
1 minute read
Ministro acepta explicar política de los libros de texto
SD. El ministro de Educación, Ángel Hernández, afirmó que le gustaría ser interpelado por la sociedad sobre la política que sigue la institución en materia de libros de texto, en respuesta a las editoras Actualidad Escolar 2000 y Casa Duarte que consideran debe ser interpelado por el cambio de la política editorial.
Estas editoras de libros tienen procesos (solicitud de medidas cautelares) en contra del Ministerio de Educación en el Tribunal Superior Administrativo (TSA), por la decisión del Consejo Nacional de Educación que man- da al Minerd a elaborar los libros de texto para el sistema educativo público, mediante la Ordenanza núm. 3-2022.
Advertisement
Ángel Hernández.
“Sabemos que el proceso editorial es complejo, muy complejo, pero ese es el reto que tenemos: hacer libros de calidad en tiempo oportuno. Puede haber limitaciones, atrasos, pero cada paso será orientado hacia el logro de la meta esperada: que cada niño acceda a un libro gratis con la autoría de los mejores intelectuales del país”.
Dijo que sería un buen ejercicio de responsabilidad ciudadana. “Con seguridad, la sociedad me pedirá que amplié el programa e incorpore otros sectores en los beneficios de recibir los libros gratuitos”.
Aseguró que la decisión de editar los libros no viola derecho alguno, ya que la ley de Educación establece que es una función fundamental del Minerd hacerlo.