4 minute read

Gobierno inaugurará el 1 de mayo el teleférico de Los Alcarrizos Línea 2 del Teleférico de Santo Domingo Abinader entrega carretera y centro de primer nivel

El lago de la presa servirá para practicar deportes en Juegos CA

Balbiery Rosario.

Advertisement

BONAO. El presidente Luis Abinader inauguró la reconstrucción de la carretera que conduce a la presa de Rincón y un centro de primer nivel en la comunidad El Verde, en Bonao, provincia Monseñor Nouel.

La nueva línea se extiende desde Los Americanos hasta la entrada del municipio

SD. La Presidencia de la República anunció ayer que será puesto en funcionamiento, a partir de este lunes 01 de mayo, el teleférico de Los Alcarrizos, denominado segunda Línea del Teleférico de Santo Domingo. Según informó la Presidencia en una nota de prensa, tras culminar el período de prueba reglamentario y obtener la certificación internacional que avala las operaciones de este tipo de sistema de transporte urbano, está todo listo para que las cuatro estaciones del sis- tema y sus 163 cabinas inicien a darles servicio a la ciudadanía en un acto que será encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader.

Características La Línea 2 del Teleférico de Santo Domingo está compuesta por las estaciones: Los Alcarrizos, Las Toronjas, Puente Blanco y Los Americanos. Además de un Garaje de Cabinas, 25 Pilonas, y 163 Cabinas. Cubre una distancia de 4.20 kilómetros que recorre a una velocidad de 7 m/s, logrando hacer el trayecto completo entre las 4 estaciones en apenas quince minutos. El sistema monocable de pinzas desembragables tendrá una capacidad de

0 El presidente Luis Abinader durante el acto de entrega.

4.20

15 Minutos Recorrido

Kilometros 4,500 Pasajeros por hora 25 Kilómetros por hora

4,500 pasajeros por hora por sentido. Se extenderá desde el sector Los Americanos hasta la entrada del municipio en la autopista Duarte. El objetivo de esta segunda línea, según explicaron las autoridades, “es dotar el municipio de un servicio de transporte colectivo, que mejore la movilidad interior del sector y permita la conexión con otros modos de transporte, permitiendo que los ciudadanos de esta zona puedan desplazarse a realizar sus actividades de trabajo, estudio, ocio y compras en un modo de transporte de calidad, rápido, cómodo, seguro, regular, inclusivo y con un bajo impacto ambiental, impactando de manera directa a

Peaje de Las Américas tendrá siete carriles exclusivos Paso Rápido

La medida se toma previo al fin de semana largo del lunes 1 de mayo

Melbin Gómez

SD. Tras las quejas de los ciudadanos por taponamientos el pasado fin de semana en el peaje de Las Américas, RD Vial realizó un nuevo cambio en ese puesto. El pasado 20 de abril se había informado que ha- bían sido agregados 6 carriles exclusivos de Paso Rápido en el peaje Las Américas con los que sumaban un total de 8 exclusivos de Paso Rápido, de un total de 14. Estaban distribuidos de esa manera, de acuerdo a una fotografía enviada por RD Vial el pasado 20 de abril.

No obstante, el organismo informó ayer que, en lo adelante, hay siete carriles exclusivos para la agilización del tránsito con el uso del dispositivo de Paso Rá- pido y otros siete dispuestos para el uso del efectivo, del total de 14. RD Vial sostuvo que, en los últimos dos meses, los conductores dominicanos han adquirido 34,964 dispositivos de Paso Rápido en las estaciones de peaje a nivel nacional, 8% de los cuales han sido comprados en menos de una semana. Explica que con la aplicación y modernización de la estación de peaje Las Américas, "con siete carriles exclusivos para la agilización alrededor de 400,000 personas”.

El teleférico complementará al Metro de Santo Domingo cuando se concluya la construcción del cuarto tramo de este último, que se extenderá hasta Los Alcarrizos.

Labor de URBE

En tanto que el equipo social de la Unidad Ejecutora para la Readecuación de los Barrios (URBE) continúa trabajando en un proceso de sensibilización y educación a los ciudadanos del referido municipio a través de las visitas a escuelas, centros laborales, como las zonas francas, asociaciones de comerciantes, juntas de vecinos, entre otros grupos poblacionales. 

La vía, que conduce desde la Autopista Duarte hasta el embalse de la presa de Rincón, fue dirigida por el Ministerio de Obras Públicas a un costo de 70 millones de pesos.

El ministro Deligne Ascención aseguró que su resultado será positivo para la vida de cerca de 10 mil personas que viven en la comunidad de Sabana del Puerto.

El senador de la provincia, Héctor Acosta (El Torito), agradeció la obra al mandatario y lo reconoció como el único presidente que la ha visitado en seis ocasiones.

El párroco Fausto Antonio Rodríguez aprovechó el momento en que bendijo la actividad para solicitar al presidente, en nombre de la comunidad, que se lo pidió, la construcción de un cuartel para los bomberos de Sabana del Puerto.

Clínica do el paisajismo, pintura exterior e interior y reparación de techos, escritorios para consultorios clínicos, cuatro equipos de diagnóstico de pared, herramientas de cura y sutura, entre otros mobiliarios. El doctor Lama reportó que el SNS ha inaugurado 13 centros de primer nivel, renovado 14 centros clínicos y diagnósticos de atención primaria y renovado 296 centros de primer nivel. El mandatario terminó su agenda en el acto del 35 aniversario de la Confederación Nacional de Organizaciones de Transporte (CONATRA), donde fue reconocido por su política en materia de transporte público.

Más tarde, el jefe de Estado y el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, dejaron en funcionamiento el centro de primer nivel remodelado de la comunidad El Verde, en el mismo municipio de Bonao.

Lama informó que la inversión fue de 9,379,123.79 pesos. Se remodeló toda la infraestructura y se equipó nuevamente.

Le acompañaron los ministros de la Presidencia, Joel Santos, y de Trabajo, Luis Miguel De Camps. También el director del INDHRI, Olmedo Caba; la gobernadora provincial, Adela Tejada; el alcalde de Bonao, Eberto Núñez, y otras personalidades. 

4

XXIV Juegos Centroamericanos

del tránsito con el uso del dispositivo de Paso Rápido, el tiempo de tránsito de un vehículo para hacer la transacción se reduce de 120 a tres segundos. 

Cuenta con nuevas áreas de Vacuna, Emergencia, Farmacia, además de sus dos consultorios polivalentes y una residencia para descanso del personal médico con sala-comedor, cocina y dos dormitorios.

También fue readecua-

Deligne Ascención informó que gracias al buen estado de la carretera que conduce a la presa de Rincón podrán practicarse remo y camotaje en el lago de la presa en el marco de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe, de los que República Dominicana será subsede en junio. También se construyó un helipuerto para el evento.

Le preocupa parturientas haitianas en hospitales

SD. El ministro de Salud Pública de República Dominicana, Daniel Rivera, mostró ayer su preocupación por la cantidad de parturientas de origen haitiano que están utilizando los servicios en el país.

This article is from: