
3 minute read
AM ANTES DEL MERIDIANO Carencias
Y Esfuerzo
La tragedia que se vive todavía en San Cristóbal amerita que el presidente Abinader haya suspendido su actividad en Pedernales; acertada decisión. Las labores de rescate y búsqueda de los todavía desaparecidos merecen que demos el protagonismo a los que incansablemente están dedicados a lograr terminar con ese horror, con el peligro. En cada explosión... nos lamentamos de lo mal equipados que están los bomberos. Lamento que apenas dura lo que tarda en “resolverse” la situación. Malos equipos, entrenamientos insuficientes, carencia de vehículos apropiados, bajos sueldos, poco personal...
Advertisement
Pese al innegable crecimiento del país en los últimos 20 o 25 años, cuestiones básicas de higiene y seguridad para una sociedad que avanza como la dominicana han quedado relegadas, obsoletas. El manejo de los desechos (es decir, la recogida de la basura) y el equipamiento de los equipos de rescate son dos ejemplos rotundos.
La pandemia nos enseñó (aquí y al mundo) la importancia de un buen número de empleos y profesiones que dábamos por descontados, que con sueldos bajos y horarios terribles ni siquiera valorábamos en su importancia para nuestra propia supervivencia.
Hoy, la tragedia de San Cristóbal vuelve a recordarnos que nuestras vidas pueden cambiar en un segundo y que serán ellos, los bomberos, los rescatistas, los policías, las enfermeras, los médicos de guardia... los que sin escatimar esfuerzo y a menudo sin medios ni instalaciones apropiadas podrán salvarnos la vida.
Los bomberos cuentan con un Voluntariado ejemplar, pero no deberíamos dejar a las donaciones privadas, al regalo de tal o cual empresario, a los voluntarios, la responsabilidad de tener un Cuerpo de Bomberos de acuerdo a las necesidades del país de hoy.
IAizpun@diariolibre.com
Efem Rides
SANTORAL Santos Emilio y Liberato. Independencia de Gabón e Indonesia.
Día del Libertador General José de San Martín.
NACIONALES
1883 Es interpretado por primera vez en público, el Himno Nacional Dominicano en el local de la Logia Esperanza, sito en la calle Las Mercedes, de la Capital.
1922 Con la presencia de un arzobispo enviado especial del papa Pío XI, e consagrado en Santo Domingo, el Santuario Nacional de la Virgen de la Altagracia en la calle Hostos esquina Mercedes.
1947 Es inaugurada la Ciudad Universitaria, compuesta por un conjunto de edificios construidos en la capital.
2015 El presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, critica las alegadas presiones ejercidas por la OEA, “para que no aplique sus normas migratorias” y que en lugar de ello el organismo debe pedir perdón por la posición que asumió durante la intervención de EE.UU. en el país en 1965.
2016 El dominicano Luisito Pie gana la medalla de bronce de la categoría 58 kilos del taekwondo de los Juegos Olímpicos que se celebran en Brasil en la ronda de repechaje al derrotar al español Jesús Tortosa.
Noticiero Poteleche
2020 Los diputados Tobías Crespo, Carlos García, Aquilino Serrata, Dulce Rojas y Charleen Canaán y los senadores Dioni Sánchez y Félix Bautista, anuncian su salida del PLD para formar parte del partido Fuerza del Pueblo, partido liderado por el expresidente Leonel Fernández.
INTERNACIONALES
1850 Muere el general argentino José de San Martín, propulsor de la independencia de Argentina, Chile y Perú.
1985 Iraq bombardea terminales petroleras iraníes dando comienzo a la guerra entre ambos países.
1998 El presidente estadounidense, Bill Clinton, admite en testimonio haber tenido “relaciones físicas impropias” con la becaria de la Casa Blanca, Monica Lewinsky. 2021 La misión de combate de Estados Unidos que llega a su fin en Afganistán luego de 20 años
Defunciones
fue la guerra más larga del país que dejó decenas de miles de muertes y gastos calculados en US$300 millones diarios durante 20 años, equivalentes a dos billones US$190 mil millones.
Hoy Cumplea Os
La cantante Miriam Cruz, el ingeniero Ramón Batista, el comunicador Rafael Toribio, el fotoperiodista Felipe Abate, el cantante Valentín Ventura, la doctora Melissa Quiroz, la señora Ofelia Pereyra, el señor Arístides Santos, la señora Johanna Fernández, el locutor Milcíades Campos, el plomero Arturo Cabral, la diseñadora Miriam Almonte, el niño Pedro Pereira, el ortopeda Sinencio Domínguez, la profesora Dinorah Pichardo, la profesora Ondina Sandoval, el dibujante Rodolfo Cid, el señor Generoso López, la empresaria Dilcia Román de Poloney, el médico Juan Delgado, la pediatra Corina Gómez, la señora Martha Frómeta, el diseñador gráfico Rodolfo Checo, la enfermera Dulce Ma. Polanco, el agricultor Felipe de Jesús, el chofer Rafael Estévez, la niña Deseeré Mercedes, la laboratorista Gladys Perdomo, el odontólogo Ricardo Bergés, la estilista Gloriví Encarnación, la empleada Ernestina Campusano, el profesor Augusto Sosa, la abogada Sonia Rosado, el locutor Leonel Hernández, la señora Milagros González, el ebanista Esteban Comprés, el abogado Ricardo Lantigua, la estudiante Gloriví Bencosme, el comunicador Jairo Marras, la ingeniera Claudina Abreu, el camionero Vicente de la Cruz, la profesora Genoveva Tirado, la señora Ondina Cáceres, el psicólogo Samuel Arias, el albañil Homero Santana, la licenciada Karen Richards, el técnico Hugo del Villar Nolasco, el cantante Renato Soriano, la empleada Úrsula Vicioso, el agrónomo Hernán Jiménez, el abogado Cristian Amador, la empleada Dorka de la Cruz, la diseñadora Karina de la Paz, el sociólogo Humberto Beltré, el estudiante Guido Nicasio, la locutora Olga Hiciano, el mercadólogo Víctor Rosado, la señora Ondina Marmolejos, la administradora Maité de la Cruz, el diseñador Salvador Fortuna, la señora Lourdes Belisario, la niña Maira Salomón, el abogado Luis Durán, comerciante Aníbal Santana, la modista Tamara Figueroa y el abogado Omar de la Cruz.
Josefina de la Caridad Cabral. Blandino Lincoln. Puerta del Cielo. 2:00 p.m. Darío Pichardo Salcedo. Blandino Lincoln. Puerto del Cielo. 3:00 p.m.
N Meros Premiados
15-08-2023

QUINIELA PALÉ
1º 37 2º 05 3º 82
LEIDSA
