
4 minute read
El potencial valor de Shohei Ohtani: casi US$800 millones

El japonés llegará a la agencia libre al finalizar esta campaña Hacen comparaciones con pactos de Judge y Cole juntos
Advertisement
Dionisio Soldevila
SANTO DOMINGO. Le llaman el unicornio, el Terminator y el uso de adjetivos y superlativos junto a su nombre no terminan.
¿Y cómo no si cada vez que entra el terreno de juego, Shohei Ohtani parece hacer algo que nunca antes habíamos visto?
En el plano ofensivo, está peleando por la Triple Corona de Bateo este año, liderando la Liga Americana en cuadrangulares (41) y ocupando el quinto puesto en promedio de bateo del joven circuito (.302), además del tercero en empujadas (84).
Para Bradford Doolittle, de ESPN, esa sola parte de su juego lo pone en un nivel similar al de Aaron Judge, el jardinero de los Yanquis de Nueva York que la temporada pasada firmó un contrato de nueve años y US$360 millones.
Pero Ohtani no se queda solo en ser excelente en la ofensiva.
El japonés ha tenido uno de sus mejores años en el montículo desde que llegó a las Grandes Ligas hace seis años.
Sus 165 ponches lo colocan en el cuarto puesto de ese encasillado en la Liga Americana.
A eso súmenle su marca de 10-5 y 3.17 de efectividad y tenemos un pitcher que, de una u otra manera, estará entre los finalistas para el premio Cy Young de la Liga Americana.
Si comparamos con otro candidato al galardón, y que se encuentra entre los mejores pagados de todas las mayores, nos toparemos con el siguiente esce- nario. Gerrit Cole es el principal estelar de los Yanquis y tiene una marca de 10-3 y 2.76 de efectividad, con 266 ponches.
¿Se parecen, verdad?
Cole está firmado por nueve años y US$324 millones, o lo que es igual a US$36 millones por año.
La suma
Si por un lado Ohtani está teniendo una actuación superior a la de Judge como ofensiva y similar a la de Cole en el pitcheo, siendo un solo jugador, ¿sumamos ambos pactos y definimos un valor anual de US$76 millones?
En la agencia libre el nipón va a buscar la mayor cantidad de dinero posible.
Y lo buscará a largo plazo, más aun con 29 años de edad, lo mismo que tenía Cole cuando firmó con los Yanquis su pacto por nueve temporadas y uno menos que Judge.
En su escrito, Doolittle expone la posibilidad de lesiones para un hombre que hace función doble en el montículo.
Pero la condición de agencia libre le dará a Ohtani un poder impresionante y es el de poner a las Grandes Ligas a pujar por él.
De ahí, que si alguien quiere quedarse con los servicios del Jugador Más Valioso de la Liga Americana en la temporada del 2021, probablemente tendrá que pensar en un contrato de al menos una década de duración.
Y por eso, la matemática del analista de ESPN lo lleva a determinar que Ohtani firmaría un contrato de unos US$789 millones por 12 campañas.
Eso le daría un valor promedio de US$65.75 millones por temporada, o lo que es igual a casi un 50 por ciento más del contrato más alto de la actualidad, en términos de valor anual, que es el de Max Scherzer con un salario anual de US$43 millones.
Valor de mercadeo son los cuadrangulares que había conectado Shohei Ohtani en la temporada, sin contar con la jornada del miércoles, con los Angelinos. son los ponches que ha acumulado este año, como lanzador, ocupando el cuarto puesto en el liderato de abanicados de la Liga Americana.
El atractivo de negocios alrededor de un pelotero como Ohtani es impresionante.
En la casa de los Angelinos, actualmente, hay 22 vallas comerciales relacionadas con compañías japonesas.
Igualmente, las transmisiones de televisión de los Angelinos están repletas de publicidad de empresas niponas. Por eso, por más dinero que pueda recibir en un contrato, al final de cuentas será buen negocio.
“Mucha gente ha hablado de los títulos y de por qué vine aquí, pero al final ha sido para mejorar, para sentir una nueva presión de ganar títulos cada año, de llegar lejos en la Champions League y de llegar al límite”
Harry Kane Jugador Bayern Munich
Línea de hit
Dionisio Soldevila
La debacle de los Yanquis
Pedro Martínez dice que ahora parecen chihuahas y no bulldogs, como antes
Al comenzar la jornada del miércoles, los Yanquis de Nueva York habían perdido cuatro juegos en forma consecutiva y apenas registraban una marca de 60-60, a 14 partidos de la primera posición de la División Este de la Liga Americana, que ocupan los Orioles de Baltimore.
Pero más allá de eso, los Yanquis se encuentran en el sótano de su división, una situación en la que no habían estado tan tarde en una campaña desde comienzos de la década de los 90.
Todo esto a pesar de una nómina de más de US$280 millones.
Los Yanquis no batean, no lo han hecho desde que Aaron Judge se lastimó un dedo del pie y ahí comenzó la debacle.
Sus 514 anotadas lo colocan en el décimo puesto de la Liga Americana y tienen un diferencial de carreras negativo (-12).
Pero más que los resultados en el terreno de juego, está también la poca actividad (o nula) de la gerencia para sumar jugadores previo a la fecha límite de cambios.
Cole es el principal candidato para el Cy Young del joven circuito, pero otros brazos de la rotación han dejado mucho qué desear, como Luis Severino, Domingo Germán (fuera por el resto del año), Clarke Schmidt, Néstor Cortés y Carlos Rodón.
Estando a 6.5 juegos de un puesto comodín y con apenas 3.2 por ciento de probabilidades de clasificar a la postemporada, a la fanaticada del Bronx le toca pensar en el 2024.
¿Será la respuesta del invierno cambiar a Brian Cashman o a Aaron Boone?
Eso le toca responder a los Steinbrenner, que son muy diferentes en su accionar que su padre George, que no aguantaba cuentos. Mientras tanto, Pedro Martínez dice que ya no parecen bulldogs sino chihuahas.
Breves
Eloy Jiménez se perdió el partido de ayer debido a rigidez en el área de la ingle. Se encuentra en condición de día a día... José Siri salió del encuentro de ayer contra los Gigantes de San Francisco por una lesión en la mano. Su condición para la actividad del jueves aun no se conoce... Adalberto Mondesí se recrudeció su lesión de rodilla y los Medias Rojas detuvieron toda actividad de béisbol. Es poco probable que juegue en el 2023. Será agente libre al terminar la temporada. dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter