1 minute read

Congresistas valoran avances de Código Penal; no sería ley ahora

Estrella dice Senado asumió su papel con responsabilidad.

Diputados optimistas

Advertisement

SD. Congresistas de diversos partidos políticos valoraron ayer los avances alcanzados en el proceso de aprobación del proyecto de ley de Código Penal, que el pasado miércoles fue sancionado en una primera discusión en el Senado.

Así lo expresaron por separado Eduardo Estrella, presidente del Senado, y los diputados de los partidos Revolucionario Moderno (PRM), Shoraya Suárez, y de la Fuerza del Pueblo, Rubén Maldonado. Los dos últimos legisladores consideraron que en la Cámara de Diputados la pieza no podrá aprobarse, por razones de tiempo, en la actual legislatura extraordinaria; sin embargo, se mostraron optimistas en que logrará su sanción favorable en el próximo lapso de trabajo legislativo que iniciará el 27 so y liderazgo: Colaboración pública y privada para los retos del Siglo XXI”, organizado por Unibe, el Grupo Abrisa y la Fundación Felipe González, Abinader aclaró que no es que se debe estar de acuerdo en todo, pero sí es vital que se coincida entre el Gobierno y los empresarios para lograr acuerdos y ejecutar proyectos.

“Yo creo 100 % en alianzas público- privadas”, “somos un gobierno proempresas”, “nadie puede oponerse a esta alianza porque ayuda a la gobernanza”, precisó.

Crea empleos

Expuso que es el sector privado que crea los empleos, y la función del sector público es allanar el camino con la creación de políticas, respetar el estado de derecho y mejorar el sistema de burocracia y la permisología.

Para el Presidente, las alianzas público-privadas no es un tema de izquierda o de derecha, sino de generación de empleos.  de febrero.

El próximo martes el Senado volverá a conocer la pieza.

Eduardo Estrella, presidente del Senado, habló sobre el Código penal durante una rueda de prensa que ofreció para hablar con relación al proyecto de ley integral sobre trata de personas, explotación y tráfico ilícito de migrantes.

La diputada perremeísta Shoraya Suárez afirmó que, aunque respeta el derecho de las feministas ese sector no le puede pedir a los congresistas que violen la Constitución, lo que cree se haría si se incluyen las tres causales que permitirían el aborto. 

This article is from: