y Telecomunicaciones invitará al director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras. La invitación se hace para analizar las resoluciones que solicitan que disponga la instalación obligatoria de dispositivos reguladores de velocidad en los autobuses de transporte, que se instalen señales de control de tráfico (semáforos) en la provincia Santiago Rodríguez; que se prohíban dos o más pasajeros en motocicletas en horario de 6:00 pm a 6:00 am, durante los meses de diciembre y enero, y que instale una oficina regional en la provincia San Cristóbal.
En el proyecto se establecen nuevas rutas domésticas e internacionales desde y hacia mercados estratégicos para el país, también beneficios fiscales para las líneas aéreas. grama de trabajo que incluye reuniones con los directivos de la Liga Municipal Dominicana (LMD) y la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) con el propósito de presentar un plan que cuente con el respaldo de los organismos correspondientes.