
3 minute read
Brillo y folclor en el Desfile Nacional de Carnaval
Participaron ayer unas 150 comparsas de todo el país
KEVIN RIVAS/ DL
Advertisement
El Incart inaugura una Unidad de Gammagrafía donada por el BCIE
SD. La primera dama Raquel Arbaje; el director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), Dr. Mario Lama; y el Dr. José Ramírez, director del Instituto Nacional del Cáncer, Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (INCART), inauguraron una Unidad de Gammagrafía donada por el Banco Centroamericano de Integración Económica para la República Dominicana (BCIE), encabezado por el Sr. Hostos Rizik.
“Este notable avance en la prestación de servicios a pacientes oncológicos y con otras patologías, es fruto de la unión de voluntades para contribuir con la excelencia de los servicios que el sistema público de salud ofrece a nuestra población, sobre todo, a las personas de los sectores más desfavorecidos”, afirmó Arbaje, quien gestionó el equipo a través de una cooperación no reembolsable.
SD. La cantante Cardi B, que el año pasado decidió tatuarse la zona de la mandíbula con la palabra “wave” (”ola”), el nombre de su hijo, escribió en Twitter lo contenta que se encuentra con el resultado final del proceso.
La rapera tiene también el nombre de la primera hija de la pareja, Kulture, tatuada precisamente en su mandíbula.
Manuel Turizo se atreve con “El Merengue” junto al DJ Marshmello
SD. La creatividad, el brillo, los carnavales tradicionales, la exaltación de la cultura criolla y los mensajes de conciencia social conjugaron el Desfile Nacional de Carnaval 2023. El máximo evento carnavalesco, organizado por el Ministerio de Cultura, tuvo lugar ayer desde las 3:00 de la tarde en el Malecón de Santo Domingo, donde las mejores comparsas de todo el país se pasearon con sus vistosas creaciones en busca de ganar el Gran Premio con una dotación de un millón de pesos o una de las 10 categorías, cuyos premios van entre los RD$25,000 y RD$200,000.

Santiago se luce
El desfile comenzó con un bello despliegue de comparsas infantiles que derrocharon alegría, inocencia y ternura ante los presentes. La edición de este año estuvo dedicada a Santiago y en memoria del carnavalero Víctor -Vitico- Erarte. A las 3:06 de la tarde, tras la entrada de la ministra de Cultura, Milagros Germán, pasó la carroza oficial de los Reyes del Carnaval: la cantante Diomary la Mala y el folclorista Santiaguero Rafael Almánzar Mármol.
La vistosa carroza estuvo diseñada con el emblemático Monumento a los Héroes de la Restauración y los reyes estaban sentados sobre una carroza con caballos pintados, en honor a estos típicos paseos en la Ciudad Corazón.
Niños protagonistas
Para que las tradiciones continúen en el tiempo deben ser adoptadas por los más chiquitos. Y eso se vio en el desfile. Fueron los niños, desde tres años en adelante, adolescentes y jóvenes que en las primeras horas de la celebración brillaron.
Los primeros fueron el grupo de carnaval infantil compuesto por Los Nietos de Tony Vargas.
Los Lechoncitos eran tan pequeños que, por momentos, se pensaba que eran muñecos, hasta que movían la cabeza. Uno que otro estaba agarrado de un adulto para no distraerse de los aplausos. Luego llegaron unas hermosas niñas con trajes de fantasía nombradas las Mariposas de Luz y Ritmo de Bonao. Ya entre los más adultos de la delegación de Santiago brillaron los lechones de múltiples colores, con plumas y lentejuelas.
Algunos grupos no solo desfilaban, sino que hacían un performance de su disfraz y se robaron el show. Los Pintaos de Barahona escenificaron a una mujer dando a luz; varias comparsas de San Juan representaron la dictadura trujillista, la muerte de las Hermanas Mirabal y las creencias mágico religiosas. También el Grupo Batey Maguana, de San José de Ocoa, bailó el areíto de los taínos. La comparsa de Bonao resaltó la obra de Cándido Bidó. No faltaron los tradicionales diablos cojuelos de La Vega con hasta tres cabezas. Los papeluses, funduses y platanuses, la comparsa del carnaval de Cotuí, estuvo exquisita, creativa y vistosa. Río San Juan trajo la belleza marina y Puerto Plata a Los taimáscaros. El gran Santo Domingo hizo un despliegue creativo, especialmente SDE y por montones estuvieron personajes individuales, Califé y Robalagallina. Desfilaron 150 comparsas de toda la República Dominicana. Contrario al año pasado no llovió, para disfrute de una gran multitud de todas las edades en el malecón.
En tanto, el director por República Dominicana ante el BCIE, Hostos Rizik Lugo, expresó: “Es un verdadero honor apoyar iniciativas como esta, impulsadas por la primera dama de la República en favor de los más necesitados, en este caso, las niñas y niños que padecen Cáncer. Seguiremos ejecutando iniciativas de desarrollo social en el país apostando al bienestar en igualdad de oportunidades y éxito de la gente”.

SD. El productor y DJ estadounidense Marshmello y el cantante colombiano Manuel Turizo anunciaron el lanzamiento de su nuevo sencillo en conjunto, “El Merengue”, tras haber “unido fuerzas” con una fusión entre el tradicional ritmo latino y sonidos electrónicos. Un homenaje al sonido del merengue electrónico de la década del 2000.