
1 minute read
pudieron
Primeros trabajos
El 15 de julio del 2022 se inició el cierre parcial de la estructura, con el objetivo de cambiar sus juntas, hacerle un recapeo de su carpeta asfáltica, colocarle asfalto, trabajarle la señalización horizontal y vertical y hacerle un mantenimiento de sus barandas, labores que inicialmente se proyectaron para ser realizadas en 60 días, pero que se extendieron hasta el dos de noviembre pasado, 48 días más de lo previsto.
Advertisement
Causar Da Os
cón dijo recientemente que la problemática “puede estar motivada en la presión con que se estuvo trabajando en la colocación de las juntas y el mal tiempo que se presentó con el clima en esos momentos”. En ocasiones anteriores había dicho que los trabajos se hicieron en esas condiciones por la necesidad que representa para la movilidad. En el 2022 intervinieron el Puente Duarte.
El remozamiento del Puente Duarte, cuyo costo inicial se estimó entre 90 y 100 millones de pesos, se puso en marcha luego que el paso, de 647 metros de longitud por 33.5 metros de ancho, presentara un avanzado estado de deterioro, lo que generaba preocupación a sus usuarios y a las autoridades.
Durante ese periodo al puente, que es utilizado diariamente por más de 35,500 vehículos entre las 6:00 de la mañana y las 8:00 de la noche, le fueron cerrados, en la primera etapa, los carriles del lado sur y, en la segunda, los del lado norte y se establecieron rutas alternas y carriles contra flujo, tanto en éste como en el puente Juan Bosch.
La marcha de la reconstrucción de la obra, que fue inaugurada en 1955, provocó grandes quejas de conductores por los inconvenientes que produjo en la movilidad que constantemente registraba grandes taponamientos.
0 Las juntas del Puente Duarte se están levantando y provocan preocupación a los conductores.
Retrasos por lluvias
El 13 de octubre pasado el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, atribuyó los retrasos en la rehabilitación que se hace al puente Duarte a las lluvias que afectaron al Distrito Nacional desde el inició de los trabajos. “Ha estado lloviendo mucho desde principios de junio. En el Distrito Nacional ha estado lloviendo prácticamente interdiario y hay trabajos de estos que, por su complejidad, cuando se inician se tiene que tener la garantía de que se puedan concluir, porque se dañan si se mojan”, dijo el funcionario en esa ocasión y aseguró que estarían listos en los próximos días.



