Viernes, 7 de febrero de 2020

Page 1

VIERNES 7 FEBRERO 2020 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 2745, Año 11 diariolibre.com

Cinco extranjeros están en cuarentena en hospital por precaución del coronavirus z Los pacientes se encuentran en las salas de aislamiento del hospital Dr. Ramón de Lara de San Isidro z Descartan un caso en crucero tocó La Romana z Adoptan medidas sanitarias en los aeropuertos z P9

EL GOBIERNO ENFRENTA JCE POR COMPRAS PLAN SOCIAL SD. A nueve días para las elecciones municipales, las denuncias del Partido Revolucionario Moderno en contra del Plan Social de la Presidencia, generó confrontaciones entre el oficialismo y la JCE. z P4

Terminal autobuses no tiene estudio impacto z P8

DEUDA SUBIÓ US$5.4 MIL MILLONES EL AÑO PASADO

¡YA ESTAMOS EN CARNAVAL!

¿A CUÁL VAS TÚ?

z P11

SANTO DOMINGO. El ministro de Hacienda, Donald Guerrero explicó que al sumarse los US$10,000 millones de la deuda del Banco Central a la del sistema público no financiero, el país adeuda el 52% del Producto Interno Bruto. z P10

El Quisqueya casi listo para partido de Grandes Ligas z P13


2/

AM

Viernes, 7 de febrero de 2020 Diario Libre Metro

ANTES DEL MERIDIANO

he llamado ‘inacción’. San Juan Pablo II la llamó ‘estructura de pecado’. Tales estructuras encuentran una atmósfera propicia para su expansión cada vez que el Bien Común viene reducido o limitado a determinados sectores o, en el caso que nos convoca, cuando la economía y las finanzas se vuelven un fin en sí mismas. Es la idolatría del dinero, la codicia y la especulación. Y esta realidad sumada ahora al vértigo tecnológico exponencial, que incrementa a pasos jamás vistos la velocidad de las transacciones y la posibilidad de producir ganancias concentradas sin que estén ligadas a los procesos productivos ni a la economía real”. Y sigue diciendo el Papa: “El mundo es rico y, sin embargo, los pobres aumentan a nuestro alrededor”, situación que “ha propiciado que millones de personas sean víctimas de la trata y de las nuevas formas de esclavitud, como el trabajo forzado, la prostitución y el tráfico de órganos.” Pero, no “estamos condenados a la inequidad universal”. Ese es el mensaje positivo. z

La “globalización de la indiferencia” La frase es del Papa Francisco pronunciada en el foro sobre Nuevas formas de fraternidad solidaria, de inclusión, integración e innovación, organizado por la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales, en Ciudad del Vaticano. El Papa afirmó que es hora de tomar conciencia de que “todos somos responsables de las situaciones de injusticia y desigualdad”, y que si la pobreza y riqueza extremas existen es porque “hemos permitido que la brecha se amplíe hasta convertirse en la mayor de la historia”, detalla un cable de prensa. “A la ‘globalización de la indiferencia’ la

atejada@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora: Inés Aizpún Editor: Bienvenido Scharboy Producción: Elius Gómez Vicepresidente Comercial: Gabriel Tellerías

El tiempo hoy en SD Soleado Máxima Mínima

o

30 21

EN OTRAS CIUDADES

15/-2 23/23 18/7 29/22 14/2

Nueva York Miami Orlando San Juan Madrid

Llu Llu Nub Nub Nub

Dólar 53.21 53.21 53.24 53.25 53.14 53.16 53.17 53.17

53.25 53.17

53.00

52.00

51.00

V31

L3

M4

M5

J6

58.61

58.51

Euro

60.00

59.00

58.00

58.73

V31

Compra

NÚMEROS PREMIADOS 06-02-2020 SUPERPALÉ

1º 43 2º 90 3º 11

43

09

SUPERKINO TV 07

09

13

17

28

30

32

34

35

37

39

50

53

64

65

66

69

70

72

80

24

27

29

LOTO POOL 01

14

PEGA 3 MÁS 19

28

L3

29

58.74

M4

M5

J6

Venta / Datos en RD$

x LEIDSA

QUINIELA PALÉ

58.83

VAYA PERLA

“Castaños Guzmán no está para hacer especulaciones y estar de gracioso ante nadie, cuando alguien esté fuera de la ley que aplique las sanciones” José Ramón Fadul, Delegado electoral PLD.


Diario Libre Metro Viernes, 7 de febrero de 2020

/3


4/

NOTICIAS

Viernes, 7 de febrero de 2020 Diario Libre Metro

“República Dominicana no toma financiamiento para pagar intereses, estamos tomando financiamiento para cubrir el déficit” Donald Guerrero, ministro de Hacienda

Asistencia social enfrenta PLD con JCE y opositores z Fadul acusa a Castaños de hacerse el gracioso y excederse en el caso z Presidente de la Junta ratifica la prohibición SD. A nueve días para las

elecciones municipales, las denuncias del opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM) en contra del Plan Social de la Presidencia generó ayer confrontaciones entre el oficialismo y la Junta Central Electoral (JCE). El delegado político ante la JCE por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José Ramón Fadul, infirió al presidente del organismo comicial excederse al sugerir el pasado miércoles al Gobierno suspender la compra de electrodomésticos por RD$380 millones que se aprobó para el Plan Social de la Presidencia el pasado 17 de enero y que la institución justificó como normal. Fadul consideró que Castaños Guzmán no está “para hacer especulaciones y ni estar de gracioso ante nadie, ahora cuando alguien está fuera de la ley que aplique las leyes y los reglamentos que establecen sanciones”. Dijo que el Plan Social de la Presidencia está realizando licitaciones dentro de su programa regular de trabajo y que la Ley Electoral establece excepciones a una serie de instituciones de asistencia social, a fin de operar de manera normal. Sostiene que las leyes sólo prohiben las inauguraciones de obras públicas y eso se está cumpliendo.

0 Los delegados políticos del PRM y el PLD en un tú a tú en la JCE por acciones del Plan Social de la Presidencia.

up

“Es que estamos creando distorsiones y no es bueno llevarle eso a la población, vamos a llevarle tranquili-

dad y que el proceso sea transparente”, manifestó. Los pronunciamientos de Fadul trajeron respuestas del presidente de la JCE, quien pidió prudencia y ratificó que se está ante una veda de inauguraciones y de las asistencias sociales. “La Ley 15-19 establece que en lo relativo a la participación de los funcionarios del Estado en la campaña política, los mismos no pueden prevalerse de los cargos que tienen y también alude a la asistencia social”, afirmó. Sostuvo que en democracia todo el mundo tiene derecho a expresar su opinión, sobre todo en el caso de Fadul quien tiene la investidura de ser delegado político del PLD. z

x

“El no está para hacer especulaciones y ni estar de gracioso ante nadie, ahora cuando alguien esté fuera de la ley que aplique las leyes”

José Ramón Fadul Delegado Político PLD

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Guaba admite es ella en audio críticas y Huchi Lora le responde SD. La directora del Plan Social de la Presidencia, Iris Guaba, confirmó ayer que se trata de ella, quien en un audio ordena a personas que les “caigan encima” a través de las redes sociales a los periodistas y a la opositores que se oponen a las licitaciones para comprar electrodomésticos a días de las elecciones municipales. “Yo lo que estoy tratando, como cualquier persona, ser humano, es defenderme de las acusaciones, eso es lo que quise decir”, explicó Guaba, La funcionaria dijo que tal vez se expresó de una manera “muy emocional” en el audio: “Yo soy un ser humano”. Afirmó, tenerle mucho respecto al periodista Huchi Lora, a quien ordena a que se le ataque a través de las redes sociales. Sobre el tema el periodista y comentarista televisivo Luis Eduardo Lora (Huchi) dijo que “no le afectan en lo más mínimo” las declaraciones de Guaba en las que pide que lo desacrediten, junto a otros colegas. z

Iris Guaba


Diario Libre Metro Viernes, 7 de febrero de 2020

/5


6/

Viernes, 7 de febrero de 2020 Diario Libre Metro


Diario Libre Metro Viernes, 7 de febrero de 2020

/7


8 / Noticias Revista Deportes

Estudiantes de la UASD.

Terminan primera etapa afiliación al SeNasa SD. La Universidad Autónoma Santo Domingo (UASD) y el Seguro Nacional de Salud (SeNasa) concluyeron la primera etapa del proceso de afiliación y carnetización de 110 mil estudiantes que a la fecha no contaban con la cobertura de servicios médicos. En esta primera parte del proceso resultaron beneficiados miles de alumnos de escasos recursos que estudian en la sede central universitaria, así como de los recintos y centros en San Pedro de Macorís, Higüey, San Francisco de Macorís, Santiago, Barahona y San Juan. La jornada de afiliación y carnetización forma parte de un convenio suscrito entre la rectora de esa Primada de América, doctora Emma Polanco Melo y la directora del SeNasa, doctora Mercedes Rodríguez Silver. Anunció que tiene como objetivo que al finalizar este año 2020 la totalidad de la comunidad estudiantil de la UASD pueda tener acceso a todos los servicios de salud que garantiza el Senasa. De su lado, la titular del SeNasa indicó que esa entidad, además de continuar afiliando al Régimen Subsidiado a los estudiantes de la UASD y a sus familiares, también compartirá conocimientos con el personal docente y administrativo. z

Viernes, 7 de febrero de 2020 Diario Libre Metro

Candidatos cerrarán la campaña en siete días

Un semáforo para personas ciegas a la vista y uso de todos

La veda para el expendio de bebidas inicia el sábado 15

SD. Los sueños se hacen rea-

SANTO DOMINGO. Los partidos políticos sólo disponen de siete días para realizar proselitismo debido a que desde el jueves 13 a la medianoche inicia la veda electoral. La medida está contemplada en el artículo 155 de la Ley Electoral 15-19 referente a la campaña electoral. La disposición indica que la veda electoral es la prohibición de realizar actos de proselitismo, espectáculos públicos, ya sea en locales abiertos o cerrados, manifestaciones o reuniones públicas de carácter político, incitaciones, propaganda electoral por la prensa radial, televisiva, avisos, carteles, telones y otros medios similares. En consecuencia la prohibición se inicia a partir de

En la Junta Central Electoral se traslada todo el material hacia los centros de votación.

las doce de la noche del jueves inmediatamente anterior al día de las elecciones. La legislación también dispone que a partir de la madrugada del viernes 14, debe cesar la campaña electoral a nivel de los medios de comunicación. Un día después, sábado 15 conforme al artículo 214 de la Ley Electoral entra en vigencia la prohibición para el expendio de bebidas alcohólicas. z

lidad cuando hay voluntad de quienes tienen el deber y el poder de decisiones. Es lo que se ha logrado con la instalación de un semáforo inteligente para personas ciegas colocado por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) en la intersección de las calles Correa y Cidrón esquina Huáscar Tejada. Desde hacía 15 años que el Patronato Nacional de Ciegos venía tocando puertas para que en esa intersección se colocara un semáforo como forma de proteger a las personas ciegas que a diario acuden al patronato al Centro de Masajes Tacto. Eran muchos los accidentes de tránsito que ocurrían en ese lugar por la falta de un sistema de control del tráfico, hasta que se unieron el Patronato Nacional de Ciegos, la Fundación Fusión y el Intrant. z

No hay estudio impacto ambiental respecto a terminal de autobuses Obras Públicas desacata sentencias del Tribunal Constitucional y TSA SD. El Ministerio de Obras

Pública y Comunicaciones no cuenta con estudio de impacto ambiental registrado en el Ministerio de Medio Ambiente como afirmó la institución al retomar la construcción de la Terminal Interurbana de Autobuses del Este en los terrenos correspondientes al estacionamiento del Parque del Este. Aunque Obras Públicas

Los trabajos de la terminal han continuado.

publicó en un espacio pagado el 14 de enero que contaban con el estudio y por eso retomaron los trabajos que habían ordenado paralizar tanto el Tribunal Superior Administrativo como el Tri-

bunal Constitucional, el Ministerio de Medio Ambiente certificó a Diario Libre que este proyecto no cuenta con dicho estudio. “Por este medio tenemos a bien darle respuesta a su solicitud de información”, comienza diciendo el documento que remitió Medio Ambiente en el cual se le solicitaba información sobre la existencia de un estudio de impacto ambiental para la construcción de la estación de pasajeros interurbana en Santo Domingo Este, código F13-175/16560 elaborado por HDC Internacional. z


Diario Libre Metro Viernes, 7 de febrero de 2020

PGR sepultará los fallecidos en hechos violentos y no reclamados SD. La Procuraduría General de la República y el Ayuntamiento de Santo Domingo Norte acordaron sepultar las personas fallecidas en hechos violentos, no identificadas ni reclamadas por sus familiares, en una zona del cementerio Los Casabes ubicado en la referida demarcación. Para formalizar la concesión de 36 metros cuadrados de terreno al Ministerio Público, el procurador general de la República, Jean Rodríguez, y el alcalde de René Polanco firmaron un acuerdo de colaboración. En ese espacio, la Procuraduría General de la República construyó un nicho con 96 bocas para la inhumación digna y adecuada de los cadáveres de las personas fallecidas en esas circunstancias. El Procurador general valoró como una “colaboración generosa y solidaria” de parte de la Alcaldía, que contribuye con el respeto de los derechos humano más allá de la muerte. “La dignidad del ser humano es innegociable y va más allá de su presencia física en este tierra, era insólito lo que nosotros teníamos al no darle ese trato digno a los cadáveres”, dijo Rodríguez. z

/9

Cinco extranjeros en cuarentena por prevención coronavirus

Lanzan servicio de energía renovable

Director de hospital Ramón de Lara asegura que aplican el protocolo para

SD. El Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Interconectado lanzó su Servicio de Pronósticos de Generación de Energía Solar y Eólica, que asegurará la integración masiva de las energías renovables en forma segura, eficiente y sostenible. La iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Energía y Minas, el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear de Alemania y la GIZ, se desarrollará bajo el marco del Proyecto Transición Energética. El ministro Antonio Isa Conde consideró que este servicio fortalece y da arraigo a los ejes más determinantes en el mercado eléctrico. z

SDE. El director del Hospital

Militar Docente Dr. Ramón de Lara, Ramón Artiles Santamaría, aclaró el estado de salud de cinco extranjeros de distintas nacionalidades que se encuentran en la sala de aislamiento en ese centro médico. Artiles Santamaría explicó que hay cinco pacientes en la sala de aislamiento bajo observación como indica el protocolo internacional y que hasta la fecha no han presentado ningún síntoma de coronavirus. La razón por la fueron recluidos, según dijo, era porque venían de China. Las personas fueron ingresadas pasada las 7:00 de la noche del miércoles. Traídos, por el personal médico de Salud Pública apostados en los aeropuertos de Punta Cana y Las Américas. “Las personas están en observación porque vienen de China, son de diferentes nacionalidades, entre ellos hay un paciente chino, que llegó en un vuelo de Air France por el aeropuerto de Las Américas”, reveló.

Hospital Ramón de Lara

Además, se le ejecutaron pruebas primarias como radiografía de tórax y hemograma “que hasta ahora han resultado sin ningún tipo de novedades”. Para dar cumplimiento al protocolo, esas personas se van a mantener en cuarentena por unos 14 días y enviaron otras pruebas especializadas fuera del país que se van a tomar entre 72 horas y cinco días. “Los cinco pacientes están totalmente asintomáticos, solo estamos aplicando el protocolo”, expresó el doctor Artiles Santamaría. Explicó que están aislados porque pudieron haber visitado algún lugar donde pudiera haber alguna presencia o contactado a alguien que haya tenido el virus o hayan tenido algún tipo de manifestación reciente, deben ser objetos de vigilancia. z

Descartan coronavirus crucero LR

4

René Polanco y Jean Alain Rodríguez.

Noticias Revista Deportes

Las autoridades descartaron un caso sospechoso de coronavirus en un crucero que arribó en la mañana de ayer en el muelle turístico de Casa de Campo, en La Romana. Según fuentes, personal de salud prestó atenciones a un turista del crucero Aida Perla, el cual atracó poco después de las 6:00 de la mañana. Sin embargo, “se determinó que el turista no está contagiado del coronavirus, sino de una afección respiratoria, y le recomendamos no salir del barco”, reveló una fuente que prefirió el anonimato.

Cambio de partido impide sustituir diputado SD. La exdiputada del Parti-

do de la Liberación Dominicana (PLD), Karen Ricardo, fue sustituida este jueves por su madre, la señora Milagros del Pilar Corniel Camacho. La terna presentada por el PLD fue aprobada a unanimidad. Empero, la Cámara Baja dejó sobre la mesa la sustitución del fallecido diputado del MODA por San Cristóbal, Héctor Peguero Maldonado, debido a que no alcanzó la votación necesaria para el reemplazo, luego de tres votaciones seguidas. La sustitución generó un conflicto en el hemiciclo porque a que fueron sometidas dos ternas, tanto por el MODA como por el PLR. z


10 / Noticias Revista Deportes

Viernes, 7 de febrero de 2020 Diario Libre Metro

Gobierno dominicano tomó prestado US$5,397 MM en 2019 La deuda pública suma el 40.4% del Producto Interno Bruto

SANTO DOMINGO. Un grupo

SANTO DOMINGO. Durante

el año pasado República Dominicana tomó préstamos por US$5,397 millones, que contribuyeron a que la deuda pública se ubique en un 40.4% con respecto al producto interno bruto (PIB) del país. Así lo informó el ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, quien explicó que al sumarse los US$10,000 millones de la deuda del Banco Central a la del sistema público no financiero, el país adeuda el 52% del PIB. Comunicó que los dominicanos tienen una deuda externa de US$23,383.2 millones, US$10,057.3 millones interna y US$2,502 millones intragubernamental, que suman compromisos crediticios por US$35,942.5 millones. Guerrero Ortiz destacó que los recursos que tomó prestados el país el año pasado “fueron obtenidos a las mejores condiciones de mercado”. El ministro detalló que de los US$5,397 millones que financió el Estado el año pasado, US$2,481.9 millo-

Ingenieros reclaman RD$500 MM por escuelas

0 El ministro Donald Guerrero informó que los dominicanos adeudan US$35,942.5 millones.

nes fueron en bonos externos, US$587 millones en los organismos multilaterales, US$2,317 millones en bonos internos y US$10 millones de entidades bilaterales. El funcionario reafirmó que el país no está tomando prestado para pagar intereses de deuda, y aseguró que los resultados son “muy diferentes a lo que se está es-

up Leer historia completa en www.diariolibre.com.

peculando en algunos medios y sectores”. “República Dominicana no toma financiamiento para pagar intereses, estamos tomando financiamiento para cubrir el déficit, pero las recaudaciones cubren el cien por ciento del gasto corriente, incluso intereses y parte del gasto de inversión”, aclaró. z

Han recibido varias ofertas

4

Donald Guerrero reveló que ya han recibido noticias de inversionistas que quieren ser parte de la unidad de generación eléctrica e indicó que en 60 o 90 días tendrán ofertas puntuales de grupos interesados en Punta Catalina. “Hasta tanto las dos unidades no estén operando decidimos no sacar al mercado la venta de las plantas”, refirió.

de 70 contratistas del Programa Nacional de Edificaciones Escolares demandó la intervención del presidente Danilo Medina para que les sean pagados 500 millones de pesos que les adeuda el Gobierno por la construcción de planteles ya inaugurados. Indicaron que el Ministerio de Educación ha sido moroso en honrar su compromiso a pesar de los acuerdos establecidos. Manifestaron que solo ha sido en la administración del ministro Antonio Peña Mirabal que se les ha negado el pago de las cubicaciones. Robinson Cubilete, hablando a nombre de los 70 ingenieros, arquitectos y contratistas dijo que no se explican la falta de pago si las obras ya fueron entregadas luego de pasar por un proceso de supervisión. Explicó que desde hace cinco años han reclamado el pago sin que las autoridades den una justificación sobre el tema. Pide la intervención urgente del presidente Medina y confían en que pueda poner fin a más de cinco años de espera de un pago que no llega. z

Sindicalistas dicen AFP ganarán más con nueva ley Piden al presidente Danilo Medina no promulgar la Ley SD. Las confederaciones Na-

cional de Trabajadores Dominicanos, Nacional de Unidad Sindical y Autóno-

ma Sindical Clasista, mostraron este jueves su rechazo a la ley aprobada recientemente por la Cámara de Diputados sobre las ganancias de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y la consideran un engaño a la población.

Las centrales sindicales hicieron un llamado al presidente, Danilo Medina, a fin de que no promulgue está ley, ya que fue disfrazada como una supuesta rebaja a las comisiones de las AFP, pero en realidad es un negocio mucho más lucrativo que

el que existe. “Las confederaciones quieren por este medio pedirle al presidente de la República no promulgar la ley que aprobaron los diputados en primera y segunda lectura con relación a las comisiones que benefician a las AFP”, dijo Ramos. z


/ 11

Diario Libre Metro Viernes, 7 de febrero de 2020

REVISTA

Tú decides a cuál fiesta vas en la ruta de carnaval 2020 Música, desfiles, comparsas y los trajes extravagantes forman la oferta carnavalesca SD. No hay febrero sin carna-

LA VEGA

val. Desde el primer domingo del mes las provincias carnavalescas están listas para recibir a los visitantes. La alegría, el colorido y la fiesta se apoderan de los comunitarios, quienes con meses de antelación preparan los trajes que usarán para sorprender a los amantes de esta manifestación cultural. Es por eso que en Tiempo Libre te proponemos la ruta de carnaval del 2020. La Vega, Santiago, Puerto Plata, Nagua, Bonao, Cotuí y Punta Cana son solo algunas de la provincias que mantienen viva la tradición del carnaval.

Los domingos 9, 23, jueves 27 de febrero y domingo 1ero. de marzo, sigue la fiesta carnavalesca en La Vega. Disfruta de sus diablos cojuelos y comparsas. Bajo el lema “La tradición que no para”, disfruta de las salidas de los diablos cojuelos el domingo. La oferta musical de este finde incluye para el sábado a Frank Reyes y El Gringo de la Bachata. El domingo estarán Mozart La Para, Miram Cruz, Musicologo, Shadow Blow, Raquel Arias y Shelow Shaq. Avenida Pedro Rivera, La Vega.

El color y la magia definen al carnaval vegano. El comité del carnaval de La Vega afirmó que un millón 200 mil personas lo visitaron el año pasado y esperan duplicar esa cifra.

“Para mí y para mis hermanos Joel y Peter fue simplemente papá. Para Catherine, un maravilloso suegro. Para sus nietos y bisnietos, y para su esposa Anne, un maravilloso marido” Michael Douglas, actor

PUERTO PLATA

PUNTA CANA

En la “Novia del Atlántico” podrás disfrutar de los Taimáscaros, personajes propios del carnaval de Puerto Plata, cuyo nombre es la unión de las palabras Taíno y Máscara. Sus disfraces combinan elementos marítimos, afroantillanos, europeos y taínos. Como siempre, los desfiles se acompañan con música y este domingo 9 de febrero subirán a tarima el urbano Shadow Blow, el merenguero típico Krisspy y Wilmer El Cantante. Malecón de Puerto Plata.

El carnaval Punta Cana se celebrará los días 7 y 8 de febrero. Allí desfilarán Las Musas, una colorida agrupación que une a más de treinta mujeres residentes en Punta Cana desde hace 13 años. El sábado 8 de febrero, el Gran Desfile comenzará a partir de las 3:30 de la tarde, donde participarán más de 20 comparsas nacionales e internacionales. El concierto de cierre será protagonizado por la “Reina del Merengue”, Milly Quezada. El lugar del desfile es en Puntacana Village.

SANTIAGO

BONAO/ COTUÍ

El área Monumental y la avenida Las Carreras de la Ciudad Corazón se llenará de color y algarabía con los bravos Lechones de largos cachos y fuertes látigos, así como otros personajes únicos de la fiesta santiaguera. Los desfiles inician a las 3:00 p.m. El carnaval será dedicado a la cantante Maridalia Hernández. Los urbanos Musicólogo y El Mayor se estarán presentando el próximo sábado en la tarima Presidente a las 8:00 p.m. Avenida Monumental y Las Carreras, Santiago.

Los ‘Macaraos’ o los enmascarados son representativos del Carnaval de Bonao, además de ‘los hombres de barro’. El fenecido pintor Cándido Bidó fue un gran promotor del carnaval de esa ciudad, mientras que en Cotuí los reyes son Los ‘Platanuses’. Sus caretas son elaboradas con higüero y visten con hojas de plátano secas. Disfruta este domingo 9 en Bonao de diversas propuestas musicales que complementan el desfile de las comparsas. ParqueDuartedeBonaoyCotuí,desde las 4:00 p.m.


12 / Noticias Revista Deportes

Viernes, 7 de febrero de 2020 Diario Libre Metro

AGENDA Dentro de la carpa no dejarás de sorprenderte.

La magia del Bazzar sigue este finde en “La gran carpa” Viernes y sábados con funciones dobles, una a las 5:00 p.m. y otra a las 9:00 p.m. SD. Ágil, entretenido y lleno de música, así es Bazzar, un espectáculo en el que el Cirque du Soleil presenta una montaje que revive la magia de ver estas acrobacias debajo de una gran carpa. Durante casi dos horas de espectáculo podrás elegir cuál es tu acto favorito, aunque será difícil. Estos equilibristas, bailarines, trapecistas, gimnastas, músicos y contorsionistas desafían la

gravedad y las leyes de la física para entregar una propuesta enérgica y divertida. Pero, también actos con fuego, bicicletas y patines, todos amenizados con la voz de una gran cantante, se robarán tu atención mientras los gritos de sorpresa se escapan de los labios del público. ¿Te gustaría ser parte del show? Si tienes suerte es posible que el Maestro te elija para que lo acompañes en el escenario. z La Gran Carpa. Hard Rock Hotel. Funciones de martes a domingo. Boletas a la venta en tuboleta.com.

0 TEATRO CONFRONTADOR. Ramón Santana dirige Las criadas de Jean Genet. Protagonizada por Isen Ravelo, Raidher Díaz y Orestes Amador. La obra se centra en tres personajes que juegan en una ceremonia cruel que termina desenmascarando lo más perverso del ser humano. Viernes 7 y 8 de febrero, 8:30 p.m. Domingo 9 de febrero, 7:00 p.m.T.N. RD$870, general.

0 PRIMER CONCIERTO DE K-POP. El grupo musical surcoreano Great Guys llega por primera vez a Santo Domingo para realizar su Live Concert este domingo, 9 de febrero, a las 7 p.m. Great Guys, grupo de K-Pop, dará su inicio en Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano. Un show ideal para los fanáticos del K-pop en el país. Domingo 9 de febrero, a las 7:00 p.m. Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.

2 CELEBRACIÓN DEL DÍA

Museo Nacional de Historia Natural presenta muestra Toda la familia podrá conocer la historia del mundo animal y natural

NACIONAL DEL FOLKLORE. La fecha será celebrada en la Comunidad de Mata los Indios en Villa Mella, y tendrá como anfitriones a Enerolisa Núñez y el grupo de salves. El evento busca elevar la cultura desde las comunidades portadoras de tradiciones de nuestra identidad, una celebración tan especial. Domingo 9 de febrero. Desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde. VIlla Mella. Gratis

SD. Aprender no tiene por

qué ser aburrido. El hábito de visitar museos en familia no debiera perderse, pues lo que hace divertidos los paseos familiares es la oportunidad de compartir nuevas experiencias. Los museos de nuestro país guardan mucha información importante. z

Interesantes exposiciones vienen por ti. Museo Nacional de Historia Natural. Calle César Nicolás Penson, en la Plaza de la Cultura. Adultos RD$50. Niños y estudiantes identificados RD$ 25.

3 DE NEGRO A NEGRO. Si eres bohemio, el 2020 llega con un gran concierto Amaury Gutiérrez y Sergio Vargas . En “Dos bohemios de negro a negro", los cantantes mezclarán su humor, sus anécdotas, su música y su manera poética de ver y vivir la vida. 12 de febrero, Hard Rock Café. Desde RD$1,625 ha sta RD$4,875. Ticket Express.


/ 13

Diario Libre Metro Viernes, 7 de febrero de 2020

DEPORTES

“Desearía haberle dicho a Kobe cuánto significaba para mí. Quería demostrarle a Bryant que iba a hacer lo que sea necesario para ayudar a este equipo a ganar” Dwight Howard, baloncestista

Gestionan precios asequibles para el Twins vs. Tigers en Quisqueya z Organizadores aspiran que experiencia ayude para CMB z El lunes serán puesta a la venta las boletas en UEPA SD. Cuando el circo de las

Grandes Ligas hizo su primera parada en suelo dominicano con partidos de pretemporada entre sus clubes (19 y 20 de marzo de 1977) el público agotó con semanas de anticipación las boletas para los estadios Cibao y Quisqueya a la serie Dodgers-Mets, con precios que iban de un peso los bleachers hasta seis pesos los palcos, con el dólar a la par. Igual corrió en 1978 (17-19 de marzo) a la Filis-Cardenales, que además de Santiago y Santo Domingo disputó un choque en San Francisco de Macorís, donde hubo que colocar camiones detrás de los jardines para acomodar más personas. Los Expos y Metros también “reventaron” el Quisqueya en 1999 cuando llegaron con Felipe Alou, Vladimir Guerrero, Octavio Dotel y Miguel Batista como atractivos, pero al año siguiente cuando visitaron Astros y Medias Rojas con José Lima y Pedro Martínez el parque quedó con una cuarta parte vacía, ahuyentada por precios desorbitantes en el mercado negro y dejando una imagen fresca hasta nuestros días. Para el Minnesota-Detroit que se jugará el sábado siete de marzo los organizadores aseguran que acordaron con la Major League Baseball colocar boletas a pre-

0 El Quisqueya deberá estar listo para la primera semana de marzo.

cios que no convierta en prohibitiva visita el partido y será el lunes cuando den a conocer los precios. Así lo aseguró Eduardo Najri, vicepresidente del Escogido y presidente del patronato que gobierna el Quisqueya, que entiende es una gran oportunidad para los fanáticos demostrarle a la MLB que el país tiene la capacidad logística y los músculos para atraer partidos con más regularidad. “Los precios de las boletas no los tienen que confirmar. Pero acordamos que sean asequibles, que todo público tenga la oportunidad de ir al play ese día”, dijo Najri.

x

“El interés es que el juego sea accesible para todo público, estamos tratando de lograr que hayan precios para todo tipo de fanático y creo que lo vamos a lograr” Eduardo Najri Patronato del Quisqueya

Las referencias Ver a los Tigres (equipo que será home club) en su hogar de primavera en el Joker Marchant Stadium en Lakeland, Florida, cuesta entre US$13 y US$90. No son dos equipos de gran tradición en el país, pero se prepara una promoción que sirva de imán para atraer fanáticos. La próxima semana habrá una conferencia de prensa donde comenzará a darse detalles sobre los preparativos. El ejecutivo rojo valoró el hecho de que la liga haya incluido el partido a pesar de ya tener su calendario en aprobado y lo toma como un triunfo para la Lidom, Escogido, Licey y el Ministerio de Deportes. “El hecho de que nos hayan aprobado el Quisqueya para este partido nos puede ayudar a buscar una parada del Clásico Mundial de Béisbol próximo (2021). Tenemos la instalación certificada y esperamos que ahora el público nos apoye”, dijo Najri. El ejecutivo indicó que la MLB puso gran interés en que el partido se disputara al punto que se vinculó con la comercialización y la parte logística. La MLB promociona el partido en sus plataformas de redes sociales. z

up

Leer historia completa en www.diariolibre.com.


14 / Noticias Revista Deportes

Viernes, 7 de febrero de 2020 Diario Libre Metro

Lara buscará su primera corona de SC con épico triunfo

ORLANDO. Grandes Ligas

Los venezolanos se impusieron a novena mexicana a base de gran pitcheo y un bateo muy oportuno SAN JUAN. Logan Darnell no fue tan dominante, aunque pintó de blanco a los mexicanos Tomateros de Culiacán de México con seis innings sin carrera, pero sí siete hits y dio dos bases por bolas, aunque sacó los outs importantes, al igual que el relevo de Cardenales de Lara. Aspí, los venezolanos blanquearon 1-0 a los aztecas en el Estadio Hiram Bithorn. Así Venezuela eliminó a México en la semifinal y trasciende al juego decisivo de la Serie del Caribe 2020. Es la segunda vez que un equipo del país suramericano llega a la instancia culminante de un evento regional desde 2013, cuando el formato cambió. “Es la primera vez que la organización Cardenales de

0 Los venezolanos disputarán la final del certamen la noche de este viernes.

Lara llega a una final de la Serie del Caribe. Hemos venido jugando un buen béisbol, buena defensa, buen pitcheo. Una vez más los abridores y los relevistas hicieron su trabajo”, fueron las primeras impresiones del manager venezolano, Luis Ugueto. La única carrera de Venezuela ocurrió en el tercer inning, y fue gracias a que el

quisqueyano Welington Dotel remolcó a Gorkys Hernández con doble al jardín derecho. Cardenales demostró ser mucho más oportuno que su rival, pues se fue de 2-1 con hombres en posición anotadora. Tomateros se fue de 7-0 en la misma situación. El batazo ocurrió contra Zack Dodson, abridor de Culiacán, y que cargó con la derrota a pesar de solo tolerar dos imparables y dar una base por bolas. Desde que se inició la liga profesional (el béisbol) es un respiro. z

Sepultan hoy restos de hija de Prisilla SD. Caracterizada por una sonrisa que ilumina a su alrededor, el rostro de la capitana de la selección nacional de voleibol femenino, Prisilla Rivera, mostraba sin parar el dolor de perder a su hija Megan Prisilla Logroño Rivera. La hija de Rivera falleció el pasado martes. Su madre, Prisilla, quien es la capitana de la selección, se vio obligada a interrumpir su temporada en Hungría, donde jugaba de refuerzo en esa liga. Su rostro sonriente, luego de ayudar a su país a ganar

La MLB impondría límites de videos en vivo para equipos

Prisilla Rivera

el boleto para asistir a los Juegos Olímpicos de Tokio, también dejaba escapar lágrimas de felicidad. Las de

ayer eran de amargura al perder a su hija, a la que esta mañana a las 9:30 a.m. le dará el adiós definitivo en el Jardín Memorial, donde será sepultada. Una misa en honor de Megan fue realizada en la Funeraria Blandino (Av. Abraham Lincoln) y finalizó poco más de las 4:00 p.m. El director del proyecto de Selecciones Nacionales Femeninas (Senafe), Cristóbal Marte se presentó ayer desde Suiza, luego de llegar por el AILA tras cumplir compromisos. z

pretende imponer nuevos límites a los tipos de videos en directo para los equipos, y el comisionado Rob Manfred dijo el jueves que espera concluir su investigación sobre el supuesto robo electrónico de señales por parte de los Medias Rojas antes de que inicien los campamentos la próxima semana. “Creo que deben asumir que antes de que inicie la temporada habrá nuevos lineamientos respecto al uso de equipo de video”, dijo Manfred tras reunirse con los dueños. “Creo que tenemos demasiado video disponible en tiempo real”. También investiga una acusación por separado, acerca de que los Medias Rojas violaron las reglas sobre el robo de señales en 2018. z

Pantoja, por liderato de grupo en la Copa Caribe SANTO DOMINGO. El Atlético Pantoja, con un pie en la semifinal de la Copa del Caribe de Clubes, puede sentenciar el liderato de grupo esta tarde con solo empatar ante el haitiano Arcahai FC en el cierre de la fase que se juega en Kingston, Jamaica. El campeón dominicano debutó en el torneo con una goleada 0-4 sobre el actual monarca del Caribe, Portmore United, con doblete del haitiano Nerlin St. Vil (4’ y 85’) y tantos de Erick Ozuna (’34) y Luis Espinal (’90). El choque entre los Guerreros y la tropa del vecino país arranca a las 4:00 p.m., en el Anthony Spaulding Sports Complex. z


/ 15

Diario Libre Metro Viernes, 7 de febrero de 2020

DE BUENA TINTA El ejemplo no imitado de Panamá Escapó un preso y dos ministros renunciaron Los ojos del país están sobre Puerto Rico por la Serie del Caribe, mucho más que los Toros llenan las expectativas y dan cornadas que ni Miura que fueran. No obstante la expecta-

p

TU SELFIE

ción del juego, sobra interés para mirar a Panamá, donde acaba de ocurrir algo tan extraordinario que provoca envidia. La renuncia de dos ministros a causa de la fuga de un dominicano condenado por varios asesinatos. No uno, dos, y no destituidos, sino dimisión. Cuando hay vergüenza, y propia, las consecuencias

1 2 3 4

Ministerio de danza Bajo las Alas del Señor Andris Mateo y Dianmaris Polanco, SD Irys Cuevas y Carlos Abad, Santo Domingo Petronila, Santo Domingo

Envíanos tu Selfie a: Dlmetro@diariolibre.com

1

3

no esperan, se asumen sin intervención de terceros. Tal vez se les pidió abandonar el cargo y la renuncia fue forzada y una manera de cuidar la forma. Lo que importa sin embargo es que la reacción fue la adecuada y no siempre la soga debe romper por lo más fino. La falla del subalterno se le carga al superior. El flujo entre Panamá y

2

4

República Dominicana es intenso e incesante, y así como allá aplican políticas exitosas aquí, contagiara el ejemplo. A los gobernantes dominicanos se les hace difícil cancelar y los funcionarios se aferran a sus puestos y ni siquiera buscan chivos expiatorios. Nadie todavía paga por Quirinito. z


16 /

Viernes, 7 de febrero de 2020 Diario Libre Metro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.