
4 minute read
Partidos realizan intensas jornadas de proselitismo en el fin de semana
La cúpula del PLD protestó contra los males que afectan al país; Leonel viajó a Nueva York; PRM sigue conquista de alcaldes; Carlos Guzmán oficializa aspiraciones en SDN
P. Sánchez / Y. Suero
Advertisement
SANTO DOMINGO. Así como de altas estuvieron las temperaturas en el territorio nacional, también estuvieron los partidos políticos, cuyos altos dirigentes se mantuvieron activos entre el sábado y domingo con miras a la conquista de adeptos para las elecciones del 2024.
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) realizó una caminata llamada “Marcha de la esperanza”, en la que miles protestaron contra los problemas que afectan a la República Dominicana. La concentración fue encabezada por el candidato presidencial Abel Martínez y el expresidente de la República, Danilo Medina, y decenas de candidatos, en un recorrido de 3.8 kilómetros, desde la avenida Duarte con Pedro Livio Cedeño hasta la George Washington.
Bajo las consignas “no le vamos a bajar”, “aguanten que falta poco”, con discolight, pancartas, t-shirt y gorras, miles de ciudadanos acompañaron a las principales figuras del PLD a marchar por el alto costo de la vida, mejores condiciones para el sector salud, mayor inversión en la educación entre otros “males” que según la organización son producto de la “mala gestión” del Gobierno.
“Disfruten que les quedan poco”, “Al PRM le queda poco”, “Abel pal Palacio”, “E pa’ fuera que van”, “Que vuelva el PLD”, “No le vamos a parar”, “Toy jarta, volvieron los apagones”, fueron parte de las consignas utilizadas por los peledeístas en la manifestación.
Abel Martínez, acompa- ñado de su esposa Nahiony Reyes, dijo unas palabras y destacó que la organización a la que pertenece marchó “para que el nuevo renacer de los dominicanos inicie en el 2024”.
Leonel en NY y cierre de inscripción
De su lado, el expresidente Leonel Fernández reunió a miles de sus seguidores en el Armory Arena de New York, en un concierto de recaudación de fondos, en el que los asistentes pagaron ente 100 y 300 dólares.

Según un comunicado, en el concierto Fernández aseguró: “Aquí, realmente, hoy estamos demostrando que el próximo año, 2024, la Fuerza del Pueblo va a dirigir los destinos de la República Dominicana”.
“Esta es una gran manifestación de apoyo, es un acto de confianza, de que
FUENTE EXTERNA los hombres y las mujeres de la Fuerza del Pueblo pueden garantizar la paz, la armonía, el sosiego de la sociedad dominicana, pero, al mismo tiempo, el progreso y bienestar”, precisó el presidente de la FP.
La Fuerza del Pueblo también informó que 4,244 aspirantes a puestos de elección popular acudieron sábado y domingo a los locales del partido a formalizar el proceso de inscripción que habían iniciado vía digital.
Alexis Castillo lanza aspiraciones
Alexis Joaquín Castillo lanzó su candidatura a la Presidencia por Solidaridad y Alianza Nueva durante un evento realizado en el club San Carlos.
Castillo deploró que las autoridades han sido incapaces de garantizarle a los dominicanos seguridad ciudadana, por lo que presenta un proyecto de nación en el que integra a todas las fuerzas políticas, con soluciones a los males que afectan al país
Alcaldías
En el plano municipal, la secretaria del PRM, Carolina Mejía, y otros dirigentes juramentaron al alcalde de Moca, Guarocuya Cabral, quien hace un mes abandonó el PLD.
También, el alcalde de Santo Domingo Norte, Carlos Guzmán, inscribió su precandidatura a la misma
“Marchamos para que el nuevo renacer de los dominicanos inicie en el 2024”
Abel Martínez, Candidato presidencial PLD
“Hoy estamos demostrando que el próximo año, 2024, la FP va a dirigir los destinos de la RD”
Leonel Fernández Candidato FP posición a través de la Fuerza del Pueblo.
Guzmán aseguró que, en los más de tres años de su gestión, SDN se ha convertido en un referente nacional en materia de limpieza, organización, transparencia y buen manejo de los recursos públicos.
Además, el diputado Orlando Jorge inscribió su precandidatura a la Alcaldía del Distrito Nacional por el PRM. Jorge Villegas afirmó que, de llegar a ser alcalde, continuaría con el legado de la alcaldesa Carolina Mejía y que trabajará de la mano con el presidente Luis Abinader, en los desafíos del Distrito.
Afirma todas las juntas electorales están conformadas
actas de nacimiento o registro electoral.
Dejar las gradas
Adalberto de la Rosa
SD. El presidente de la Junta Central Electoral, Román Andrés Jáquez
Liranzo, afirmó que ya están conformadas las 158 juntas electorales, incluidas las del exterior, y adelantó que se está en proceso de captación y capacitación del personal que laborará en los colegios electorales en las próximas elecciones.
Dijo que, por primera vez en la historia de la formación de las juntas electorales, que en su opinión era una gran debilidad, fueron graduados el pasado sábado 1,400 miembros de juntas electorales y secretarios de un diplomado en administración electoral y justicia electoral.
Indicó que en solo dos semanas la Junta Central Electoral ha realizado 150 talleres en casi todo el país para capacitar el personal que participará en las venideras elecciones, tanto municipales como congresuales y presidenciales. “Están la fase de captación de las personas que conformarán los colegios electorales o mesas”.
El presidente de la JCE fue entrevistado en el play de Los Jardines, en el inicio del torneo 22 de la Academia Luisito Mercedes, que le fue dedicado.
En ese escenario se inició una jornada para que la ciudadanía, sean atletas, padres, o familiares de atletas, puedan solucionar cualquier problema que tengan con sus
Exhortó a los atletas a involucrarse en el proceso de las elecciones por entender que los deportistas no deben ver la democracia desde las gradas, sino participar en el terreno de juego.
“El año que viene se celebran las elecciones municipales, en febrero, y presidenciales y congresuales, y una posible segunda vuelta electoral, y aquí tenemos una mesa para que cualquier ciudadano o ciudadana de 18 años o más, padres, madres o familiares de los atletas, no sean parte de las gradas, sino que jueguen el juego de la democracia”.
Exhortó a registrarse y participar en los venideros comicios para ser presidente de una mesa electoral, secretario, primer o segundo vocal, secretaria o suplente.
Proyecto con adolescentes
La JCE está valorando un proyecto para que adolescentes sirvan en los recintos electorales como orientadores para mantenimiento de la limpieza y evitar la publicidad prohibida. Jáquez dijo que en otros países se utiliza esa modalidad y la Junta está valorando que se implemente en el país por primera vez. “No formarán parte de los colegios electorales, pero sí estarán apoyando, orientando a los ciudadanos”.