
8 minute read
MIRADA LIBRE
Benjamín Morales Meléndez
Los desastres
Advertisement
La muerte y la desgracia tienen un poder unificador que es inigualable. Nos provocan los sentimientos, desde activar el dolor, pasando por la empatía y acabando en la solidaridad, lo cual nos mueve a hacer algo al respecto.
Lo ocurrido en San Cristóbal no ha sido diferente. Ese desastre, provocado por una explosión que se presume se originó en una fábrica de plásticos, nos ha sacudido las emociones y activado la solidaridad colectiva. Creo que no poca gente se pregunta cómo puede ayudar, de la forma que sea, a dar soporte a los víctimas de esta tragedia, sin importar el nivel que sea.
El mayor desafío con este tipo de incidentes es que el fuego acabó con lo que no destruyó la onda expansiva de la explosión, por lo que muchas familias no recibirán hasta varios días los restos de los seres queridos que por desgracia se encuentran entre las 27 muertes que provocó este desastre, un proceso agónico y doloroso.
El presidente Luis Abinader declaró el día de hoy como de luto, una decisión acertada, como lo fue detener su actividad política y su esperado discurso en Pedernales. La mayoría de la oposición política se ha comportado a la altura y hasta se siente una suerte de pequeña tregua en la delincuencia callejera. El clima del país, en general, es de tristeza y no es para menos dada esta tragedia.
Es hora de llorar los muertos y tras de eso comenzará el proceso de responder a la pregunta clave: ¿qué pasó?
Las autoridades han llamado a la sensibilidad y a evitar la conjeturas, lo cual se entiende y se respeta, porque es lo que requieren las circunstancias. Ahora, el manejo del proceso investigativo necesitará de una rigurosidad impecable, de transparencia excepcional y de altos niveles de profesionalismo. La presencia del J2 del Departamento de Defensa es un indicador de que el gobierno buscará aclarar lo que ocurrió con completo rigor. Toca, como inicio, escuchar los comentarios de los vecinos de San Cristóbal, que reiteradamente repiten que algo pasaba ahí, sin lanzarse a dar detalles y comprometer su posición. Tras el dolor, solo saber qué pasó puede dar algún consuelo. bmorales@diariolibre.com
Efem Rides
SANTORAL Santos Emilio y Liberato. Independencia de Gabón e Indonesia.
Día del Libertador General José de San Martín.
NACIONALES
1883 Es interpretado por primera vez en público, el Himno Nacional Dominicano en el local de la Logia Esperanza, sito en la calle Las Mercedes, de la Capital.
1922 Con la presencia de un arzobispo enviado especial del papa Pío XI, e consagrado en Santo Domingo, el Santuario Nacional de la Virgen de la Altagracia en la calle Hostos esquina Mercedes.
1947 Es inaugurada la Ciudad Universitaria, compuesta por un conjunto de edificios construidos en la capital.
2015 El presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, critica las alegadas presiones ejercidas por la OEA, “para que no aplique sus normas migratorias” y que en lugar de ello el organismo debe pedir perdón por la posición que asumió durante la intervención de EE.UU. en el país en 1965.
2016 El dominicano Luisito Pie gana la medalla de bronce de la categoría 58 kilos del taekwondo de los Juegos Olímpicos que se celebran en Brasil en la ronda de repechaje al derrotar al español Jesús Tortosa.
Noticiero Poteleche
2020 Los diputados Tobías Crespo, Carlos García, Aquilino Serrata, Dulce Rojas y Charleen Canaán y los senadores Dioni Sánchez y Félix Bautista, anuncian su salida del PLD para formar parte del partido Fuerza del Pueblo, partido liderado por el expresidente Leonel Fernández.
INTERNACIONALES
1850 Muere el general argentino José de San Martín, propulsor de la independencia de Argentina, Chile y Perú.
1985 Iraq bombardea terminales petroleras iraníes dando comienzo a la guerra entre ambos países.
1998 El presidente estadounidense, Bill Clinton, admite en testimonio haber tenido “relaciones físicas impropias” con la becaria de la Casa Blanca, Monica Lewinsky. 2021 La misión de combate de Estados Unidos que llega a su fin
Defunciones

en Afganistán luego de 20 años fue la guerra más larga del país que dejó decenas de miles de muertes y gastos calculados en US$300 millones diarios durante 20 años, equivalentes a dos billones US$190 mil millones.
Hoy Cumplea Os
La cantante Miriam Cruz, el ingeniero Ramón Batista, el comunicador Rafael Toribio, el fotoperiodista Felipe Abate, el cantante Valentín Ventura, la doctora Melissa Quiroz, la señora Ofelia Pereyra, el señor Arístides Santos, la señora Johanna Fernández, el locutor Milcíades Campos, el plomero Arturo Cabral, la diseñadora Miriam Almonte, el niño Pedro Pereira, el ortopeda Sinencio Domínguez, la profesora Dinorah Pichardo, la profesora Ondina Sandoval, el dibujante Rodolfo Cid, el señor Generoso López, la empresaria Dilcia Román de Poloney, el médico Juan Delgado, la pediatra Corina Gómez, la señora Martha Frómeta, el diseñador gráfico Rodolfo Checo, la enfermera Dulce Ma. Polanco, el agricultor Felipe de Jesús, el chofer Rafael Estévez, la niña Deseeré Mercedes, la laboratorista Gladys Perdomo, el odontólogo Ricardo Bergés, la estilista Gloriivi Encarnación, la empleada Ernestina Campusano, el profesor Augusto Sosa, la abogada Sonia Rosado, el locutor Leonel Hernández, la señora Milagros González, el ebanista Esteban Comprés, el abogado Ricardo Lantigua, la estudiante Gloriví Bencosme, el comunicador Jairo Marras, la ingeniera Claudina Abreu, el camionero Vicente de la Cruz, la profesora Genoveva Tirado, la señora Ondina Cáceres, el psicólogo Samuel Arias, el albañil Homero Santana, la licenciada Karen Richards, el técnico Hugo del Villar Nolasco, el cantante Renato Soriano, la empleada Úrsula Vicioso, el agrónomo Hernán Jiménez, el abogado Cristian Amador, la empleada Dorka de la Cruz, la diseñadora Karina de la Paz, el sociólogo Humberto Beltré, el estudiante Guido Nicasio, la locutora Olga Hiciano, el mercadólogo Víctor Rosado, la señora Ondina Marmolejos, la administradora Maité de la Cruz, el diseñador Salvador Fortuna, la señora Lourdes Belisario, la niña Maira Salomón, el abogado Luis Durán, comerciante Aníbal Santana, la modista Tamara Figueroa, el abogado Omar de la Cruz.
Arelis Mercedes Ureña Peña de Camacho. Blandino Lincoln. Cristo Redentor. 11:00 a.m. Manuel de Jesús Eusebio Puello. Blandino Lincoln. Máximo Gómez. 12:00 m.
N Meros Premiados

El tiempo hoy en SD
El Esp A
Lección aprendida en el Congreso
Luto Nacional por 27 muertos, cero desaparecidos
Gobierno dará todo su apoyo a San Cristóbal
La búsqueda de víctimas se detuvo Declaran duelo oficial este jueves
SAN CRISTÓBAL. El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) confirmó ayer que el total de fallecidos por la explosión del lunes en esta provincia se elevó a 27, mientras que ya no hay personas desaparecidas.
El saldo de heridos se mantiene en 59, algunos de ellos ingresados en unidades de cuidados intensivos, por la severidad de sus lesiones.
El general retirado Juan Manuel Méndez señaló que no han podido identificar todos los cadáveres.
“Hemos entregado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) 25 cuerpos para que establezca el protocolo de rigor para la identificación de estos y que sean entregados a los familiares”, indicó.
Las autoridades todavía no han abierto la investigación para determinar la causa del siniestro.
Méndez explicó que primero deben extinguir el fuego y luego procesar la información e investigar.
“Si resulta alguien culposo, pues ya sería la Procuraduría General de la República la que actuaría”, agregó.
Manifestó que todavía deben esperar que tanto los bomberos como el J2 de las Fuerzas Armadas inicien las investigaciones y que eso tardará días.
Duelo nacional
El presidente de la República, Luis Abinader, dispuso que este jueves 17 de agosto sea de duelo nacional, por motivo de la tragedia.
Mediante el Decreto 36723, emitido el 15 de agosto, el 17 de agosto fue declarado día de duelo, informó el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero.
La medida establece que la Bandera Nacional deberá ondear a media asta en los recintos militares y edificios públicos en todo el país.
W“En este nuevo periodo congresual vamos a seguir con una oposición moderada, sensata y de consideración hacia ustedes”
Yván Lorenzo Vocero del PLD en Senado
Este miércoles, Alfredo Pacheco, se juramentó por tercera ocasión como presidente de la Cámara de Diputados en un ambiente solemne, en orden y armonía. Todo un contraste con su elección en el 2003, que, aunque tenía los votos y el respaldo de sus colegas diputados, el poder del Estado quiso imponer a la reformista Rafaela Alburquerque, lo que terminó en un mayúsculo desorden que incluyó un tiroteo. Ya los tiempos no son los mismos y eso lo entendieron también en el Senado.
Fondo calamidades Igualmente, Abinader anunció que el gobierno usará el fondo a disposición de la Presidencia para calamidades, del presupuesto general del Estado, para responder ante los daños materiales ocasionados por la explosión.
“El Gobierno tiene un fondo para calamidades. Ese fondo para calamidades ya lo vamos a disponer para atender este tipo de cosas”, aseguró el mandatario.
Afirmó que el gobierno va a “responder proporcionalmente ante esta terrible tragedia” y que están “viendo las edificaciones que son un peligro para proceder a demolerlas, y ya se está preparando un plan de qué hacer con esa zona”. Reveló qué van a contribuir con los comercios y que otros bancos comerciales afectados harán lo mismo.

“Atender económicamente a todos los negocios, ya, de hecho, el Banco de Reservas informó que va a tener un esquema de flexibilidad y también yo sé que los demás bancos comerciales van a seguir”, remarcó. Las autoridades de salud también brindan asistencia psicológica a las familias de las víctimas.
Respuestas en COE
El jefe de Estado instó a los ciudadanos a que busquen respuestas de todas las informaciones a través del COE, tras considerar que se están enviando informaciones incorrectas y tremendistas.
Condolencias de países amigos
La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo manifestó su pesar por la tragedia que vive la provincia de San Cristóbal tras la explosión que afectó a varios locales de una zona comercial y provocó la muerte de al menos 27 personas y causó heridas a otras 59, de acuerdo con el conteo oficial.
A nombre de la Embajada, el encargado de negocios Isiah Parnell, expresó sus “más sinceras condolencias” por la fuerte explosión registrada pasado el me- diodía del lunes, presumiblemente en una fábrica de plástico.
“En nombre de la Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana, expreso nuestras más sinceras condolencias por los trágicos hechos ocurridos la tarde de ayer en una planta en San Cristóbal. Nuestros pensamientos están con las víctimas, sus familias y todos los dominicanos”, dijo Parnell en un mensaje colgado en las redes sociales de la misión diplomática en el país.
Recalcó que este es un evento que ha impactado a todos. “Estamos muy impactados, dándole el pésame a todas las familias por los fallecidos y tratar, repito, de recuperar la normalidad en este municipio y para eso vamos a quedarnos, repito, en esta reunión a planificar todas las ayudas en las diferentes áreas que han sido afectadas”.
El presidente Abinader lamentó que esta tragedia la hayan politizado.
Igualmente, el Gobierno de Venezuela expresó sus condolencias
A través de Twitter, el ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Yván Gil, envió, en “nombre del presidente Nicolás Maduro”, sus “palabras de condolencias al pueblo y Gobierno de la República Dominicana por la terrible explosión (en) San Cristóbal, la cual ha causado víctimas mortales y daños materiales considerables”. Por otro lado, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bru-
Externó su felicitación a las instituciones del Gobierno que han respondido inmediatamente como los Comedores Económicos del Estado, el Cuerpo de Bomberos, el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-11, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y Defensa Civil, entre otras.
En la mesa de trabajo, también se trató el proceso de la entrega de los cadáveres a los familiares en un tiempo de 24 horas.
De su lado, el alcalde de la provincia, José Montás, agradeció la ayuda y solidaridad del gobierno con su ciudad. no Rodríguez, expresó sus condolencias por las víctimas.
“Nuestra solidaridad y sentidas condolencias al pueblo y gobierno de la República Dominicana por los fallecidos, desaparecidos y daños a causa de la explosión ocurrida en San Cristóbal”, apuntó en Twitter el Canciller cubano.
“Sean extensivas a familiares y amigos de las víctimas”, agregó el funcionario de la isla. Rodríguez deseó una “pronta recuperación” a los heridos de la tragedia.
