
2 minute read
Cólera se expande por SDE, Villas Agrícolas y el Ensanche Luperón
Salud Pública notificó seis nuevos casos, elevando a 71 el total de pacientes; más de 21 mil se vacunaron
Claudia Fernández Soto
Advertisement
SD. El Ministerio de Salud Pública notificó este miércoles seis nuevos casos confirmados de cólera, elevando a 71 el total de infectados desde el inicio del brote en octubre de 2022.

Se trata de cuatro pacientes masculinos de 47, 45, 33 y tres años de edad y dos féminas de 69 y 25 años, respectivamente.
El viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, indicó que son residentes en los sectores Villa Liberación, El Almirante, Villas Agrícolas y el Ensanche Luperón.

“Siguen apareciendo en el Área IV y Área I de salud”, declaró el viceministro.
Asimismo, nformó que se tomaron unas 40 pruebas cuyos resultados fueron casos descartados de cólera.
Hasta la fecha, en el país se han realizado 8,900 pruebas.
“La intervención ha sido sumamente efectiva”, agregó Pérez, quien motivó a la población a tener mejores medidas de higiene y vacunarse si viven en zonas vulnerables, incluyendo a residentes en La Zurza, que aunque ya tiene cuatro semanas sin nuevos casos de la enfermedad bacteriana, “eso no es un indicador de éxito, nosotros tenemos que seguir”.
“A veces lo que divide a un sector es apenas una calle”, advirtió Pérez sobre la propagación de casos entre comunitarios.
Vacunación
La directora de Inmunoprevenibles por Vacunas, Aida Lucía Vargas, dijo que, hasta la fecha, se han inoculado 21,087 personas contra el cólera. Vargas destacó el ritmo acelerado de vacunación entre los privados de libertad con 5,700 dosis aplicadas en la cárcel La Victoria y 1,065 en Rafey.
Ingresos hospitalarios
Por su parte, la directora de Riesgos y Desastres, Gina Estrella, dijo que siete pacientes adultos se encuentran ingresados en el Hospital Félix María Goico, bajo sospecha de cólera. Estrella aseguró que las autoridades sanitarias mantienen la búsqueda activa de infecciones diarreicas agudas, especialmente en los sectores Los Solares, La Perla y Mendoza, en Santo Domingo Este.
“En el día de ayer se realizaron 300 visitas domiciliarias y 29 escuelas están en espera de turno para implementar la vacunación”, detalló la doctora.
“Continuamos con las intervenciones oportunas y hasta el día de hoy no hemos encontrado casos diarreico agudo ni con características de cólera en las visitas que hemos realizados, pero continuamos con la vacunación en las escuelas, vigilancia en los mercados ya que en algunos de ellos se han encontrado productos vencidos y, en las zonas que no tenían agua se le ha suministrado” puntualizó Estrella .
En cuanto al Covid, el director de Epidemiología, Ronald Skewes, aseguró que “nos falta muy poquito para tener valores históricos”. El 88 % de los municipios tienen tres semanas sin notificación de casos.
Vacunarán contra la difteria
4 Salud Pública anunció que se intensificará la vacunación contra difteria en la zona fronteriza, con el objetivo de evitar brotes. En lo que va de 2023, en el país se han notificado 12 casos de difteria, seis detectados en ciudadanos dominicanos y los seis restantes, en nacionales haitianosy la muerte de una niña en Duvergé. Los casos dominicanos fueron posteriormente descartados. Los sospechosos residían en San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Pedro Brand, Barahona e Independencia. En República Dominicana, la cobertura vacunal abarca el 90 % de la población meta, mientras que en Haití alcanza el 60 %. “Al momento, no tenemos dominicanos infectados, confirmado por laboratorio”, afirmó el viceministro Eladio Pérez.