
1 minute read
La salud de la microbiota influye en todo el organismo
Problemas en la flora intestinal pueden provocar depresión Es importante una buena hidratación y consumo de fibra
Claudia Fernández Soto
Advertisement
BÁVARO. El intestino es el órgano que se encarga de transformar moléculas complejas en otras más simples para facilitar la absorción de los nutrientes. Está compuesto por una microbiota de 40 billones de bacterias que viven dentro de cada cuerpo.
La nutrióloga clínica Mariney Pérez señaló que, además, el intestino cuenta con funciones psiconeuroinmunoendógenas, debido a que entre el 60 al 70 % de nuestras células inmunitarias maduran en él.
“Además de sintetizar y absorber los nutrientes, es capaz de defender nuestro cuerpo, impidiendo la entrada de microorganismos, de macromoléculas y de compuestos que sean tóxicos. Eso lo convierte en un órgano primario de defensa”, explicó durante su conferencia “Intestino, eje de la salud”, dentro de la agenda del XII Congreso Internacional de Medicina Familiar y Comunitaria Sodomefyc 2023.
“Las bacterias intestinales son capaces de controlar el hambre, pueden controlar el humor, pueden incluso influir en el estado
Para Pensar
Se recomienda evitar el consumo de alimentos procesados y agregar más frutas y verduras.
inflamatorio y en nuestro estado emocional…también causar infecciones recurrentes en pacientes con alergias”, sostuvo la galena.
Pérez indicó que al interior del intestino se produce una relación simbiótica en la parte del epitelio intestinal con las bacterias, porque uno ayuda al otro.
Eubiosis y disbiosis
La especialista detalló que se denomina eubiosis al estado cuando hay una mayor presencia de microor- ganismos buenos en el intestino, dando como resultado un muy buen estado de salud. La microbiota se encuentra en equilibrio.
Cuando la microbiota se altera, las defensas del cuerpo se ven afectadas, pudiendo dar lugar al desarrollo de enfermedades autoinmunes o mayor vulnerabilidad a infecciones víricas.
En cambio, cuando hay una disminución de los microorganismos buenos y mayor presencia de microoorganismos dañinos y oportunistas, da como resultado la disbiosis.
En caso de disbiosis, “vamos a tener a una persona enferma, con diferentes tipos de patología”, señaló la doctora.