2 minute read

DE BUENA TINTA La guagua de la inteligencia artificial

Es peligroso dejar la historia a los sesgos

El primer experimento masivo de uso de la inteligencia artificial en la elaboración de textos ha demostrado lo difícil que será poner el conocimiento a disposición de la humanidad, cuando ese “conocimiento” no está curado, ni debatido.

Advertisement

Peor aún, es pretender dejar los hechos históricos a personas que suben a la base de datos información sesgada, manipulada, o falsa.

Ejemplo: La transmisión de los actos del 27 de Febrero a través del canal del Estado, el 4. El cintillo inferior mostró información falsa obviamente generada por inteligencia artificial.

Reinventar la historia de la República Dominicana no es un error de la plataforma OpenAI. No revisar lo que escribió la plataforma sí. Tergiversar que la República Dominicana se independizó de España y no de Haití en 1844 ha estado por mucho tiempo en la voz de los grupos que acusan a los dominicanos

EL ESPÍA Protagonista del día

de racistas. Inventar información sobre los padres de la Patria lo único que suma es desconocimiento en la población más joven.

Las referencias bibliográficas son demasiadas, como para que a una inteligencia artificial, se le pueda ocurrir tanto. Todavía es demasiado temprano para subirse a la guagua de la inteligencia artificial. 

Numeritos

David Collado

Ministro de Turismo

El funcionario continuó con sus anuncios de cifras récord en visitas a la República Dominicana, informando que en febrero 953,523 turistas llegaron al país, siendo Bogotá la segunda ciudad que más visitantes provee al país.

Qu Cosas

Sabor novedoso: helado con insectos

BERLÍN Una heladería de Thomas Micolino en la población de Rottenburg am Neckarha, en Alemania, ampliado su menú con un sabor novedoso: helado con sabor a insecto espolvoreado con grillos secos. Micolino es conocido por crear sabores exoticos, como de salchicha de hígado y queso gorgonzola, así como un helado cubierto con una delgada capa de oro a 4 euros la porción. AP

El Ministerio de Deportes le dio un fundazo duro a las federaciones deportivas por el tema de las liquidaciones de los fondos que reciben mensualmente y que, de acuerdo al reclamo de Miderec, no se están haciendo como manda el librito, un tema recurrente que se arrastra desde hace años. Si le cobraran a los federados, eso se resolviera.

74 mil 200 millones de pesos aumentaron las compras con tarjetas bancarias por internet, en últimos dos años.

500 mil personas se movilizaron en la frontera, con entradas y salidas, a través de los cinco puestos fronterizos del país.

Vivirá 100 días bajo el agua

Demandada por fingir que vacunaba

MADRID Cuarenta y dos familias en España emprendieron acciones legales contra una enfermera que, según alegan, no aplicó las vacunas que les correspondían a sus hijos, informó su abogado el jueves. Algunos de los padres empezaron a detectar inoculaba la vacuna muy escondida y muy rápido y “luego tiraba el vial directamente al contenedor de basura y veían que estaba lleno”. AP

MIAMI El profesor asociado de la Universidad del Sur de Florida (USF) Joseph Dituri se propone vivir cien días sumergido en aguas de la Florida para realizar investigaciones médicas y de ciencias marinas y estudiar cómo responde el cuerpo humano a la exposición a largo plazo a la presión extrema. La misión Projet Neptune 100 comenzó el 1 de marzo y terminará, si todo sale según lo previsto, el 9 de junio. EFE

This article is from: