
3 minute read
AM ANTES DEL MERIDIANO
Soñar
Mientras las Reinas del Caribe sueñan con ganar medallas de oro, miles de niñas dominicanas sueñan con ser ellas. No es solo la historia del triunfo, de la victoria, lo que las hace tan seductoras. Es verlas jugar tan seguras, coordinadas, alegres. Sonríen, se felicitan, dan la palmada de consuelo a la que ha fallado un saque o no alcanza a atajar esos balonazos...
Advertisement
Ríen en la cancha, juegan relajadas y en control, algo raro en otros juegos en los que los deportistas no sueltan el ceño fruncido ni la tensión. (Y no necesariamente están más concentrados.)
Soñar ser como ellas, tan altas y atléticas, decididas y decisivas en cada jugada, jóvenes en forma y felices. ¿Hay mejor sueño para una adolescente? ¿Alguien les puede ofrecer en su niñez una aspiración más atrayente?
El esfuerzo que hay detrás, la disciplina, las horas de entrenamiento, los continuos viajes, la soledad de las que juegan en ligas a miles de kilómetros de su familia y su casa... Eso no se entiende fácilmente cuando se tiene doce años y una estatura que te hace diferente al resto de tus compañeros de aula.
Las Reinas del Caribe han recibido todos los premios posibles, ganado todos los torneos, han subido en los podios de medio mundo. Pero ninguno debe ser tan satisfactorio como saberse la inspiración de una niñez que las ve como heroínas del mundo real.
El trabajo que se empezó hace tantos años ha dado unos frutos con los que nadie soñaría en aquellos primeros planes. Hoy ya se trabaja con las que sucederán a las que ya conocemos por nombre y apellido, a las que el país entero ha seguido por años sin que ninguna diera un mal titular o un susto a sus entrenadores.

Y además... ¡qué bien juegan! IAizpun@diariolibre.com
Efem Rides

SANTORAL
Santa Felícita. Santos Genaro y Marcial. Día de la Independencia, en Bahamas.
NACIONALES
1865 España se ve obligada a retirar sus tropas de Santo Domingo y nuevamente es izada la bandera nacional en todo el territorio dominicano, poniendo fin a la Guerra de la Restauración.
1961 Estudiantes de la Universidad de Santo Domingo realizan su primera manifestación pública en demanda de la autonomía de esa Academia.
2014 La República Dominicana y Haití firman un acuerdo comercial para facilitar la importación oportuna de bienes y servicios entre ambos países, sin medidas discriminatorias, ni tomar medidas para impedir la entrada de sus productos sin antes notificarlo en un tiempo oportuno a los ministerios de Industria y Comercio de ambos países.
2015 La misión enviada al país y Haití por de la OEA para observar la aplicación del programa de repatriación de extranjeros indocumentados de origen haitiano, señala que hará su trabajo “con una mente abierta y sin ningún tipo de prejuicios”.
Noticiero Poteleche
2020 La misión de observación de la OEA publica su informe preliminar sobre las elecciones dominicanas celebradas el 5 de julio, en el que critica a la JCE por su “falta de acción” ante delitos electorales como la compra de votos.
Internacionales
1973 Es proclamada la independencia de Bahamas, después de estar bajo dominio inglés por más de 300 años.
1992 La justicia estadounidense impone 40 años de prisión al ex-presidente panameño general Manuel Antonio Noriega, por alegado tráfico de drogas.
2006 Estados Unidos anuncia que intensificará su apoyo a los grupos de oposición que promueven elecciones multipartidistas en Cuba.
2018 Un juez federal de EE.UU. ordena el traslado de Paul Manafort, exjefe de campaña del presidente Donald Trump, a una cárcel que esté más cerca de su defensa, mientras se prepara para uno de los dos juicios que afronta en el marco de la investigación de la trama rusa. -El Departamento de Estado insta a los ciudadanos de los Estados Unidos a no viajar a Haití y autoriza la evacuación voluntaria de todo el personal no esencial perteneciente al Gobierno estadounidense y a sus familias, debido a las protestas en ese país.
HOY CUMPLEAÑOS
El fotoperiodista Onorio Montás, la comunicadora Milagros García, los periodistas Marcos Cadet y Eduardo Alvarez, la señora Rosa Cortina, el ex-militar Félix Bautista, la señora Brenda Rodríguez, el señor Rafael Fernández, la licenciada Diomaris Guerrero, el licenciado Silvio Jiménez, la señora Carmen Sánchez, la profesora Nidia Herasme, el estudiante Julián Acevedo, la secretaria Arelis Hartling, el señor José Gómez, la fotógrafa Elena Fernández, el diseñador Daniel García, la señora Matilde Marmolejos, el señor Marcelino Negrón, el médico José Bautista, el señor Juan José Gómez, la señora Damalyi Medina, la administradora Lucila Hernández, el señor Rodolfo Ferreira, la niña Jennifer Ortiz, el locutor Luis Castillo, el niño Michael del Río, la señora Yudelka García, el médico Facundo Hernández, la estudiante Yadhira Mercedes, la estilita Dilcia Holguín, el agrónomo Israel Matos, la enfermera Doris Martínez, la señora Deisy Almonte, el agrónomo Cirilo Juliao, el cardiólogo Sebastián Morel, la psicóloga Genara Peña, el pelotero Ramón Méndez, la profesora Soraya Delgado, la señora Engracia Polanco, el estudiante Jonathan Arias, el abogado Juan Luis Concepción, el estudiante Salín Chahede, la empresaria Yesenia Martínez, la señora Doralys Mercado Lora, el abogado Sócrates Hernández, la administradora Indhira Castellanos Noboa, el niño Carlos Abreu Díaz, la socióloga Josefina Carbuccia, el ebanista Osiris Mercado, la profesora Soraida García, la empleada Beatriz de la Cruz, el ingeniero Ramiro Taveras, la diseñadora Adela Cuello, la estudiante Claudia Díaz, el agrimensor Rolando Taveras, el abogado Israel Luna, la empleada Irma Capellán.
