
2 minute read
Aseguran avances de transformación policial son visibles
SD. Al conmemorarse el 87 aniversario de la creación de la Policía Nacional la Comisión Ejecutiva para la Transformación y Profesionalización de la institución citó los logros obtenidos en ese proceso y dijo que estos son visibles.
Recordó que se ha logrado que el salario mínimo dentro de la institución sea de RD$26,000 al mes y anunció que se incrementará dos veces este año hasta llevarlo al mínimo del equivalente a 500 dólares al mes.
Advertisement
Dice que además de mejor salario los agentes tienen beneficios como el seguro médico, bono para vivienda, descuentos en cadenas de supermercados, alimentación cubierta y bonos para su transporte en la OMSA, el Metro y en el Teleférico.
Indica que se trabaja con una nueva central de radio, una APP de denuncias, en el Sistema de Identificación Ciudadana y Depuración Biométrica (DEBI), en el Sistema de digitalización de controles delictivos, en el aumento de más de 600 cámaras (car kits y cámaras corporales), en la digitalización de todos los documentos y archivos de la Policía Nacional y más de 25 proyectos de mejoras.
En cuanto a equipamien-
4
PN comemora 87 aniversario
La Policía Nacional conmemoró su 87 aniversario con diversos actos, entre ellos el izamiento de la bandera nacional y la de la institución en todas las dependencias policiales a nivel nacional, una ofrenda floral en la Plaza Patriótica, ubicada en el palacio de ese cuerpo, y una misa de acción de gracias, a la que asistieron altos mandos policiales, militares y de distintas áreas del gobierno.

to, sostiene que cuentan con una flotilla de 672 vehículos, 785 motores, con 346 juegos de cámaras para vehículos de vigilancia policial y equipos computacionales para 110 destacamentos. Y se encuentran en construcción 106 nuevos cuarteles y el remozamiento de otros 61. Asegura que en todas las áreas de la institución se están instalando Salas de Lactancia.
Graduar 3,000
Sobre la parte formativa, informa que este año la Comisión Técnica Educativa proyecta graduar a 3,000 nuevos conscriptos para seguir fortaleciendo la planilla de alistados cuyo periodo de preparación es de un año y con un currículo académico basado en competencias.
En materia de gestión institucional dice que se hace énfasis en convertir a la Policía en una institución moderna y digitalizada, basada en procesos eficientes en cuanto a su administración y finanzas, lo cual la ha colocado entre los primeros lugares de los indicadores del SISMAG y la Carta Compromiso al Ciudadano.
Adelanta que en el 2023 se implementará la estrategia de seguridad ciudadana, denominada Sistema de Patrullaje por Cuadrantes en todo el Gran Santo Domingo, Santiago y San Cristóbal. En el 2024, se pondrá en marcha en La Romana, Higüey, San Francisco de Macorís y Puerto Plata.
Dicen sigue firmes
Al referirse a las mejoras que se realizan, el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez y el director general de la Policía, mayor general Eduardo Alberto Then, aseguraron que ese proceso sigue firme pese a las críticas que ha recibido.
“Nos encontramos en medio de todo un proceso de reforma y modernización en materia tecnológica en la Policía, de avances importantísimos en el proceso del nuevo currículo y en el proceso de reentrenamiento de la Policía Nacional”, afirmó Jesús Vásquez.
Recordó que se ha avanzado en la dignificación del salario de los agentes, mejores seguros de salud y facilidades de formación académica, entre otras.
“Los logros alcanzados hasta el momento se pueden apreciar en los lugares más recónditos del país, como muestra elocuente de que el proceso de reforma que estamos desarrollando es integral. Logros que podemos exhibir con orgullo en esta memorable ocasión aún en medio de voces agoreras y malsanas, cuyo único objetivo es empañar la real y notable transformación, profesionalización y tecnificación de nuestro cuerpo policial”, dijo Alberto Then.
Ambos funcionarios llamaron a los hombres y mujeres de la Policía a procurar dignificar en cada actuación el nombre de la institución.