2 minute read

RENDICIÓN DE CUENTAS Tres proyectos de Abinader continúan sin aprobarse

Dos iniciativas perimieron y se reintrodujeron y otra vuelve al Senado para nuevos debates

Advertisement

Balbiery Rosario

SANTO DOMINGO. Los tres proyectos de ley fundamentales para el Gobierno que anunció el presidente Luis Abinader, al rendir sus memorias ante la Asamblea Nacional el 27 de febrero del pasado año 2022, no han logrado calar en el Congreso Nacional, donde dos de ellos perimieron y debieron ser reintroducidos y otro aguarda su conocimiento en el Senado.

Se trata de las propuestas legislativas destinadas a reorganizar el sector de los hidrocarburos, la que busca regular los fideicomisos públicos y la que establece el régimen jurídico de las contrataciones públicas. Las piezas anunciadas por el mandatario en su rendición de cuentas fueron sometidas un día después, el 28 de febrero del 2022, ante el Senado de la República, por el consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta.

En lo concerniente al proyecto de Ley de Hidrocarburos, el día 2 de marzo, fue remitido a la Comisión de Industria, Comercio y Zonas Francas, donde permaneció hasta que perimió el 12 de enero.

Al referirse al trabajo sobre ese proyecto, el presidente de la Comisión de

Anadegas y ley Hidrocarburos

4 El presidente de Anadegas, Juan Matos Féliz, pidió al mandatario retirar el proyecto y devolverlo al Ministerio de Industria y Comercio “para readecuarlo a las necesidades del sector y de los consumidores”. Entendía provocaría un aumento de los importes que se pagan por los hidrocarburos.

Hacienda, el senador Arístides Victoria Yeb, aseguró que fueron llamados todos los sectores que convergen en el comercio de combustible se reunieron con el Ministerio de Industria y Comercio para su socializar su contenido.

El objetivo expresado por el Ejecutivo con esta ley es reorganizar de manera integral el sector de los combustibles y establece una meto- dología para la fijación de precios con ajustes quincenales, en vez de semanales, como se hace actualmente.

Compras y Contrataciones

El proyecto de Ley General de Contrataciones Públicas ha tenido una suerte similar en el Congreso, pues también fue enviado a la Comisión de Hacienda el día 2 de marzo del 2022, donde perimió el 12 de enero del 2023. La pieza fue reintroducida el 18 de enero del presente año por la senadora Faride Raful.

El texto que propuso Raful tiene algunas modificaciones, según indicó Victoria Yeb, quien también forma parte de la Comisión de Hacienda. Explicó que se le dio lectura a una parte importante del texto, “viendo las modificaciones de la senadora y las observaciones que habían mandado varios sectores”.

Fideicomiso

De las tres propuestas legislativas del presidente Abinader, la de Fideicomiso es la que ha recibido más atención de los legisladores.

El Senado aprobó la iniciativa en dos lecturas, con modificaciones, pero una vez en la Cámara de Diputados sufrió nuevos cambios, por lo que volvió a la Cámara Alta, donde finalmente perimió. 

This article is from: