
2 minute read
Los empresarios estudiarán propuesta 35 % alza salarial
Empleadores eligen voceros en el Comité Nacional de Salarios El diálogo tripartito se pospuso ayer sin fecha
SD. El segundo encuentro de este año del Comité Nacional de Salarios (CNS) se realizó ayer. En este escenario los empresarios solicitaron un plazo prudente para analizar la propuesta de las centrales sindicales de aumentar un 35 % a los salarios mínimos del sector privado no sectorizado.
Advertisement
Tras finalizar la reunión, Mario Pujols Ortiz, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), dijo: “Ya nos juramentamos. Ya a partir de hoy (ayer) comienza nuestra tarea una vez la recibamos”.
Además de Pujols, los representantes de los empresarios ante el Comité Nacional de Salarios (CNS) son: Luis Miura, presidente de la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme) y Pedro R. Rodríguez, vicepresidente ejecutivo de Confederación Patronal de la República Dominicana
(Copardom).
Ángel Martín Mieses, director del CNS, confirmó la petición de los empresarios. “El sector empresarial ha pedido al comité que le de un tiempo prudente para conocer la posición del sector sindical y estudiar y ver, antes de tomar una decisión. Por lo tanto, vamos a dar el tiempo prudente para que estudien todos los grupos”, expresó.
Centrales sindicales
“Queremos decirles a los empresarios que los trabajadores están desesperados por un aumento de salarios”, expresó el presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), Jacobo Ramos.
Advirtió que en la República Dominicana puede ocurrir una explosión social si no se aumentan los salarios. “La situación inflacionaria en el país es insostenible y ellos (los empresarios) no pueden jugar con candela”, apuntó.
Promoverán a Dajabón para atraer inversiones
SANTO DOMINGO. El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) firmó un acuerdo de colaboración interinstitucional con la Cámara de Comercio y Producción de Dajabón.
El objetivo es promover el incremento de las exportaciones dominicanas y la atracción de nuevas inversiones hacia el país.
Ambas instituciones se comprometieron a cumplir con el fortalecimiento de la exportación e inversión a favor de la provincia de Dajabón.
0 Las centrales sindicales entregaron la semana pasada su propuesta de aumentar 35 % al salario mínimo.
El presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael -Pepe- Abreu, dijo que los empresarios querían que se les otorgara un plazo indefinido para estudiar la propuesta, advirtiéndoles que las centrales sindicales no caerán en esas pretensiones. “Nosotros pensamos llegar a un acuerdo, a más tardar, a mediado del mes entrante”, señaló Abreu.
El Artículo 456 del Código Laboral indica que las tari- fas de salarios mínimos en cada actividad económica serán revisadas de oficio por el comité, por lo menos una vez cada dos años.
Salarios vigentes
En julio del 2021, el presidente Luis Abinader anunció un aumento por medio al diálogo tripartito en el CNS, de un 24.2 % del salario mínimo para los trabajadores del sector privado no sectorizado. Los salarios fijados en 2021 fueron: 21,000 pesos en las grandes empresas y 19,250 pesos para empresas medianas. Además, RD$12,900 para empresas pequeñas y RD$11,900 para las microempresas.
FEDA auspicia invernaderos
SD. El director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Hecmilio Galván, entregó un cheque por más de 7 millones de pesos a la Asociación Agropecuaria Antonio de la Maza, en Restauración, provincia de Dajabón, como segundo desembolso para la construcción de un invernadero de vegetales que servirá de escuela para el fomento de la producción en ambiente controlado en la región noroeste. Hecmilio Galván, al entregar el cheque en Restauración, dijo que la provincia Dajabón y toda la región Noroeste, tiene zonas de buen clima propicios para la producción de vegetales en ambiente controlado.
La Fundación Corripio Inc. y el Ministerio de Cultura otorg aron al escritor Freddy Antonio de Jesús Bretón Martínez el Premio Nacional de Literatura 2023.