3 minute read

Grupo de diputados no dudan el Código Penal será aprobado

 La pieza será conocida en la próxima legislatura ordinaria Amado Díaz, del PRM, opina tres causales no deben ser obstáculo

Yamalie Rosario Redactora Senior

Advertisement

SANTO DOMINGO. La mayoría de diputados entrevistados consideraron que el proyecto de ley de Código Penal, aprobado el pasado martes en el Senado, al cierre de la legislatura extraordinaria y sin despenalizar el aborto por tres causas excepcionales, correrá la misma suerte en la Cámara de Diputados, donde aseguran una mayoría lo respalda, tal y como fue sancionado. El controversial proyecto, cuyo estudio congresual se ha estancado por más de 20 años, volverá a la cancha de la Cámara Baja que en la próxima legislatura ordinaria deberá estudiarlo y sancionarlo en dos lecturas.

Al menos así lo consideraron ayer los diputados del Partido Revolucionario

Moderno (PRM), Amado Díaz, de la Fuerza del Pueblo (FP), Hamlet Melo; del Partido Reformista Social

Cristiano (PRSC), Máximo Castro Silverio y del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Elías Wessin Chávez.

Breve tiempo

El vicevocero del bloque de diputados del PRM, Amado Díaz, dijo que estaba convencido de que a breve tiempo de estar abierta la próxima legislatura ordinaria, el 27 de febrero venidero, se convertirá en Ley el proyecto del Código Penal al ser aprobado en la Cámara Baja.

Argumentó que el país no resiste esperar que más de 100 nuevos tipos penales dejen de aprobarse debido a las tres causales e insistió en que ese tema no lo pueden imponer los liderazgos partidarios porque, a su entender, atañe a las convicciones personales de los legisladores.

“Estoy convencido de que será aprobado. No hay forma de posponer, de retra-

Esperan incluyan tres casuales

0 Ahora le toca a la Cámara de Diputados conocer y aprobar el Código Penal como lo hizo el Senado.

Durante el Encuentro Nacional de Gestión de Cuencas Hidrográficas, desarrollado ayer por el Ministerio de Medio Ambiente, el viceministro de Suelos y Aguas, René Mateo, narró cómo esa entidad tiene que “lidiar” todos los días con “los famosos permisos” y re- veló un dato bastante preocupante: “ahora tenemos una modalidad nueva y es que me le falsifican la firma al señor ministro”. ¿Habrá tronchado este problema el propósito del gobierno de agilizar el proceso de obtención de permisos ambientales?

4

Los diputados del PLD, Magda Rodríguez y del PRM, Ramón Ceballo, mantienen la esperanza de que las tres causales y otros temas, que atañen a los derechos de las personas, sean incluidos en la Cámara Baja. Rodríguez, presidenta de la Comisión Permanente de Género de la Cámara Baja, consideró “express” la aprobación del Código Penal en el Senado porque se hizo en la legislatura extraordinaria alegando un consenso “artificial”. Para ella no se puede hablar de consenso cuando se deja al margen a las mujeres. “Creemos que aprobar el Código Penal sin las tres causales es un retroce- sar esa legislación, por más tiempo. Hay demasiadas cosas positivas para que muy pocas que producen un disenso mantengan en un letargo esa pieza. Eso será aprobado en breve término en la Cámara de Diputados. Naturalmente, se presentarán muchas posiciones, pero, al final, será aprobado”, aseguró.

“Los farsantes”

Afirmó que los congresistas conservadores son mayoría y los liberales son menos y que es bueno que “los farsantes”, que dicen una cosa y luego hacen otra, queden evidenciados. Al respecto, el diputado de la Fuerza del Pueblo,

Hamlet Melo, reconoció que las tres causales dividieron el país en dos; los sectores a favor y en contra y que el hecho de que el Senado aprobara un Código Penal sin incluir la despenalización del aborto era “una crónica de una muerte anunciada”.

Se definió en contra del aborto y favoreció que sea aprobada una ley especial que aborde causas excepcionales para interrumpir el embarazo, a fin de que el país pueda contar con un Código Penal adaptado a los nuevos tiempos y que no se postergue más su sanción favorable.

El diputado reformista Máximo Castro Silverio precisó que nadie puede forzar a los congresistas a violar la Constitución al incluir las tres casuales que permitirían el aborto.

“Yo creo que vamos avanzando” y abogó por que la discusión del tema de las tres causales sea aplazada.

Amado Díaz Diputado del PRM

En tanto que el diputado del PQDC, Elías Wessin Chávez, afirmó que “el Código Penal en la Cámara de Diputados debe correr la misma suerte que en el Senado”. 

This article is from: