4 minute read

Mets creen que Starling Marte estará listo para el Día Inaugural

Se recupera de una lesión abdominal que le impidió estar en el Clásico Mundial

Romeo González

Advertisement

Jacob deGrom che. “Se debió más que nada a que era el primer día de los entrenamientos de primavera”, dijo Young. “Ha estado lanzando. Su brazo está fuerte”. Young dijo que deGrom, quien firmó un contrato de 185 millones de dólares por cinco años en diciembre, quería participar del primer entrenamiento. El gerente señaló que deGrom ya ha acumulado seis sesiones.  AP

SANTO DOMINGO. El jardinero dominicano de los Mets de Nueva York, Starling Marte, se recupera satisfactoriamente de una lesión abdominal que le impidió ser parte del equipo dominicano en el Clásico Mundial de Béisbol que se jugará a partir del 8 de marzo en cuatro ciudades de Estados Unidos y Asia. Marte se sometió a una cirugía de abdomen el pasado mes de noviembre debido a una lesión en un músculo que sufrió en la segunda parte de la campaña regular y estaba pautado a ser el jardinero central del conjunto dominicano, pero la recuperación en la que está involucrado no le permitió ser parte, pese a sus deseos de participar en el torneo.

Este martes en el inicio de los entrenamientos de primavera de los Mets de Nueva York, el dirigente del conjunto, Buck Showalter, ofreció unas declaraciones en las que expresó que no existen razones para pensar que el dominicano no estará listo para el Día Inaugural de la temporada 2023.

“Al momento no ha pasado nada que nos haga pensar que el no podrá ser parte del equipo para el inicio de la temporada y yo sé que él hubiera querido jugar para la República Dominicana”, expresó Showalter sobre Marte en su primera rueda de pren-

16-18

jonrones y bases robadas conseguidas el año pasado por el jardinero la temporada pasada.

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas sa de la pretemporada en Port St. Lucie.

El dominicano de 34 años de edad, entra a su segunda temporada del contrato de cuatro años y US$78 millones con el conjunto de Queens, que se espera sea un fuerte contendor a ganar la Serie Mundial, algo que se le ha negado desde el año 1986.

En su primera temporada con los Metros, Marte terminó con una línea ofensiva de .292/.347/.468 con 16 cuadrangulares, 63 carreras empujadas y 18 bases robadas en 118 partidos.

La proyección para Starling, para esta temporada 2023, es de participar en 133 partidos, conectar 15 cuadrangulares y batear .266 de promedio con 2.9 de WAR según el portal Fangraphs.

Los Metros arrancan la pretemporada el sábado 25 de febrero ante los Marlins de Miami en Clover Park y abren la temporada regular el 30 de marzo en el Citi Field. 

Los Padres serán los Papás del bateo en el Oeste

“Espera/ Aún la nave del olvido no ha partido/ No condenemos al naufragio lo vivido/ Por nuestro ayer, por nuestro amor, yo te lo pido” José José

Los Padres de San Diego tendrán en la temporada del 2023 una alineación con aroma a sabor dominicano y no es para menos con Juan Soto , Manny Machado y Fernando Tatis III

Este line-up a leguas se puede decir que por su aporte ofensivo colocará a los Padres en la ofensiva como los Papás del Oeste de la Liga Nacional.

Los tres primeros serán dominicanos: Fernando Tatis II, LF; Juan Soto, RF; Manny Machado, 3B; Xander Bogaerts, SS; Jake Cronenworth, 1B; Matt Carpenter, DH; Ha-Seong Kim, 2B; Austin Nola, C y Trent Grisham, CF.

Debemos precisar que Fernando Tatis II será movido del SS al LF y se perderá 20 juegos de temporada regular mientras cumple la suspensión de 80 juegos por arrojar positivo a Clostebol, una sustancia para aumentar el rendimiento deportivo, en violación del Programa de Prevención y Tratamiento Anti-Dopaje de Grandes Ligas

Si bien es cierto y esto es clave aclararlo que la ofensiva de los Padres realmente no hizo explosión como se esperaba en los últimos dos meses de la temporada regular con la llegada de Juan Soto, pero la incorporación del arubeño Xander Bogaerts (OPS de .880 en las últimas cinco temporadas) y el regreso pendiente de Tatis darían a este colectivo, los mejores primeros cuatro bateadores en las Grandes Ligas. No todo es perfecto y hay signos de interrogación en la mitad inferior de la alineación, pero, si Matt Car- penter quiere volver a ser un cañonero de primera, este padre podria ser un padrote en la producción de carreras.

LOS PADRES EN LA HISTORIA: La cronología los Padres de San Diego desde su nacimiento en 1969, fruto de la segunda expansión de MLB en el Siglo 20, registra que el 12 de abril de 1969, en el San Diego Stadium, ante 20,356 fanáticos, Juan Marichal y los Gigantes de San Francisco derrotaron 5-1 a los Padres, pero este partido, en la his- toria de la franquicia tiene su historia y no por el revés. El mánager cubano Preston Gómez, abrió la alineación con los dominicanos Rafael Robles, en el siore y Roberto Peña, en la segunda.

Esta combinación confeccionó el primer doble play en la historia de los Padres y el mismo se produjo en el cierre del sexto episodio y también fue la primera vez que una pareja dominicana ejecutó una doble matanza en un equipo de Grandes Ligas. UN DÍA COMO HOY. 1913: Los Tigres del Licey derrota 8 carreras por 4 al Nuevo Club.

1950: Muere Rafael “Sonlley” Alvarado en Barranquilla, Colombia. Lo apodaban “El Cabo”. El estadio de béisbol de la Base Aérea de San Isidro lleva su nombre.

2004: Alex Rodríguez es canjeado por los Vigilantes de Texas a los Yankees por Alfonso Soriano y Joaquín Arias. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

This article is from: