1 minute read

En residencial Don Honorio luchan por conservar esencia

JOLIVER BRITO

Advertisement

dio, ¿cómo van a salir de una callecita de menos de seis metros?”.

De acuerdo con María, encargado de Seguridad vial y ciudadana de la junta de vecinos, los casos han sido sometidos a la Alcaldía a través del departamento jurídico, pero ignoran por qué no se ha dado curso si se depositaron hace más de un año en Jurídica.

Destaca que el director de Planeamiento Urbano de la Alcaldía, Mayobanex Suazo, ha sido muy diligente, pero entiende que “está atado de pies y manos”.

Vecinos denuncian violaciones a normas de uso de suelo y al medio ambiente

Adalberto de la Rosa

SANTO DOMINGO. Cuando en los años 80 un señor conocido como Don Honorio González decidió vender parte de sus terrenos, en el kilómetro 11 de la Autopista Duarte, lo hizo pensando en construir un espacio donde la gente viviera en armonía y respeto con la naturaleza, pero con el tiempo las cosas han cambiado. La demanda de viviendas en el Distrito Nacional obligó a que muchas de las casas unifamiliares, que en principio existían en el lugar, se transformaran en edificios con altura máxima de cuatro niveles, pero hoy Don Honorio tiene edificaciones de hasta 11 niveles que violan el Plan Regulador de Edificaciones consensuado con los residentes. Francisco María dijo que los constructores no solo violan la normativa de los cuatro niveles, sino que han dejado calles sin aceras. “Tenemos un edificio en un Cul de Sac donde no se debe construir porque no hay espacio. Imagínese que suceda una situación de emergencia, un incen-

Dinanyely Báez y Jonahnny Bueno están preocupadas porque Don Honorio está perdiendo su esencia con las áreas verdes que son amenazadas por haitianos que depredan y hacen sus necesidades contaminando la zona.

Ángela Mercedes de Prensa, (doña Angy) presidenta de la Junta de Vecinos de Don Honorio, afirma que han luchado contra viento y marea para conservar a Don Honorio como era antes.

Dice que no se opone al desarrollo, pero siempre que sea respetando las normas de convivencia por las que han luchado desde siempre. 

This article is from: