4 minute read

RD se congrega desde hoy para buscar título del CMB

 El equipo entrenará en la casa primaveral de los Mellizos

Dionisio Soldevila B.

Advertisement

FORT MYERS, FLORIDA. La República Dominicana comienza desde este lunes su congregación como equipo para el Clásico Mundial de Béisbol.

Han pasado 10 años desde aquella primavera de 2013, cuando la representación quisqueyana ganó de manera invicta el campeonato de mayor envergadura que equipo alguno de la camiseta tricolor en playas extranjeras.

Tras seis años de espera, motivada por la pandemia que borró la edición del 2021, la República Dominicana llega al Clásico Mundial de Béisbol como el equipo favorito para llevárselo todo, de acuerdo a las líneas de Las Vegas, y con la nómina más robusta.

“Los muchachos se encuentran armoniosos y emocionados porque ya está llegando la hora de unirnos en nuestra primera concentración en Fort Myers”, sostuvo Cruz mediante un despacho de prensa.

Y agregó que “la vibra entre los peloteros es amplia, pues en las mentes de todos está el llevar una nueva corona a dominicana, tal como ocurrió en el 2013”, expresó el gerente y jugador del plantel quisqueyano, cuyo dirigente será Rodney Linares.

La nómina

Manny Machado, el hombre que acaba de firmar una extensión contractual de US$350 millones por 11 años, con los Padres de San Diego, es la figura a seguir dentro de una novena quisqueyana que tiene mucho, pero mucho talento.

La ofensiva tiene, también, al mejor bateador del negocio con Juan Soto y aunque desde el sábado se perdió a Vladimir Guerrero Jr. por lesión.

Con Rafael Devers, Jeremy Peña, Wander Franco, Willy Adames, Teóscar Hernández, Eloy Jiménez y Julio Rodríguez, además de Jean Segura, Robinson

Canó y Nelson Cruz, las carreras no deben faltar en la tropa dominicana.

En pitcheo, Sandy Alcántara toma la bola para el primer juego contra Venezuela, mientras que Cristian Javier y Johnny Cueto forman parte del cuerpo de abridores.

El bullpen es sólido, a pesar de las ausencias de Gregory Soto y José Lecrec.

El dirigente y el gerente

4El dirigente del equipo dominicano es Rodney Linares, reconocido hombre de béisbol tanto en el país como en las Grandes Ligas, donde trabaja como coach de los Rays de Tampa Bay. Nelson Cruz ocupará las funciones de gerente general y jugador. La novena tricolor realizará sus prácticas en el complejo de entrenamientos de los Mellizos de Minnesota, ubicado en el Lee County Sports Complex de Fort Myers, Florida. El primer entrenamiento está programado para las 2:30 p. m. y estará abierto para los medios de comunicación. El equipo dominicano forma parte del grupo D junto a Venezuela, Puerto Rico, Nicaragua e Israel.

Pero Rafael Montero, Roansy Contreras, Diego Castillo, Camilo Doval y Héctor Neris le dan fuerza al pitcheo.

También Bryan Abreu, Yimi García, Génesis Cabrera y Luis Ortiz.

La agenda República Dominicana jugará dos partidos de exhibición, el primero frente a los Bravos de Atlanta, a partir de la 2:05 de la tarde, hora dominicana, en el CoolToday Park el miércoles 8 de marzo y al día siguiente a la misma hora frente a los Mellizos de Minnesota en el Hammond Stadium.

Luego de celebrarse ese encuentro, el equipo dominicano viajará a la ciudad de Miami, donde el 11 de marzo, a partir de las 8:00 de la noche jugará su primer partido en el Clásico Mundial de Béisbol frente a Venezuela en el LoanDepot Park, de Miami. 

“Cuando hay rumores de que está vinculado con Miami, eso es fantástico. Y si pudiera suceder, sería maravilloso para la MLS, sería grandioso para Leo Messi y su familia, y tratamos de aprovechar todas las oportunidades”

Don Garber

Comisionado de la MLS

Línea de hit

Dionisio Soldevila

La ausencia de Vladimir Guerrero Jr.

Una molestia en la rodilla derecha lo sacó del Clásico Mundial de Béisbol

Apenas 48 horas antes de que el equipo dominicano se reuniera en Fort Myers, para comenzar la congregación para el Clásico Mundial de Béisbol, el primera base y uno de los principales toleteros de la República Dominicana, Vladimir Guerrero Jr., fue retirado del torneo debido a una lesión en la rodilla derecha. Fue una decisión difícil de entender, inicialmente, porque los Azulejos de Toronto informaban que Guerrero Jr. tenía una lesión poco complicada, que se trataba apenas de una inflamación leve y que no representaba un gran problema.

Pero minutos después de ese anuncio de los Azulejos, el gerente general Nelson Cruz anunciaba la ausencia de uno de los bateadores más importantes de la alineación quisqueyana.

Al momento de escribir esta columna, la República Dominicana anunció a Jeimer Candelario como sustituto de Guerrero Jr. en la nómina, pero lo más probable es que en el terreno de juego, por lo menos, la primera base la ocupe Robinson Canó, que ya estaba en el equipo y que en el 2022 jugó muchas veces en esa posición.

No es raro que un pelotero de las condiciones de Guerrero Jr. se ausente si tiene molestias físicas días antes del Clásico, pero parece –por una entrevista que difundió Junior Matrillé en sus redes- fue el propio jugador que decidió quedarse fuera del evento.

Lo importante ahora es que con Candelario integrado al equipo, y con las demás piezas de la novena en su puesto, los dominicanos mantienen su condición del equipo favorito para el Clásico Mundial de Béisbol.

La fecha del torneo seguirá siendo un tema para muchos jugadores involucrados, tomando en cuenta que nos encontramos en medio de los entrenamientos de primavera, pero también hay que tomar en cuenta la entrega o el compromiso que tiene cada quien con ponerse la uniforme del país.

La ausencia de Guerrero Jr. duele tanto como la de su padre en el 2006, que se perdió el torneo por la muerte de dos primos en un accidente en Nizao, aunque jugó toda la primavera, pero son cosas de la pelota y no se puede mirar atrás sino adelante. Con Manny Machado como capitán espiritual del equipo y con gente como Juan Soto, Rafael Devers, Sandy Alcántara y demás, no hay que sentirse pesimista o desencantado sino entender que el conjunto tiene todas las herramientas para hacer el trabajo necesario... y ganar.  dsoldevila@diariolibre.com

This article is from: