1 minute read

DE TODO EL MUNDO

Escuelas públicas comienzan a reabrir sus puertas en Hawai

LAHAINA, HAWAI. Las escuelas públicas de Maui han iniciado el proceso de reapertura en una muestra de recuperación una semana después de que incendios forestales destruyeron un poblado histórico y dejaron más de 100 muertos, incluso mientras el miércoles llegaban más perros adiestrados para ayudar a las cuadrillas a buscar restos humanos en la segunda isla más grande de Hawai. Al menos tres escuelas quedaron intactas tras el incendio. AP

Advertisement

“Barbecue” enfrentará tropas

PUERTO PRÍNCIPE, HAITÍ. Un exagente de la policía al que muchos consideran el líder pandillero más poderoso de Haití advirtió el miércoles que lucharía contra cualquier fuerza armada internacional que sea desplegada en el país caribeño si es que comete algún abuso. Jimmy Chérizier, mejor conocido como “Barbecue”, también pidió a los haitianos movilizarse contra el gobierno. “Estamos pidiéndole a la población que se rebele”, comentó en una conferencia de prensa. AP para el desarrollo socioeconómico mundial. Agregó que la Presidencia India del G-20 ha priorizado reactivar el impulso de la cooperación mundial necesario para alcanzar la Agenda 2030 antes de la fecha límite. El embajador Mukerji concluyó que existe una oportunidad de oro para esa nación al momento de consolidar un paradigma de desarrollo sostenible “centrado en el ser humano”. 

Ortega confisca universidad

CIUDAD DE MÉXICO. La jesuita Universidad Centroamericana de Nicaragua anunció la confiscación de todos sus bienes inmuebles y activos por parte del gobierno de Daniel Ortega por “señalamientos infundados” de que el sitio “funcionó como un centro de terrorismo”. AP

LA CIFRA soldados murieron a manos de insurgentes que hirieron a una veintena más en el primer gran ataque en medio año en Níger, donde las potencias occidentales temen que un golpe de Estado de la guardia presidencial debilite a uno de los escasos aliados en la lucha contra la violencia yihadista en la región africana occidental del Sahel. El ataque es una señal inquietante de una posible escalada, dijo Wassim Nasr, periodista e investigador.

This article is from: