
2 minute read
Se forma segunda depresión tropical
evento podría convertirse en una tormenta en próximas 48 horas las costas y será de corta duración”.
Piden estar alerta Tanto la titular de Onamet, Gloria Ceballos como el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, llamaron a la población a estar alerta ante las informaciones que emitan esos organismos.
Advertisement
MIAMI. La segunda depresión tropical de 2023 en la cuenca atlántica se formó en el noreste del Golfo de México, el mismo día del comienzo oficial de la temporada de huracanes en ese océano, y podría convertirse esta noche o el viernes en tormenta.
De convertirse en las próximas 48 horas en un sistema con nombre le correspondería el nombre de Arlene.
Un meteorólogo del NHC dijo hoy a EFE que en enero pasado se formó un sistema subtropical en el norte del Atlántico, algo “inusual” en esas fechas pero que sucede a veces, por lo que la depresión formada hoy se contabiliza como la segunda.
4
Las autoridades dominicanas actualizaron el plan de contingencia ante la temporada ciclónica como parte de los ejercicios CENTAMGUARDIAN 2023 que realizaron durante más de una semana en el país entre unidades de primera respuesta, el Comando Sur de los Estados Unidos, la Guardia Nacional de Puerto Rico, Honduras, El Salvador y Guatemala. En las jornadas, 350 socorristas simularon la búsqueda y rescate de personas en ríos, inundaciones y estructuras colapsadas como consecuencia de una vaguada estacionaria y sismos de alta magnitud con alertas de tsunamis, así como el traslado y atenciones médicas de los recuperados.
“La ley nos establece a nosotros un mandato, que es el de alertar en caso de que se aproxime algún evento a territorio nacional”, dijo Juan Manuel Méndez al recordar que tienen un plan de contingencia para la época.
Dice que el COE tiene a disposición en su portal una caja de herramientas que orientan sobre cómo las personas pueden elaborar sus propios planes para protegerse ante la ocurrencia de situaciones de emergencias.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés), con sede en Miami (Florida), informó en su boletín más reciente de la formación de la depresión tropical número dos, que se mueve a 2 mph (4 km/h) en dirección oeste-noroeste con vientos máximos sostenidos de 35 mph (55 km/h).
Según el NHC, la depresión, que se encuentra a 305 millas (490 kilómetros) al oeste-noroeste de Ft. Myers (en la costa oeste de Florida) y a 325 millas (520 kilómetros) al noroeste de Dry Tortugas, en el extremo sur de este estado, “permanecerá fuera de
Se espera que la depresión comience a desplazarse hacia el sur el viernes, para ir “gradualmente aumentando la velocidad de avance”.

Los expertos del NHC pronostican “alguna intensificación”, por lo que la depresión “podría convertirse en una tormenta tropical esta noche o mañana”.
Sin embargo, el sistema debería comenzar a debilitarse el viernes por la noche y degenerar en un remanente de baja presión para el sábado.
La temporada oficial de huracanes comenzó ayer. EFE