
2 minute read
El mercado negro es oficial en la MLB
“Con que te vendes ¿eh? Noticia grata, no por eso te odio ni te desprecio. Aunque tengo poco oro y poca plata, en materia de compra soy un necio”
Leo Marini/Falsaria
Advertisement
Andrés Monción nos envió el sábado en la noche esta pregunta por Twitter: “Saludos, Bienvenido. ¿Existe el mercado negro en Estados Unidos?”.
La pregunta de Monción la originó este twett que pusimos en órbita el sábado en la mañana: “La boleta más barata para presenciar en el T-Movile Park el Juego de Estrellas del martes, en el estadio de Seattle, cuesta US$465 y el de mayor precio US$7,448. La mayoría de las entradas son vendidas a través de TicketSmarter”.
En el béisbol dominicano el mercado negro es informal, es una feria de ofertas sin regulaciones, donde Ba- rrabás te da un precio y El Jurey otro, ya que no hay ningún acuerdo entre los revendedores y la Liga Dominicana. En las Grandes Ligas es oficial la reventa y no es manejada por los equipos.
En febrero del 2023 la revista Forbes anunció que Major League Baseball tiene un nuevo mercado secundario para revender los boletos. De acuerdo a Forbes:
“La plataforma móvil SeatGeek reemplazará a StubHub, con efecto inmediato, como revendedor oficial de la liga. Los términos financieros no fueron revelados, pero fuentes de la industria le dijeron a Forbes que el pacto es un acuerdo de reparto de ingresos que promete a la MLB aproximadamente US$100 millones anuales por cinco años”.
Los clubes de la MLB tendrán acceso a los datos de SeatGeek para ayudar a expandir sus bases de clientes. El director de ingresos de MLB, Noah Garden, le dijo a Forbes que las con- versaciones con SeatGeek se intensificaron el año pasado y que MLB examinó minuciosamente la tecnología de SeatGeek para garantizar que la plataforma pudiera manejar el volumen adicional de usuarios. Este tipo de acuerdo es algo digno de copiar.
Los equipos de Lidom deben enterrar el viejo método de manejar la boletería desde sus oficinas y ceder esas funciones a una empresa privada y así se quitan el problema del mercado ne- gro y la preocupación de ProConsumidor con la venta de boletas sobre todo en los juegos de Águilas y Licey. Imiten lo bueno y así avanzamos, sin tener que estar llamando cada cinco minutos a Parmenio Rodríguez para que reserve cinco palcos, cuando ya se les anunció al fanático que hizo filas bien temprano: No hay boletas. Todo está vendido.

UN DÍA COMO HOY
1962: Juan Marichal lanzó en el primero de los dos Juegos de Estrellas y se convierte en el primer dominicano en participar en estos clásicos.
1964: Jesús Rojas Alou conecta seis hits contra seis lanzadores diferentes cuando los Gigantes vencen a los Cubs 10-3.
1976: Juan Ramón Bernhard debuta en la MLB con los Yanquis y falla en un turno frente a White Sox.
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com