
3 minute read
Riqueza mundial bajó en 2022 por primera vez desde 2018
Se estima que en 2027 el patrimonio por adulto alcanzará los 110,270 dólares al cierre de 2022 en 454.4 billones de dólares y la atribuida a cada adulto fue de 85,718 dólares, casi 3,200 dólares menos que en 2021 (-3-6 %). planeta: Norteamérica y Europa, que en conjunto vieron volatilizarse 10.9 billones de dólares.
0 Héctor Valdez Albizu, del Banco Central, y Biviana Riveiro, de ProDominicana, firmando el acuerdo conjunto.
Advertisement
La información clave será utilizada para desarrollar programas que optimicen la proyección del mercado del país, establecer nuevos mecanismos de colaboración y brindar asistencia técnica a las empresas que hayan invertido o puedan invertir en la nación. Para una adecuada coordinación y ejecución del acuerdo, ambas instituciones designarán funcionarios específicos, puntos de contacto, así como elementos de seguimiento y consulta. Además, mantendrán bajo confidencialidad las informaciones pertinentes.
La supervisión especializada por protocolo estará enfocada en la industria de fabricación de alcohol, derivados del tabaco, medicamentos y unas pautas dedicadas a los hidrocarburos.
Dos fases de abordaje
La magistrada detalló que estas piezas operativas están divididas en dos fases: “Una fase administrativa, cuya ejecución está a cargo de las instituciones que tienen facultades administrativas-sancionadoras, y una segunda fase que es la jurisdiccional, responsabilidad del Ministerio Público”.
En estas guías prácticas se aborda la manera en que cada organismo hace uso de sus facultades en virtud de su ley, así como la forma en que deben tratarse los productos incautados, la salvaguarda de la cadena de custodia y la manera en que deben coordinarse los actores del Estado para la destrucción, con el propósito de garantizar la debida transparencia en el manejo de la evidencia, hasta su decomiso o destrucción, que es el único fin establecido por la ley para la mercancía infractora.
Ferreira disertó sobre los avances legales logrados en el país en el tercer “Foro combatiendo el comercio ilícito en República Dominicana: avances y retos”, celebrado por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).
En el acto estuvieron presentes la vicepresidenta Raquel Peña, la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, y los titulares de Aduanas y de Impuestos Internos, Eduardo Sanz y Luis Valdez, respectivamente.
4
Observatorio industrial
Durante las palabras de apertura del tercer foro sobre comercio ilícito, Julio Virgilio Brache, presidente de la AIRD, anunció el establecimiento de un Observatorio Industrial contra el Comercio Ilícito (OICI). Brache explicó que se trata de una herramienta virtual para fortalecer la supervisión en el cumplimiento de las leyes del sector industrial, con el objetivo de que sea un recurso valioso para las autoridades del país.
GINEBRA. La riqueza a nivel mundial disminuyó en 2022 por primera vez desde 2018 debido principalmente a la apreciación del dólar frente a varias monedas y a la inflación, que provocaron una reducción del patrimonio privado neto de 11.3 billones de dólares o un 2.4 % menos que el año anterior, según el informe anual sobre riqueza del banco Credit Suisse-UBS.
Los activos financieros causaron en gran medida esta compresión de la riqueza, mientras que los activos no financieros respondieron mejor a la presión, principalmente en el mercado inmobiliario, en el que los precios se mantuvieron estables pese a la fuerte subida de los tipos de interés y al consiguiente encarecimiento de las hipotecas.
En estas circunstancias, la riqueza global se situó
Esta situación difiere considerablemente de los resultados de 2021, año en el que la riqueza mundial creció un 9.8 %, a pesar de que el mundo todavía no salía de la etapa aguda de la pandemia de covid-19.
38 %
Aumentará la riqueza mundial en los próximos cinco años hasta alcanzar 629 billones de dólares
La desigualdad general de la riqueza bajó muy ligeramente con el 1 % más rico del mundo que posee el 44.5 % del patrimonio (45 % en 2021).
La pérdida de la riqueza mundial en 2022 estuvo concentrada en las regiones más acomodadas del
Las pérdidas en Asia-Pacífico fueron de 2.1 billones, mientras que América Latina fue la única región donde hubo un aumento del patrimonio, de 2.4 billones de dólares, gracias a que las monedas se apreciaron como media un 6 % frente al dólar.
Con más pérdidas
En términos de mercados, Estados Unidos, Japón, China, Canadá y Australia encabezaron las pérdidas.
Un grupo de economías emergentes encabezaron el aumento de patrimonio: Brasil, México, India y Rusia, pese al impacto en la economía de este último de la guerra que prosigue contra Ucrania y las sanciones financieras internacionales en su contra por esta agresión. El número de millonarios en dólares se redujo en 3.5 millones y se situó en 59.4 millones de personas. EFE
Un estudio revela que un nivel reducido de materia gris en dos áreas del cerebro puede estar relacionado con el deseo de comenzar a fumar durante la adolescencia y el fortalecimiento de la adicción a la nicotina.
Para Pensar
“Se