3 minute read

“La preparación ante la temporada ciclónica es fundamental”

Ceballos afirmó que estos eventos atmosféricos pueden ser catastróficos

Paola Wisky

Advertisement

SANTO DOMINGO. La directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos, manifestó que la preparación de la población en los meses previos a la temporada de huracanes del Atlántico de este año y a los eventos de lluvias repentinas es fundamental.

“Siempre hay que estar preparados y, sobre todo, en eventos de lluvias repentinas e inundaciones repentinas producto de las lluvias. Nosotros en los servicios meteorológicos siempre estamos orientando a la población en el sentido de la preparación”, sostuvo la funcionaria.

Ceballos coincidió con las declaraciones del subdirector del Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos, Jamie Rhome de que el fenómeno conocido como El Niño es una distracción en estos momentos por la percepción que existe de que podría detener los huracanes.

“El pronunciamiento nuestro es que siempre hay que estar preparado porque un solo evento tipo ciclón tropical, que afecte el territo-

Para Pensar

Mi Mascota

Dr. Edwin Munir Díaz

Quiero un pastor alemán

Pregunta: Hola, doctor. Necesito su recomendación ya que quiero adquirir una mascota, específicamente un perro, siempre he querido un pastor alemán y necesito que me oriente con relación a esta raza, sus características, cualidades, forma de cuidado, defectos y debilidades. Por otro lado, a mi madre no le gustan muchos los perros grandes, ¿qué otra opción de perro pequeño, juguetón y con cualidades similares al pastor alemán me recomienda?

Respuesta: Primero no me especificas si vives en una casa o un apartamento, el pastor alemán por su tamaño necesita de espacio.

rio nacional, puede ser catastrófico, además de que las aguas del Atlántico, independientemente del fenómeno del Niño están más cálidas de lo normal y eso influye para tener ciclones y tormentas más intensos”, señaló la titular de la Onamet. Ceballos indicó que, en el marco de las labores para orientar a la población, las autoridades dominicanas recibieron la semana pasada al 53° Escuadrón de Reconocimiento Meteorológico de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y su avión caza huracanes WC130J Hércules.

Durante la visita, las autoridades dominicanas y estu-

Los nombres de la temporada

La Organización Meteorológica Mundial es la encargada de poner nombre a las tormentas tropicales por orden alfabético. Solo se eliminan de la lista y pasan a ser históricos cuando en su paso generan daños en tierra. Para el año 2023 los nombres de los huracanes son Arlene, Bret, Cindy, Don, Emily, Franklin, Gert, Harold, Idalia, José, Katia, Lee, Margot, Nigel, Ophelia, Philippe, Rina, Sean, Tammy, Vince y Whitney. Cada año se forman, de media, 84 ciclones tropicales con nombres en todo el mundo. En los últimos 50 años, han ocasionado una media diaria de 43 víctimas mortales y 78 millones de dólares en pérdidas, además de entrañar una tercera parte de las muertes y las pérdidas económicas causadas por desastres naturales.

diantes de diversos planteles pudieron observar el avión, empleado para investigar y analizar datos meteorológicos de los ciclones tropicales desde adentro.

Lluvias sin aviso

Ceballos indicó que la cantidad de precipitaciones registradas el domingo 9 de abril en el sureste del país no fueron tan extremas para considerarse como un evento fuera de control si se compara con el día anterior. “El sábado 8 de abril, en El Seibo cayeron129 milímetros y en Bonao cayeron 109 milímetros. Las lluvias que medimos el domingo entre las 7:15 de la noche y las 9:10 fueron de 42 milímetros”, sostuvo.

Cómo estar preparados

En los últimos años el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha elaborado un plan para preparar a las familias ante un evento de emergencia. El documento insta a la población a conocer las condiciones en las que está construida la vivienda y sus amenazas; identificar los albergues más cercanos; identificar posibles rutas de evacuación; conocer dónde son los puntos seguros de la comunidad; y si hay una red comunitaria de alertas tempranas de la comunidad. También, elaborar un mapa o croquis de la casa y sus alrededores. Señalizar los desagües, muros inestables, cables eléctricos y otras situaciones que pudieran causar daños a la comunidad. Asegurar los objetos que pudieran caer y almacenar las sustancias combustibles.

Lee la entrevista completa en diariolibre.com

Es una raza de perro muy inteligente, leal y protectora, lo que los hace excelentes como perros de compañía, suelen ser muy activos y necesitan mucho ejercicio y estímulo mental para mantenerse saludables y felices. Son perros muy sociables y disfrutan de estar en compañía de su familia, aunque pueden ser reservados con extraños.

En cuanto al cuidado, el pastor alemán necesita cepillado regular, especialmente durante las épocas de muda, también necesitan una alimentación equilibrada y suficiente agua fresca, y es importante controlar su peso y no sobrealimentarlos por su tamaño y energía necesitan un espacio amplio para vivir y una actividad física regular. Es uno de los perros más dóciles y fiel a su amo, puedes tenerlo con toda confianza.

Si tu madre prefiere un perro pequeño, algunas opciones que pueden ser adecuadas para ustedes son el Yorkshire Terrier, el Chihuahua, y el Pomerania, estas razas son conocidas por ser perros pequeños y juguetones, y también pueden ser entrenados como perros de compañía. Al igual que con cualquier perro, es importante investigar sobre las necesidades específicas de la raza antes de adoptar o comprar uno. 

Para comunicarse con el doctor Munir llame al 809 412 4100 o escriba a zoomascotaveterinaria@yahoo.com Instagram: @zoomascota

This article is from: