4 minute read

MIRADA LIBRE

Benjamín Morales Meléndez

Adiós globalización

Advertisement

La globalización ha muerto, no tengan dudas de eso. Sirvió bien mientras duró, pero cuando los actores que controlan el juego han comenzado a cambiar, el juego se acaba, los que mandan se llevan la pelota, el bate y el guante. La pandemia demostró que ponernos de acuerdo a nivel global es una misión casi imposible, porque los intereses de los bloques económicos y políticos son tan disímiles, que concertar es una tarea mal vista entre quienes impulsan el conflicto. Esas son malas noticias para el mundo en general a largo plazo, pues implica que la utopía de unirnos para defender el medioambiente, acabar con la pobreza y fomentar una sociedad de paz se vuelve a diluir. A corto plazo, sin embargo, traerá beneficios para unos, muy buenos beneficios, mientras otros, por desgracia, no saldrán tan bendecidos. República Dominicana pinta como uno de los potenciales beneficiados.

¿De qué estoy hablando? Pues de la guerra económica entre Estados Unidos y Europa, contra el bloque chinoruso, un proceso que se viene cocinando desde hace unos años, y que la pandemia y la guerra en Ucrania ayudaron a cocinar. ¿De qué se trata? Dejemos que Sean Seo, ejecutivo de la empresa DY Power de Estados Unidos, quien lo resuma en una cita que dio a The New York Times: “La globalización se acabó. Es tiempo de la localización”. En pocas palabras, ante el avance de China y, en su momento, de Rusia, las economías del G-7 han ido perdiendo control de la globalización y han dispuesto polarizar nuevamente el mundo y apostar por la cercanía geográfica e ideológica como ingredientes de desarrollo económico. En ese contexto, República Dominicana podría comenzar a ver la llegada de múltiples inversiones en términos de manufactura, dada las zonas francas y los acuerdos económicos con Estados Unidos y sus socios. Así que el ajedrez global está servido y hay que ver cómo se juegan las piezas. Rusia cometió un serio error al invadir Ucrania, porque se salió de la puja, pero los chinos son más listos y han plantado frente al nuevo escenario. Nos tocará decidir a nosotros en cuál tablero jugaremos la partida.  bmorales@diariolibre.com

Efem Rides

SANTORAL

Santos Porfirio, Daniel, Jeremías, Onésimo, Elías, Julián y Samuel. Santa Juliana.

Hoy es Fiesta Nacional en Lituania

NACIONALES

1864 El Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, se embarca desde Caracas hacia Santo Domingo, con recursos y municiones para la lucha restauradora de independencia.

1945 Tiene lugar la primera graduación de cadetes del Ejército Nacional, entre los que se encontran los ex secretarios de las Fuerzas Armadas, Elbys Viñas Román y Adriano Valdez Hilario.

1973 Es fusilado en la comunidad de Nizaito, San José de Ocoa, luego de ser herido en combate contra fuerzas regulares del Gobierno, el ex-coronel y presidente del sector constitucionalista en 1965, Francisco Alberto Caamaño Deñó.

1990 El presidente Joaquín Balaguer emite el decreto 63-90, mediante el cual concede la condecoración de la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella, en el grado de Gran Cruz de Placa de Oro, al presidente venezolano Carlos Andrés Pérez.

Noticiero Poteleche

2011 El país es demandado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por la supuesta “Masacre de Guayubín”, ocurrida en la frontera con Haití en el año 2000, donde perdieron la vida seis haitianos y un dominicano.

2020 La Junta Central Electoral suspende las elecciones municipales que se celebraban en el país, tras múltiples problemas técnicos con el voto automatizado, que se utilizaba por primera vez, aunque de manera parcial.

INTERNACIONALES

1821 Se produce la proclamación de la independencia de México.

1920 Los aliados renuncian a que Alemania les entregue a los culpables de la guerra a cambio de que sean juzgados por tribunales alemanes, lo que motivó el establecimiento del Tribunal de Nüremberg.

1961 China informa la puesta en marcha de su primer reactor nuclear.

1998 Un Airbus 300-600 de China Airlines se estrella contra unas viviendas situadas junto al

Defunciones

aeropuerto de Taipei (Taiwán) y mueren 203 personas, de ellas siete en tierra, mientras, en Camerún, mueren 120 personas al chocar dos trenes que transportaban petróleo.

2020 La Comisión Nacional de Sanidad de China informa el registro en su país de al menos 1,770 muertos por COVID-19, la neumonía causada por el coronavirus SARS-CoV-2, de la que se han diagnosticado hasta el momento 70,548 casos de contagio.

HOY CUMPLEAÑOS

El licenciado Randol Penson, el locutor César Pichardo, el mercadólogo Devin Carter, la licenciada Esther Martínez, el caricaturista Jensy Ferreiras, el operario Gabriel Gálvez, el empresario César Reinoso, la estilista Rosa Olivo, el licenciado Ramón Mejía, la masajista Ruth Bencosme, la modista Penélope Lucas, el mecánico dental Alberto Diloné, el contador Ignacio Delgado, la señora Adelaida Vargas, la estudiante Xiomara Casimiro, el estudiante Daniel Pichardo, el electricista Francisco Gómez, la doctora Rosario del Pilar, el ingeniero Rogelio Gautreaux, el estudiante José Vicioso, el señor Fabián Suero, el señor Fragelys Burgos, el señor Mario Saldívar, las señoras Rosa George, Ingrid Duarte y Monica de Lara, el empleado Ricardo Montás, la señora Luz Requena, el administrador Porfirio Quezada, la pedidatra Selena González, el ingeniero Lorenzo Fermín, el ebanista Cirilo Ortiz, la modista Gertrudis Capellán, los estudiantes Luis Cepeda y Félix Ferreras, el albañil Orlando Jaquez, el agrónomo Onesimo García, la bioanalista Mercedes Hernández, el abogado Homero Guzmán, el ingeniero Sebastián Jiménez, la señora Indhira Trinidad, el pelotero Ramón Troncoso, la comerciante Dolores Disla, el arquitecto Lorenzo Aponte, el comerciante Israel de Jesús, los niños Alfredo Pícaro y Ezequiel Reyes, la estudiante Laura Bengoa, el contable Amauris de la Cruz, la empleada Amalia Terrero, el analista Luis Ozuna, la socióloga Estela Quezada, la profesora Kirsy Fortuna, el administrador Sixto Ogando, la señora Fidelina Hernández, el comerciante Ramón Berroa, el estudiante Josué Román, la abogada Sonia Valentín, la enfermera Rosaura Féliz, el ingeniero Ubaldo Méndez, la bioanalista Irma Nieves, la niña Mía Márquez de Jesús, el biólogo Ignacio Sandoval.

Lucia Sosa. Blandino Charles de Gaulle. Cementerio municipal de Haina. 2:00 p.m. Domingo Antonio Monegro Mejía. Blandino Lincoln. Cristo Redentor. 2:00 p.m.

El tiempo hoy en SD

El Esp A

La revelación del viceministro

K“La responsabilidad del equipo de béisbol de un país que ama tanto este deporte es grande... y hasta me ha robado el sueño”

Nelson Cruz Gerente general del equipo dominicano del WBC

This article is from: